Frases de Marqués De Sade - Página 2

01. ¿Por qué se quejan de su suerte cuando la pueden cambiar tan fácilmente? "Justina o los infortunios de la virtud" (1791)

+ Frases de Cambiar + Pensamientos de "Justina o los infortunios de la virtud"


02. Vamos a darnos indiscriminadamente a todo lo que sugieren nuestras pasiones, y siempre seremos felices... La conciencia no es la voz de la naturaleza, sino sólo la voz de los prejuicios. "Juliette o las prosperidades del vicio" (1801)

+ Frases de Voz


03. El sentimiento de mi amor es tan vivo que incluso al perder a la que es su objeto, me resulta imposible truncar una vida que ella anima y que inflamará hasta el último momento... Haré mucho más que morir, viviré. "Aline y Valcour" (1795)

+ Frases de Sentimiento


04. Los días, que en un matrimonio por conveniencia sólo traen consigo espinas, hubieran dejado que se abrieran rosas de primavera. Cómo hubiese recogido esos días que ahora aborrezco.

+ Frases de Matrimonio


05. Imperioso, colérico, irascible, extremo en todo, con una imaginación disoluta como nunca se ha visto, ateo al punto del fanatismo, ahí me tenéis en una cáscara de nuez... Mátenme de nuevo o tómenme como soy, porque no cambiaré.

+ Frases de Fanatismo


06. ¡Me dais la muerte y queréis que yo viva! ¡Destruís mi esperanza y, al mismo tiempo, la reanimáis! No, no moriré... "Aline y Valcour" (1795)

+ Frases de Esperanza


07. ¿Imagináis como es el tiempo que transcurre lejos del ser amado? ¿En el que no se puede oír su voz, en el que no se puede gozar de su mirada? ¿No es pedir a un hombre que exista separado de su alma? "Aline y Valcour" (1795)

+ Frases de Oír


08. ¡Santo cielo! Si los hombres supieran al entrar en la vida las penas que les esperan y si de ellos dependiese volver a la nada, no habría uno sólo que quisiera emprender esta carrera. "Aline y Valcour" (1795)

+ Frases de Emprender


09. ¡Cuántas variaciones! ¡Cuántas cosas! Me parece que el cielo sólo me ha dado un corazón sensible para ponerlo a prueba en los más rudos combates... "Aline y Valcour" (1795)

+ Frases de Sensible


10. (...) Pero qué nos importa la opinión de la gente fría siempre que nuestras almas, más ardientes y más nobles que las suyas, sepan disfrutar de lo que ellos no perciben. "Aline y Valcour" (1795)

+ Frases de Opinión


11. Amar es una cosa muy diferente a disfrutar; la prueba está en que se ama todos los días sin disfrutar, y con mayor frecuencia aún se disfruta sin amar. "Justina o los infortunios de la virtud" (1791)

+ Frases de Disfrutar + Pensamientos de "Justina o los infortunios de la virtud"


12. Todos los hombres nacieron aislados, envidiosos, crueles y déspotas, deseosos de tenerlo todo y no ceder nada, y luchando incesantemente por mantener tanto su ambición como sus derechos. "Justina o los infortunios de la virtud" (1791)

+ Frases de Ambición + Pensamientos de "Justina o los infortunios de la virtud"

Influencias

Autores relacionados

Georges Bataille Jean-Jacques Rousseau Leopold Von Sacher-Masoch Pier Paolo Pasolini

Marqués De Sade

Marqués De Sade

Escritor, militar y filósofo francés, conocido principalmente por sus obras eróticas, prohibidas durante mucho tiempo.

Sobre Marqués De Sade

El Marqués De Sade, nacido como Donatien Alphonse François de Sade, fue el único hijo que tuvieron sus padres, naciendo y pasando su infancia en el palacio de los príncipes de Condé, ya que su madre era dama de compañía de la princesa.

En 1744, debido a viajes que deben realizar los padres queda a cargo de sus abuelos, quien unos meses después y por encargo de su padre, le asigna como tutor al abad Jaques Francois Amblet.

Marqués De Sade vuelve a París en 1750 con su tutor e ingresa a un colegio jesuita y cuatro años más tarde a la academia militar.

En 1755 pasa a integrar el "Regimiento de Caballería Ligera de La Guardia del Rey", un grupo de élite del ejército francés y tiene su bautismo de fuego al año siguiente en la Guerra de los Siete Años, logrando en sucesivos combates el grado de teniente y capitán (1757).

Tras la firma del Tratado de París en 1763, donde se pone fin a la guerra, el Marqués De Sade es licenciado y se traslada a Lacoste y tiempo después se casa por intereses de los padres con Renee-Pélagie Cordier de Launay de Montreuil, con quien tiene dos hijos.

En 1763 viaja a París y es encarcelado en la fortaleza de Vincennes por orden del Rey, acusado de libertinaje y liberado gracias a la intervención de la familia de su mujer.

A finales de 1764, toda la familia de traslada a París, donde el Marqués De Sade comienza a tener amantes, llegando a irse varios meses con una de ellas a la casa que la familia de su esposa tiene en Lacoste.

En 1767 muere su padre y lega el título de conde, aunque prefirió seguir utilizando el de marqués y ese mismo año lo ascienden a comandante en el regimiento del maestre de campo de Caballería.

En 1768, el Marqués De Sade protagoniza el escándalo de Arcueil, donde es denunciado por una prostituta y encarcelado por siete meses.

Tras obtener su libertad, se traslada con la familia a Lacoste, viajando a Holanda a fines de 1769 y publicando un manuscrito.

En 1772 es acusado en el famoso "caso de Marsella" de envenenar a varias prostitutas y condenado pero huye a Italia.

En 1777, tras enterarse de que su madre está agonizando, vuelve a París y es arrestado y encarcelado en Vincennes, compartiendo cárcel con el conde de Mirabeau.

En 1784 fue trasladado a la Bastilla y en 1789 al manicomio de Charenton.

Tras la Revolución Francesa (1789-1799), el Marqués De Sade fue liberado en 1790, ocupando varios cargos públicos.

En 1801 volvió a ser encarcelado y declarado demente a instancias de su familia en 1803, viviendo en el manicomio de Charenton hasta su muerte.

Libros destacados

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XVIII » Escritores de Francia

Militares » Militares siglo XVIII » Militares de Francia

Filósofos » Filósofos siglo XVIII » Filósofos de Francia

Síguenos