Frases de Miguel Delibes - Página 2

01. Algo se marchitó en él: quizás la fe en la perennidad de la infancia. "El camino" (1950)

+ Frases de Infancia + Pensamientos de "El camino"


02. La fama no tiene un lugar donde agarrarse que sea realmente positivo.

+ Frases de Fama


03. A mí, que era su contrario me maravillaba su capacidad de adaptación. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Ajuste + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"


04. Pero también su sensibilidad, que tan hábilmente disfrazaba de audacia. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Sensibilidad + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"


05. Dentro de la cabeza, salvo un par de ideas, no podía haber nada benigno. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Nada + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"


06. Veía más allá que el común de los mortales; tenía el ojo enseñado a mirar. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Mirar + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"


07. La terrible relación de la vida con la muerte nos viene dada desde que nacemos.

+ Frases de Relación


08. Ella era equilibrada, distinta; exactamente el renuevo que mi sangre necesitaba. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Sangre + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"


09. Nadie es capaz de señalar el lugar del cerebro donde se generan las buenas ideas. "El camino" (1950)

+ Frases de Buenas ideas + Pensamientos de "El camino"


10. Daniel aceptó este hecho con la resignación con la que se aceptan las cosas ineluctables. "El camino" (1950)

+ Frases de Resignación + Pensamientos de "El camino"


11. Yo he sido feliz 48 años; hay quien no logra serlo cuarenta y ocho horas en toda su vida. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Años + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"


12. Había en ella una suerte de deslumbramiento infantil ante lo nuevo-bello que rayaba el fetichismo. "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991)

+ Frases de Fetichismo + Pensamientos de "Señora de rojo sobre fondo gris"

Influencias

Autores relacionados

Camilo José Cela Francisco Umbral Gonzalo Torrente Ballester

Miguel Delibes

Miguel Delibes

Escritor, novelista, cuentista, ensayista, periodista y profesor español, autor de "La sombra del ciprés es alargada" (1947), "El camino" (1950), "Los santos inocentes" (1981) y "Señora de rojo sobre fondo gris" (1991).

Sobre Miguel Delibes

Miguel Delibes nació en la ciudad de Valladolid, siendo el tercero de los ocho hijos del matrimonio entre María Setién y Adolfo Delibes, profesor de Derecho en la Escuela de Comercio vallisoletana.

Cursó sus estudios iniciales en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y tras estallar la Guerra Civil Española (1936-1939), se enroló como voluntario en la Marina del Ejército y prestó servicio en el crucero Canarias (C-21).

En 1939 regresó a su ciudad natal y cursó estudio en la Escuela de Comercio y se recibió de Licenciado en Comercio y tiempo después inició la carrera de Derecho y se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios.

En 1943 se recibió de periodista tras realizar un curso intensivo en Madrid y comenzó a redactar críticas cinematográficas, además de continuar con las caricaturas e impartir clases como profesor de la cátedra de Derecho mercantil en la Escuela de Comercio.

En 1952 fue nombrado subdirector del diario El Norte de Castilla y tiempo después director (1958), este periodo está marcado por sus enfrentamientos con la censura y el control de la dictadura franquista (1939-1975).

La década de 1960 realizó numerosos viajes por el mundo y significó su apogeo como escritor, publicando "Cinco horas con Mario" (1966), considerada su obra maestra.

En 1998 comenzó a padecer los estragos del cáncer de colon que lo alejaron de sus actividades literarias, empeorando en 2010 y falleciendo en marzo de ese año a los 89 años de edad.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Síguenos