Frases de Michal Kalecki

01. En una democracia, no se sabe cómo será el próximo gobierno. Bajo el fascismo no existe ningún próximo gobierno.

+ Frases de Fascismo


02. El sistema capitalista no es un régimen "armonioso", cuyo propósito sea la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos, sino un régimen "antagónico" que consiste en asegurar las ganancias a los capitalistas.

+ Frases de Régimen


03. La reducción de los salarios no constituye un remedio contra la depresión, debido a que los capitalistas no dedican inmediatamente las ganancias derivadas de ello a la compra de bienes de inversión.

+ Frases de Salarios


04. El aumento del grado de monopolio ocasionado por la expansión de las grandes empresas da lugar a que las industrias en que éstas predominan absorban una proporción mayor de los ingresos totales y las demás industrias una parte menor, es decir, el ingreso se redistribuye de las empresas pequeñas a las grandes.

+ Frases de Monopolio


05. Lo que los empresarios ganan por medio de la reducción de los salarios, lo pierden pronto a través del descenso de los precios. Lo que es bueno para un empresario individual no beneficia a todos los empresarios en tanto que clase. Si un empresario reduce sus salarios puede, ceteris paribus, aumentar su producción. Pero si todos los empresarios hacen lo mismo, el resultado será totalmente distinto.

+ Frases de Salarios


06. Los fundamentos de la ética capitalista exigen que "usted gane su pan con el sudor de su frente"... a menos que usted posea medios privados.

+ Frases de Capitalista


07. El descenso de los precios, al paliar la ventaja conseguida por los capitalistas mediante la reducción de los costes, provocará la reaparición del paro y la subutilización del equipo concomitante.

+ Frases de Precio


08. Como el valor total de la producción se divide entre los capitalistas y los trabajadores o se paga en forma de impuestos, el valor del producto nacional bruto del lado de impuestos será igual a las ganancias brutas después del pago de impuestos, más los salarios y sueldos después de cubrir los impuestos, más todos los impuestos directos e indirectos.

+ Frases de Producción


09. La conexión entre las ganancias "externas" y el imperialismo es obvia. La lucha por la división de los mercados extranjeros existentes y la expansión de los imperios coloniales, que proveer de nuevas oportunidades para la exportación de capital asociada con la exportación de bienes, puede interpretarse como un esfuerza para conseguir un excedente de exportaciones, la fuente clásica de las ganancias "externas".

+ Frases de Imperialismo


10. Una de las funciones importantes del fascismo, tipificado por el sistema nazi, fue la eliminación de las objeciones capitalistas al pleno empleo.

+ Frases de Fascismo


11. El sistema fascista principia por la solución del desempleo, se convierte en una "economía del armamento" llena de escasez, y termina inevitablemente en la guerra.

+ Frases de Fascista


12. La resistencia de los líderes empresariales a una política de gasto gubernamental se agudiza cuando consideran los objetos en que se gastaría el dinero: inversión pública y subsidio al consumo masivo.

+ Frases de Consumo

Influencias

Autores relacionados

John Maynard Keynes

Michal Kalecki

Michal Kalecki

Economista polaco especializado en macroeconomía, considerado como unos de los más grandes economistas del siglo XX y quizás el más innovador de todos.

Sobre Michal Kalecki

En 1917 se graduó de bachiller.

Entre los años 1917 y 1918 estudió en la Politécnica de Varsovia, interrumpiendo sus estudios para acudir al servicio militar.

En 921, Michal Kalecki retomó sus estudios en la Politécnica de Gdansk.

En 1924, poco antes de que pudiera graduarse, su padre se quedó sin trabajo.

Kalecki dejó la politécnica y buscó empleo.

Los trabajos ocasionales con los que vino ayudando a su padre no eran ahora suficientes, eran tiempos difíciles.

Kalecki comenzó su formación autodidacta en economía, leyó a Karl Marx y a Rosa Luxemburgo.

Intentó crear el periódico comercial "Koniunktura Wlokiennicza", pero fracasó.

Escribió para los periódicos "Polska gosopodarcza" y "Przeglad gospodarczy".

A fines de 1929, solicitó un trabajo al "Instituto de Investigación de Ciclos Económicos y Precios" y fue contratado.

El 18 de Junio de ese mismo año, casó con Ada Szternfeld en Varsovia.

En 1936 ganó una beca y viajó a Suecia, donde conoció a muchos economistas.

En 1937 viajó a Inglaterra y participó de la "London School of Economic", donde conoció a John Maynard Keynes.

Volverá a Cambridge en 1938 después de pasar algunos meses en París, donde perfeccionó su teoría.

Trabajó en el Instituto de Estadística de Oxford hasta 1945 y luego dirigió el Departamento de Estadística de las Naciones Unidas hasta 1954.

En 1958 regresa a Polonia donde se desempeña como consejero de los planes de la COMECON y ocupa una cátedra en la Escuela Central de Planificación y Estadística.

Michal Kalecki fue un hombre práctico, con una ética y una moral intachable e inflexible, lo que le alejó de la fama y de la política.

Ocupación

Economistas » Economistas siglo XX » Economistas de Polonia

Síguenos