Frases de Luis Landero - Página 6

01. El esfuerzo del estudio lo reconciliaba con el derecho a mantener viva la rutina de la ilusión. Y no para engañarse a si mismo: para prevenirse contra el futuro, pues cuando llegase el día de admitir la inutilidad del empeño, posiblemente ya habría encontrado algún modo más sencillo de combatir las penurias de la realidad. "Juegos de la edad tardía" (1989)

+ Frases de Rutina + Pensamientos de "Juegos de la edad tardía"


02. Fue hasta la ventana y miró a la calle. "La vida es hermosa", pensó sin querer, en el tono rutinario y eficaz con que un funcionario hubiera dicho: "Vaya usted a la ventanilla número 5". "Juegos de la edad tardía" (1989)

+ Frases de Funcionario + Pensamientos de "Juegos de la edad tardía"


03. (...) Porque ella era hija legítima de la rutina. Lo blanco era blanco para siempre. Ella era fiel a un solo color. Porque, ¿Cuándo había tenido ella una crisis como la que él tuvo, que no quería hablar y apenas comía? Nunca. "Juegos de la edad tardía" (1989)

+ Frases de Rutina + Pensamientos de "Juegos de la edad tardía"


04. Y no te quedes corto en el pedir. Cuanto más difícil sea el plan, más orgulloso estarás de él, y si es imposible, mejor aún, porque en el fracaso tendrás también la gloria. "Juegos de la edad tardía" (1989)

+ Frases de Plan + Pensamientos de "Juegos de la edad tardía"


05. Y a ti, ¿Qué te dije? Que iba a ser ingeniero, y hasta te propuse marcharnos a la selva a hacer puentes, ¿No? Bueno, y aquí estoy ahora. ¿No te doy pena? Me hubiera gustado tener un hijo para enseñarle a ser un hombre de verdad, y no como yo, que soy un mal bicho. "Juegos de la edad tardía" (1989)

+ Frases de Ingeniero + Pensamientos de "Juegos de la edad tardía"


06. (...) Tú eres un buen hombre, honrado y formal...Lo que pasa es que no sabes lo que quieres. "Juegos de la edad tardía" (1989)

+ Frases de Saber lo que quieres + Pensamientos de "Juegos de la edad tardía"

Influencias

Autores relacionados

Javier Cercas Javier Marías Luis Mateo Díez Ramiro Pinilla

Luis Landero

Luis Landero

Escritor, novelista, ensayista y profesor español, autor de "Juegos de la edad tardía" (1989), "El oficio de escritor" (1994), "Hoy, Júpiter" (2007), "Retrato de un hombre inmaduro" (2009), "Absolución" (2012) y "El balcón en invierno" (2014).

Sobre Luis Landero

Luis Landero nació en el seno de una familia de agricultores extremeños que emigraron a Madrid en 1960.

Comenzó a trabajar desde pequeño para poder pagarse los estudios, realizando diversos oficios.

Finalizada su educación secundaria, ingresó en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde se recibió tiempo después de Licenciado en Filología Hispánica.

Una vez licenciado, dio clases de literatura en el Instituto Calderón de la Barca y tiempo después dictó clases de literatura española en la Universidad de Yale (Connecticut, Estados Unidos).

En 1989 publica "Juegos de la edad tardía" con extraordinaria acogida por parte de la crítica y del público, galardonada ese mismo años con el premio de la Crítica y el Premio Nacional de Literatura.

Otras novelas editadas por Luis Landero son "El guitarrista" (2002), "Hoy, Júpiter" (2007), "Retrato de un hombre inmaduro" (2009) y "Absolución" (2012).

Sus artículos publicados en la prensa fueron recogidos en "¿Cómo le corto el pelo, caballero?" (2004).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de España

Síguenos