Frases de Louisa May Alcott - Página 4

01. La pobreza rara vez intimida al hombre que ama de veras. Algunas de las madres y más estimadas mujeres que conozco eran muchachas pobres, pero tan dignas de ser amadas que no alcanzaron a ser solteronas. Dejen tales cosas al tiempo. Hagan feliz este hogar, para que estén preparadas para sus propios hogares, si es ésa vuestra suerte, y contentas si no lo es. Recuerden una cosa, hijas mías: su madre está siempre lista para ser su confidente, y vuestro padre para ser vuestro amigo; esperamos y confiamos que nuestras hijas, casadas o solteras, constituirán el orgullo y consuelo de nuestras vidas. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Consuelo + Pensamientos de "Mujercitas"


02. Una descubrió que el dinero no podía evitar que la vergüenza y la tristeza entraran en las casas de los ricos; otra, que, aunque pobre, era mucho más feliz con su juventud, salud y buen humor, que cierta señora, vieja y descontentadiza, que no sabía gozar de sus comodidades; una tercera, que desagradable como era trabajar en la cocina, era más desagradable tener que pedirlo como una limosna, y la cuarta, que las sortijas de cornalina no eran tan valiosas como la buena conducta. Así, convinieron en dejar de quejarse, gozar de lo que ya tenían y tratar de merecerlo, no fuera que lo perdiesen, en vez de que aumentara; y creo que nunca se arrepintieron de haber seguido el consejo de la vieja. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Desagradable + Pensamientos de "Mujercitas"


03. Navidad no será Navidad sin regalos -murmuró Jo, tendida sobre la alfombra. - ¡Es tan triste ser pobre! -suspiró Meg mirando su vestido viejo. -No me parece justo que algunas muchachas tengan tantas cosas bonitas, y otras nada -añadió la pequeña Amy con gesto displicente. -Tendremos a papá y a mamá y a nosotras mismas dijo Beth alegremente desde su rincón. Las cuatro caras jóvenes, sobre las cuales se reflejaba la luz del fuego de la chimenea, se iluminaron al oír las animosas palabras; pero volvieron a ensombrecerse cuando Jo dijo tristemente: -No tenemos aquí a papá, ni lo tendremos por mucho tiempo. No dijo "tal vez nunca", pero cada una lo añadió silenciosamente para sí, pensando en el padre, tan lejos, donde se hacía la guerra civil. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Navidad + Pensamientos de "Mujercitas"


04. La nueva amistad crecía como hierba en primavera... "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Verdadera amistad + Pensamientos de "Mujercitas"


05. Es la parte egoísta de mi ser que se pone a llorar de esta manera tan tonta. No se lo digas a nadie; ya pasó todo. Pensé que dormías; por eso hice un quejido por mi única belleza. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Llorar + Pensamientos de "Mujercitas"


06. Eso es lo que encuentro difícil, porque las palabras mordaces saltan de mis labios antes de que me dé cuenta y cuanto más digo, tanto peor me pongo, hasta llegar a herir los sentimientos de los demás y decir cosas terribles. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Herir + Pensamientos de "Mujercitas"


07. (...) Pero como no hay felicidad duradera en este mundo, en el preciso momento en que llegaba al corazón de la historia, al verso más dulce del poema, o a la aventura más peligrosa de un explorador, una voz chillona gritaba: ¡Jo, jo! "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Explorador + Pensamientos de "Mujercitas"


08. ¡Qué inmovilidad cayó sobre todas cuando escuchaban sin respirar siquiera! ¡Cómo parecía oscurecerse el día y cambiar el mundo entero al reunirse las muchachas alrededor de su madre, con la sensación de que iban a perder toda la felicidad y el apoyo de su vida! "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Inmovilidad + Pensamientos de "Mujercitas"


09. Todos llevamos cargas, tenemos un camino por recorrer y nuestro anhelo de hacer el bien y alcanzar la felicidad nos guía para superar los contratiempos y los errores que nos separan de la paz. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Anhelo + Pensamientos de "Mujercitas"


10. Los corazones se desbordaron, olvidando toda la amargura pasada y gozando sólo la dulzura del presente. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Dulzura + Pensamientos de "Mujercitas"

Influencias

Autores relacionados

Frances Hodgson Burnett Jane Austen Lucy Montgomery Nathaniel Hawthorne

Louisa May Alcott


Escritora, novelista y enfermera estadounidense, autora de "Mujercitas" (1868), "Una muchacha anticuada" (1870), "Ocho primos" (1875), "Los muchachos de Jo" (1886).

Sobre Louisa May Alcott

Louisa May Alcott nace en el seno de una familia reconocida, siendo su padre el pedagogo y escritor Amos Bronson Alcott y su madre Abigail May.

Su educación inicial estuvo a cargo de su padre y del naturalista Henry David Thoreau, compartiendo durante su adolescencia los ideales trascendentalistas de su familia.

Tras realizar varios trabajos, entre ellos el de maestra, costurera e institutriz, Louisa May Alcott redacta su primer libro para Ellen Emerson, hija de Ralph Waldo Emerson, que llama "Fábulas de flores".

En 1860 comienza a escribir para la revista "Atlantic Monthly", y cuando estalla la Guerra de Secesión (1861-1865), se desempeña como enfermera en el Hospital de la Unión de Georgetown, D.C. durante seis meses entre 1862 y 1863.

Bajo el pseudónimo A.M.Barnard, Louisa May Alcott escribe tres novelas para adultos: "Una larga persecución de amor" (1866), "La pasión de Paulina" (1866) y "El castigo" (1867).

En 1868 con la publicación de la obra "Mujercitas", Louisa May Alcott alcanzaría un éxito abrumador, siendo un relato semiautobiográfico de su niñez junto a sus hermanas, lleno de humor, frescura, realismo y romanticismo.

Luego aparecería la segunda parte, "Aquellas Mujercitas" (1869), que llevaría a sus protagonistas a la vida adulta, "Hombrecitos" (1871) con la historia de sus sobrinos y finalmente "Los muchachos de Jo" (1886), que completan la "saga de la familia March".

Louisa May Alcott se caracterizó por transmitir en sus obras su amor por todo ser vivo, humor, vivacidad y bello romanticismo ligado a la naturaleza y a los valores tradicionales de su época.

Las secuelas producidas por el envenenamiento por mercurio contraído durante su servicio como enfermera durante la Guerra de Secesión terminaron con su vida a los 55 años de edad.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Enfermeras » Enfermeras siglo XIX » Enfermeras de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Estados Unidos

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Estados Unidos

Síguenos