01. Una proposición sólo puede decir cómo es una cosa, pero no qué es ella.
02. La arquitectura exalta algo. Por eso, allí donde no hay nada que exaltar, no puede haber arquitectura.
03. Revolucionario será aquel que pueda revolucionarse a sí mismo.
04. Lo que se deja expresar debe ser dicho de forma clara.
05. Nuestras palabras sólo expresan hechos, del mismo modo que una taza de té sólo podrá contener el volumen de agua propio de una taza de té por más que se vierta un litro en ella.
06. El método correcto de la filosofía sería propiamente éste: no decir nada más que lo que se puede decir, o sea, proposiciones de la ciencia natural, o sea, algo que nada tiene que ver con la filosofía, y entonces, cuantas veces alguien quisiera decir algo metafísico, probarle que en sus proposiciones no había dado significado a ciertos signos. Este método le resultaría insatisfactorio, pero sería el único estrictamente correcto.
+ Frases de Ciencias naturales
07. Nuestra civilización se caracteriza por la palabra "progreso". El progreso es su forma, no una de sus cualidades, el progresar. Es típicamente constructiva. Su actividad estriba en construir un producto cada vez más complicado. Y aun la claridad está al servicio de este fin; no es un fin en sí. Para mí, por el contrario, la claridad, la transparencia, es un fin en sí.
08. De lo que no se puede hablar hay que callar.
09. Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo.
10. La muerte no es ningún acontecimiento de la vida. La muerte no se vive. Si por eternidad se entiende no una duración temporal infinita, sino la intemporalidad, entonces vive eternamente quien vive en el presente.
11. ¡No juegues con las profundidades de otro!
12. El sentido del mundo debe quedar fuera del mundo. En el mundo todo es como es y sucede como sucede: en él no hay ningún valor, y si lo hubiera no tendría ningún valor.