01. Hitler sabe que Heydrich es un arribista dispuesto a todo con tal de conseguir sus fines, pero eso no le sorprende, y no es de extrañar. ¿No lo ha sido siempre él mismo? Hitler respeta a Heydrich porque aúna ferocidad y eficacia. Si a eso se le añade una lealtad sin fisuras hacia el Führer, obtenemos los tres componentes de la fórmula del perfecto nazi. Sin mencionar esa pureza física de ario. Por mucho que Himmler sea "el fiel Heinrich", no puede rivalizar con él en este sentido. Es, por tanto, bastante probable que Hitler sienta admiración por Heydrich. Junto con Stalin, sería entonces una de las pocas personas vivas que poseería tal honor. "HHhH" (2010)
+ Frases de Nazi + Pensamientos de "HHhH"
02. Reflexiona mientras da unos pasos hacia atrás: en la hipótesis de que él fuera un auténtico personaje de novela (hipótesis reforzada por la situación, las máscaras, los objetos no exentos de pintoresquismo: una novela que manejaría los clichés sin ninguna reticencia, piensa él), ¿Qué riesgo correría, en realidad? Una novela no es un sueño: se puede morir en una novela. Dicho esto, normalmente no se mata al personaje principal, salvo, en algunas ocasiones, al final de la historia. Pero ¿Cómo sabría que no está al final de la historia? ¿Cómo saber en qué página de su vida se encuentra? ¿Cómo saber si hemos llegado a nuestra última página? ¿Y si no fuera él el personaje principal? ¿No se tiene cada uno a sí mismo como el héroe de su propia existencia? "La séptima función del lenguaje" (2015)
+ Frases de Hipótesis + Pensamientos de "La séptima función del lenguaje"