Frases de Leopold Von Sacher-Masoch

01. Una bofetada vale más que diez amonestaciones. "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Reto + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


02. La lucha del alma contra el mundo sensual es el evangelio del mundo moderno. "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Sensualidad + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


03. (...) Esa es la moraleja: el que se deja dar de latigazos, lo merece. "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Merecer + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


04. Creo que todo lo que flota en mi imaginación se encuentra en usted. "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Insinuar + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


05. La mujer que no hace del hombre su súbdito, su esclavo, ¿qué digo? , su juguete, y que no le traiciona riendo, es una loca. "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Juguete + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


06. Déjese usted llevar por los impulsos de su naturaleza, pero nunca a medias. Si no puede usted ser una mujer buena y honrada, sea usted un demonio. "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Deleite + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


07. Cuanto más fácilmente se entrega la mujer, más frío e imperioso es el hombre. Pero cuanto más cruel e infiel le es, cuanto más juega de una manera criminal, cuanta menos piedad le demuestra, más excita sus deseos, más la ama y la desea. "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Infiel + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


08. El amor no conoce virtud ni mérito; ama, perdona y lo sufre todo, porque debe; nuestro juicio nada nos sirve para el amor; ni preferencias, ni defectos que descubrimos, provocan nuestra abnegación ni nos hacen retroceder asustados. "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Historias de amor + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


09. Somos fieles en tanto que amamos; pero vosotros exigís que la mujer sea fiel sin amor, que se entregue sin goce. ¿Dónde está ahora la crueldad, en el hombre o en la mujer? "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Fieles + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


10. ¿Te roba algo de tu alegría que yo haya pertenecido antes a otro y que otro me posea después de ti? ¿Será menor tu placer porque otro haya sido feliz como tú? "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Gozar + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


11. Mientras ella me azota, el semblante de Wanda adquiere ese carácter cruel y burlón que a mí me embelesa de forma tan siniestra. "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Semblante + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"


12. ¿Con qué objeto me instruí yo en todos los ramos de los conocimientos humanos, me ensayé en todas las artes, no poseyendo una encantadora mujercita? "La Venus de las Pieles" (1870)

+ Frases de Doncella + Pensamientos de "La Venus de las Pieles"

Influencias

Autores relacionados

Gilles Deleuze Marqués De Sade

Leopold Von Sacher-Masoch

Leopold Von Sacher-Masoch

Escritor, novelista, periodista, abogado y profesor austríaco, autor de "El legado de Caín" (1970), "La Venus de las Pieles" (1870), "El amor de Platón" (1870) e inspirador de la palabra "masoquismo" (Masoch), derivada del contenido de su obra.

Sobre Leopold Von Sacher-Masoch

Leopold Von Sacher-Masoch nace en la antigua ciudad austro-húngara Lemberg, actual ciudad Leópolis (Ucrania), de padre jefe de policía que ocupaba un alto cargo en la administración austríaca.

Estudia Derecho, Historia y Matemáticas en la Universidad de Graz (Graz, Austria) y tras realizar un doctorado, trabaja como profesor de historia (1856-1870).

Tiempo después Leopold Von Sacher-Masoch abandona el ambiente universitario y se dedica a tiempo completo al periodismo y la literatura.

En 1970 comienza una serie de novelas bajo el nombre de "El legado de Caín", causando escándalo y éxito por igual con la quinta obra, "La Venus de las pieles".

En "La Venus de las pieles" (1870), Leopold Von Sacher-Masoch realiza descripciones del tipo de apetencias y deseos que han inmortalizado el apellido de este autor: hacerse atar, azotar y humillar por una mujer vestida con pieles. En 1887 realiza un extenso viaje por París (Francia), compartiendo el círculo intelectual de la época y gozando de gran admiración.

Otras obras destacadas son "El amor de Platón" (1870), "Siluetas sociales" (1973), "Historias de amor de diferentes siglos" (1877) y "Nuevos cuentos judíos" (1881).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Abogados » Abogados siglo XIX » Abogados de Austria

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Austria

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Austria

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de Austria

Profesores » Profesores siglo XIX » Profesores de Austria

Síguenos