Frases de Louisa May Alcott - Página 3

01. (...) Si en realidad abrigaba alguna duda, la mirada del doctor Alec la disipó sin necesidad de palabras, al tiempo en que el hombre abría los brazos y la niña se echaba en ellos, convencida de que allí estaba su hogar. "Ocho primos" (1875)

+ Frases de Brazos + Pensamientos de "Ocho primos"


02. Todo lo supeditáis al casamiento. Pero, ¿Y si no os casáis? Porque debéis admitir la posibilidad de quedaros solteras. Lo cual no debe aterraros, porque no es ninguna deshonra. Podéis ser útiles a la sociedad y a vosotras mismas. "Los muchachos de Jo" (1886)

+ Frases de Casamiento + Pensamientos de "Los muchachos de Jo"


03. Tendrá una voluntad muy firme, ¿Eh? -inquirió Fanny. Sí, una voluntad firme, un corazón fuerte, un alma libre y un cuerpo atlético. Por eso la he hecho más grande que la mujer de la actualidad. La belleza y la fuerza han de ir juntas. "Una muchacha anticuada" (1870)

+ Frases de Fuerte + Pensamientos de "Una muchacha anticuada"


04. Si las chicas de tu edad aprendiesen lo que es realmente la belleza, y no pusieran tanto empeño en palidecer y matarse de hambre, ahorrarían un montón de tiempo, dinero y preocupaciones. Mente sana en cuerpo sano es la belleza mejor que puede concebirse en el hombre y la mujer. "Ocho primos" (1875)

+ Frases de Hambre + Pensamientos de "Ocho primos"


05. Una mirada de susto o de sorpresa de una de ustedes cuando yo hablaba duramente, me corregía como ningún reto podría hacerlo; el amor, el respeto y la confianza de mis niñas era la recompensa más dulce que pudieran recibir mis esfuerzos para ser la mujer que ellas debían imitar. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Imitar + Pensamientos de "Mujercitas"


06. Después de ver tanto del mundo como deseo, me gustaría vivir en Alemania y tener toda la música que quisiera. Tengo que ser un músico famoso, que todo el mundo se atropelle por oírme, y no he de preocuparme por el dinero ni por los negocios, sino divertirme y vivir para lo que me gusta. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Alemania + Pensamientos de "Mujercitas"


07. El dinero es cosa útil y preciosa, y también noble cuando se emplea bien; pero no quiero que lo consideren como el primero o el único premio que ganar. Preferiría verlas esposas de hombres pobres si fueran felices, amadas y contentas, que reinas en sus tronos sin propia estimación ni paz. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Premio + Pensamientos de "Mujercitas"


08. Los que hacen sacrificios son muy queridos y admirados, ¿Verdad, tío? -Si el sacrificio es real, sí. Pero muchos de los más valientes no son conocidos nunca y nadie ensalza sus actos. Esto no amengua la belleza del gesto, aunque tal vez lo hace más duro, pues a todos nos placen las alabanzas. "Ocho primos" (1875)

+ Frases de Gesto + Pensamientos de "Ocho primos"


09. Si el rango y el dinero vienen acompañados del amor y la virtud, los aceptaría agradecida y gozaría con vuestra buena fortuna; pero sé por experiencia cuánta felicidad real se encuentra en una casa pequeña, donde se gana el pan diario y algunas privaciones dan mayor dulzura a los pocos placeres. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Real + Pensamientos de "Mujercitas"


10. En el mundo hay muchísimas Beth, tímidas y tranquilas, sentadas en rincones hasta que alguien las necesita y que viven para los demás tan alegremente, que nadie se da cuenta de los sacrificios que hacen hasta que el grillo del hogar cesa de chirriar y desaparece el dulce rayo de sol, dejando atrás silencio y sombra. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Dulce + Pensamientos de "Mujercitas"


11. (...) El nunca pierde la paciencia, ni duda, ni se queja; siempre tiene esperanza, trabaja y espera tan alegremente, que uno se avergüenza de conducirse de otra manera delante de él. Ayudándome y confortándome, me demostró que yo tenía que practicar todas las virtudes que deseaba que mis hijas poseyeran, porque yo era para ellas un ejemplo. "Mujercitas" (1868)

+ Frases de Ejemplo + Pensamientos de "Mujercitas"


12. (...) Las pequeñeces de esta clase son obra casi siempre de la gente sin importancia: un pensamiento bondadoso, una acción generosa, una palabra amable son tan dulces y reconfortantes que nadie puede menos que ver su belleza y amar al que las brinda. Las madres hacen esto sin notarlo y sin recibir agradecimiento; pero su obra es recordada por mucho tiempo y nunca se pierde, ya que ella produce esa magia sencilla que une los corazones y mantiene feliz el hogar. "Una muchacha anticuada" (1870)

+ Frases de Magia + Pensamientos de "Una muchacha anticuada"

Influencias

Autores relacionados

Frances Hodgson Burnett Jane Austen Lucy Montgomery Nathaniel Hawthorne

Louisa May Alcott


Escritora, novelista y enfermera estadounidense, autora de "Mujercitas" (1868), "Una muchacha anticuada" (1870), "Ocho primos" (1875), "Los muchachos de Jo" (1886).

Sobre Louisa May Alcott

Louisa May Alcott nace en el seno de una familia reconocida, siendo su padre el pedagogo y escritor Amos Bronson Alcott y su madre Abigail May.

Su educación inicial estuvo a cargo de su padre y del naturalista Henry David Thoreau, compartiendo durante su adolescencia los ideales trascendentalistas de su familia.

Tras realizar varios trabajos, entre ellos el de maestra, costurera e institutriz, Louisa May Alcott redacta su primer libro para Ellen Emerson, hija de Ralph Waldo Emerson, que llama "Fábulas de flores".

En 1860 comienza a escribir para la revista "Atlantic Monthly", y cuando estalla la Guerra de Secesión (1861-1865), se desempeña como enfermera en el Hospital de la Unión de Georgetown, D.C. durante seis meses entre 1862 y 1863.

Bajo el pseudónimo A.M.Barnard, Louisa May Alcott escribe tres novelas para adultos: "Una larga persecución de amor" (1866), "La pasión de Paulina" (1866) y "El castigo" (1867).

En 1868 con la publicación de la obra "Mujercitas", Louisa May Alcott alcanzaría un éxito abrumador, siendo un relato semiautobiográfico de su niñez junto a sus hermanas, lleno de humor, frescura, realismo y romanticismo.

Luego aparecería la segunda parte, "Aquellas Mujercitas" (1869), que llevaría a sus protagonistas a la vida adulta, "Hombrecitos" (1871) con la historia de sus sobrinos y finalmente "Los muchachos de Jo" (1886), que completan la "saga de la familia March".

Louisa May Alcott se caracterizó por transmitir en sus obras su amor por todo ser vivo, humor, vivacidad y bello romanticismo ligado a la naturaleza y a los valores tradicionales de su época.

Las secuelas producidas por el envenenamiento por mercurio contraído durante su servicio como enfermera durante la Guerra de Secesión terminaron con su vida a los 55 años de edad.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Enfermeras » Enfermeras siglo XIX » Enfermeras de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Estados Unidos

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Estados Unidos

Síguenos