Frases de Miguel Abuelo

01. Solamente se arrastra quien no tiene alas ni piel.

+ Frases de Alas


02. Se acerca tiempos difíciles Amar es urgente.

+ Frases de Urgente


03. Quisiera blanca paloma volar a tu palomar, juntos echarnos a volar.

+ Frases de Volar


04. Pobre eres, si no llevas repletas las arcas de tu corazón.

+ Frases de Pobre


05. Oye amiga dame la mano que ya es hora de caminar.

+ Frases de Caminar


06. Sobre la palma de mi lengua vive el himno de mi corazón.

+ Frases de Himno


07. Esta vida gira así sin cabezas por la vida, pocos juegan lo que tienen y envidian lo que imaginan.

+ Frases de Envidia


08. Toda una suerte, pongo al quererte.

+ Frases de Suerte


09. No habrá paz sin verdad ni amor sin nobleza.

+ Frases de Nobleza


10. Mienten los padres que intentan hijos a medida, torpe el hijo que reniega lo que hubo detrás.

+ Frases de Padres


11. Son mis amigos los héroes de toda una vida, dulce emoción que transpone la cruel realidad.

+ Frases de Emoción


12. Si el ayer ya no está aquí, si mañana no empezó, yo soy.

+ Frases de Mañana

Influencias

Autores relacionados

Pappo

Miguel Abuelo


Poeta, músico y cantante argentino, líder del mítico grupo "Los Abuelos de la Nada".

Sobre Miguel Abuelo

Miguel Ángel Peralta nació en la localidad de Munro, de padre desconocido y Virginia Peralta, la madre.

Pasó su infancia viviendo en un orfanato y luego bajo la protección de una pareja mayor que lo apadrinó.

Su nombre artístico, Miguel Abuelo, surgió de un libro del escritor Leopoldo Marechal, "El Banquete de Severo Arcángelo", donde Miguel quedó impactado por la frase "hijos de los piojos, abuelos de la nada".

Desde pequeño tuvo una personalidad inquieta y rebelde, desafiando y transgrediendo las normas y siendo expulsado de varias escuelas.

En 1968 comenzó a frecuentar "La Cueva", un lugar de encuentro para los músicos de la época mientras vivía en una pensión compartiendo el cuarto con Pipo Lernoud.

En 1968, Miguel Abuelo formó "Los Abuelos de la Nada", cuya primera formación sólo duró un año y contó con Claudio Gabis y Pappo Nappolitano en su formación.

Tras la frustrada formación del grupo "El huevo" junto a Luis Alberto Spinetta y asfixiado por la Dictadura Militar de Juan Onganía (1966-1970), se traslada a Europa.

Llevando una vida errante en diferentes países europeos, conoce a Crisha Bogdan y dos años después nace su único hijo en Londres (Inglaterra).

Tras separarse de Bogdan, viaja a Francia y se reúne con el guitarrista Daniel Sbarra, editando el disco "Miguel Abuelo et Nada".

A finales de 1970 es apresado por ser inmigrante indocumentado, pasando un tiempo en prisión.

Tras ser liberado y con la ayuda de su amigo Cachorro lópez, regresa a la Argentina en 1981 y forma por segunda vez "Los Abuelos de la Nada", integrado por artistas excepcionales: Cachorro López, Gustavo Bazterrica, Daniel Melingo, Polo Corbella y Andrés Calamaro y producido por Charly García.

Poeta extraordinario, con una personalidad carismática y arrolladora sobre el escenario y seguido por una banda de músicos descollantes, Miguel Abuelo deja una huella en la historia del rock argentino y latinoamericano.

Hacia 1985 se disuelve la banda y tras algunos intentos frustrados de formar una nueva banda, muere víctima del virus del SIDA, dejando una obra musical y poética invaluable.

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Argentina

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Argentina

Cantantes » Cantantes siglo XX » Cantantes de Argentina

Síguenos