Frases de Marcel Proust - Página 5

01. El hombre, que juega perpetuamente entre los dos planos de la experiencia y la imaginación, querría profundizar en la vida ideal de la gente que conoce y conocer a las personas cuya vida ha tenido que imaginar.

+ Frases de Imaginación


02. Cabe preguntarse si en ciertas clases populares no existe más duplicidad que en la alta sociedad, que sin duda se reserva para nuestra ausencia las frases descorteses, pero cuya actitud hacia nosotros no seria insultante si estuviéramos apenados.

+ Frases de Maleducado


03. ¡Cada vez que pienso que he malgastado los mejores años de mi vida, que he deseado la muerte y he sentido el amor más grande de mi existencia, todo por una mujer que no me gustaba, que no era mi tipo! "Por el camino de Swann" (1913)

+ Frases de Amor no correspondido + Pensamientos de "Por el camino de Swann"


04. No hay vicios que no encuentren entre la alta sociedad apoyos complacientes, y se ha visto trastornar la distribución de un castillo para hacer que una hermana durmiera cerca de su hermana cuando se ha sabido que no la amaba sólo como hermana.

+ Frases de Vicio


05. Hay días montuosos, difíciles, y tardamos mucho en trepar por ellos; y hay otros cuesta abajo, por donde podemos bajar a toda marcha, cantando. Durante aquellos meses -en que yo volvía, como sobre una melodía, sin hartarme sobre aquellas imágenes de Florencia, de Venecia y de Pisa, que despertaban en mí un deseo tan hondamente individual, como si hubiera sido un amor, amor a una persona- yo no dejé de creer, por un momento, que dichas imágenes correspondieran a una realidad independiente de mí, y me hicieron sentir esperanzas tan hermosas como la que pudo tener un cristiano de los tiempos primitivos en vísperas de entrar en el paraíso. "Por el camino de Swann" (1913)

+ Frases de Edén + Pensamientos de "Por el camino de Swann"


06. Lo que a mí me parece mal en los periódicos es que soliciten todos los días nuestra atención para cosas insignificantes, mientras que los libros que contienen cosas esenciales no los leemos más que tres o cuatro veces en toda nuestra vida. "Por el camino de Swann" (1913)

+ Frases de Periódico + Pensamientos de "Por el camino de Swann"


07. Para figurarse una situación desconocida, la imaginación toma prestados elementos conocidos y a causa de ello no se la figura. Pero la sensibilidad, aún la más física, recibe, como un reguero de pólvora, la firma original y por mucho tiempo indeleble del nuevo acontecimiento.

+ Frases de Firma


08. Con la conservación de energía que posee todo lo físico, el sufrimiento ni siquiera necesita las lecciones de la memoria: así, un hombre que ha olvidado las hermosas noches que pasó al claro de luna en el bosque, todavía sufre del reumatismo que cogió en él.

+ Frases de Energía


09. El hábito forma el estilo del escritor, como forma el carácter del hombre, y el escritor que sintió varias veces el contento de haber llegado a un determinado punto de satisfacción en la expresión de su pensamiento planta así para siempre los jalones de su talento. "A la sombra de las muchachas en flor" (1919)

+ Frases de Escritor + Pensamientos de "A la sombra de las muchachas en flor"


10. Pero no menos admirable que la semejanza de las virtudes es la variedad de los defectos. Todo el mundo tiene los suyos, y para seguir queriendo a una persona no tenemos más remedio que no hacer caso de ellos y desdeñarlos en favor de las demás cualidades. "A la sombra de las muchachas en flor" (1919)

+ Frases de Defectos + Pensamientos de "A la sombra de las muchachas en flor"


11. Como todo el que no está enamorado, él piensa que se puede elegir a la persona amada en base a interminables deliberaciones sobre sus ventajas e inconvenientes.

+ Frases de Inagotable


12. Cierta aristocracia, educada desde la infancia para considerar su nombre como una ventaja interior que nada puede quitarle, sabe que puede evitarse -pues nada le añadirían- los esfuerzos que sin resultado posterior apreciable hacen tantos burgueses por profesar sólo opiniones bien consideradas y frecuentar sólo a personas bienpensantes.

+ Frases de Aristocracia

Influencias

Autores relacionados

Franz Kafka Gustave Flaubert James Joyce

Marcel Proust


Escritor, novelista y ensayista francés, autor de "En busca del tiempo perdido", novela compuesta de siete partes, entre ellas "Por el camino de Swann" (1913) y "A la sombra de las muchachas en flor" (1919).

Sobre Marcel Proust

Marcel Proust nace en el seno de una familia acomodada, siendo el hijo mayor de Adrien Proust, un prestigioso epidemiólogo y Jeanne Weil.

En 1880 tuvo su primer ataque de asma, afección que ya no le abandonaría y por la cual recibió continuos cuidados de su madre.

Marcel Proust realiza sus estudios secundarios en el liceo Condorcet, donde afianza su vocación por las letras y tras cumplir el servicio militar en Orleans (1889), asiste a clases en la Universidad de La Sorbona y en la École Livre de Sciences Politiques.

Durante los años de juventud lleva una vida mundana, publicando en 1896 su primera obra, una recopilación de relatos con estilo decadente.

En 1905, tras la muerte de su madre, Marcel Proust se deprime, sintiéndose sólo y deteriorándose su estado de salud, viviendo recluido en su casa, trabajando de noche y tomando café en grandes cantidades.

Entre 1913 y 1927 escribe una serie de novelas llamadas "En busca del tiempo perdido" que consta de siete entregas, las tres últimas publicadas en forma póstuma, siendo premiada con el Goncourt la segunda, "A la sombra de las muchachas en flor" (1919).

La importancia de la obra de Marcel Proust reside en el desarrollo psicológico de los personajes y en su preocupación filosófica por el tiempo, al que trató como un elemento al mismo tiempo destructor y positivo.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Francia

Ensayistas » Ensayistas siglo XIX » Ensayistas de Francia

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Francia

Síguenos