Frases de Matthew Gregory Lewis - Página 3

01. Usted no conoce el poder de esos sentimientos irresistibles, fatales, de los cuales era víctima el corazón de Matilde. Padre, tenía un amor desdichado. Una pasión por un hombre dotado de todas las virtudes, un hombre – ¡Oh, permítame decir mejor una divinidad! – que resultó ser el veneno de su existencia. Su noble figura, su carácter intachable, sus diversos talentos, su sólida sabiduría, maravillosa y gloriosa, habrían enardecido el pecho del más insensible. "El monje" (1796)

+ Frases de Divinidad + Pensamientos de "El monje"


02. Entonces, se consultaron acerca de las medidas que debían adoptar para huir del lugar de los disturbios, pero sus deliberaciones fueron interrumpidas por la visión de masas de fuego que se elevaban en medio de las macizas paredes del convento, por el estrépito de alguna pesada arcada que caía en ruinas o por la mezcla de los gritos de los sublevados y de las monjas que, o bien se asfixiaban en el tumulto pereciendo entre las llamas, o bien caían aplastadas bajo el peso del derrumbe de la mansión. "El monje" (1796)

+ Frases de Sublevados + Pensamientos de "El monje"


03. (...) Con el líquido que contenía, y que parecía ser sangre, salpicó el suelo; después mojó en él un extremo del crucifijo y describió un círculo en el centro de la habitación. Alrededor de él colocó varias reliquias, cráneos, tibias, etcétera. Observé que los disponía en forma de cruces. Por último, extrajo un libro grande y me hizo señas de que lo siguiera al interior del círculo. Obedecí. – ¡Cuidado con pronunciar ni una sílaba! – susurró el desconocido. ¡No salga del círculo, y por lo que más quiera no se atreva a mirarme a la cara! "El monje" (1796)

+ Frases de Pronunciar + Pensamientos de "El monje"


04. Pero antes de comenzar –dijo–, es necesario informarles, señoras, que esta misma Dinamarca está terriblemente infestada de brujas, hechiceras y espíritus malignos. Cada elemento posee su propio demonio. Los bosques son frecuentados por un poder maligno llamado "Rey de los Elfos" o "Rey del Roble". Él es quien agosta los árboles, arruina las cosechas y gobierna a duendes y trasgos. Aparece en forma de un anciano de majestuosa figura, de corona áurea y larga barba blanca. Su principal entretenimiento consiste en arrebatar los niños a sus padres. Y en cuanto los tiene en su caverna, los desgarra en mil pedazos. "El monje" (1796)

+ Frases de Brujas + Pensamientos de "El monje"


05. Mañana tendrás que tolerar tormentos doblemente intensos. ¿Recuerdas los horrores de un ígneo castigo? ¡Dentro de dos días serás llevado como víctima a la hoguera! ¿Qué será de ti entonces? ¿Sigues atreviéndote a esperar el perdón? ¡Piensa en tus crímenes! ¡Piensa en tu lujuria, tu perjurio, inhumanidad e hipocresía! ¡Piensa en la inocente sangre que clama venganza al trono de Dios, y después espera la misericordia! ¡Después sueña con el cielo y suspira por mundos de luz y reinos de paz y placer! ¡Absurdo! Abre los ojos, Ambrosio, y sé prudente. El infierno es tu destino; estás condenado a la perdición eterna; nada hay más allá de tu tumba, sino un abismo de llamas devoradoras. "El monje" (1796)

+ Frases de Hoguera + Pensamientos de "El monje"


06. Una mala composición lleva consigo su propio castigo: el desprecio y el ridículo. Una buena suscita la envidia y hace recaer en el autor infinitas mortificaciones; se ve atacado por la crítica parcial y malhumorada. Uno encuentra defectos al plan, otro al estilo, un tercero al precepto que se quiere inculcar. Y quienes no logran encontrar defectos en el libro se dedican a estigmatizar al autor. Sacan con malicia, de la oscuridad, todas las menudas circunstancias que pueden poner en ridículo su carácter o conducta personales, y apuntan a herir al hombre ya que no pueden herir al escritor. En una palabra, ingresar en el ejercicio de la literatura es exponerse adrede a los dardos del desdén, el ridículo, la envidia y la desilusión. Escribas bien o mal, ten la seguridad de que no escaparás a la censura. "El monje" (1796)

+ Frases de Censura + Pensamientos de "El monje"

Influencias

Autores relacionados

Charles Maturin William Beckford

Matthew Gregory Lewis

Matthew Gregory Lewis

Escritor, dramaturgo y político inglés, autor de "El Monje" (1796), "El espectro del castillo" (1796), "El Ministro" (1797), "Cuentos maravillosos" (1801) y "Alfonso" (1801).

Sobre Matthew Gregory Lewis

Matthew Gregory Lewis nació en el seno de una familia inestable, de padre Matthew Lewis y madre Frances Maria Sewell, quien abandonó a la familia seis años después de su nacimiento.

Curso sus estudios iniciales en una escuela de Westminster para luego continuar en Oxford, realizando viajes a Francia (1791) y Alemania (1792) mientras era estudiante.

Tras recibirse en 1794, Matthew Gregory Lewis aconsejado por su padre comenzó su carrera diplomática, que lo llevó a ocupar un asiento en el parlamento representando a Hindon en Wiltshire.

En 1796 Matthew Gregory Lewis publicó su primera obra, "El Monje", una novela gótica que entremezcla elementos sobrenaturales, eróticos y sádicos que lo hizo muy popular aunque criticado por ironiza sobre la hipocresía religiosa.

En 1802 se retiró de la carrera parlamentaria para dedicarse plenamente a la literatura, publicando numerosas obras de teatro y traducciones con buena acogida.

Con la muerte de su padre en 1812, Matthew Gregory Lewis heredó una fortuna y debió viajar a Jamaica para administrar las fincas de la familia, donde mejoró notablemente las condiciones de vida de los esclavos dadas sus convicciones antiesclavistas.

En 1817 Matthew Gregory Lewis realizó su segundo viaje a Jamaica para inspeccionar sus propiedades y comprobar que las reformas propuestas se estuvieran llevando a cabo, pero un año después enfermó de fiebre amarilla y murió en alta mar, camino a Inglaterra.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XVIII » Dramaturgos de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XVIII » Escritores de Inglaterra

Políticos » Políticos siglo XVIII » Políticos de Inglaterra

Síguenos