Frases de Laurent Binet - Página 3

01. Hitler ha declarado: "Iniciar una guerra siempre es como abrir la puerta de una habitación sumida en la oscuridad. Nunca se sabe lo que se oculta ahí dentro". "HHhH" (2010)

+ Frases de Hitler + Pensamientos de "HHhH"


02. La memoria carece de utilidad para aquellos a quienes honra, pero sirve de mucho a quien se sirve de ella. Con ella me construyo, y con ella me consuelo. "HHhH" (2010)

+ Frases de Vivir de recuerdos + Pensamientos de "HHhH"


03. Está listo para cumplir con su misión: una parte de él, más sensible a las propuestas lúdicas de la existencia, elige disfrutar de esta pequeña aventura. "La séptima función del lenguaje" (2015)

+ Frases de Aventura + Pensamientos de "La séptima función del lenguaje"


04. Lo que nos enseñó la semiótica es que todo está hablando: tu ropa, tu auto, la publicidad, etc. , y dicen mucho más de lo que creemos a primera vista.

+ Frases de Semiótica


05. Tuve que esperar dos o tres años para tomar conciencia de lo que siempre había sospechado realmente: que aquella historia sobrepasaba en intensidad novelesca las más improbables ficciones. "HHhH" (2010)

+ Frases de Ficción + Pensamientos de "HHhH"


06. La intuición es un concepto cómodo, como lo es Dios, para eludir las explicaciones. No se "siente" nada. Se ve, se oye, se calcula y se descifra. Inteligencia-reflejo. "La séptima función del lenguaje" (2015)

+ Frases de Intuición + Pensamientos de "La séptima función del lenguaje"


07. La conversación es, en cierto modo, como un partido de tenis que se juega con una bola de plastilina que adquiere una forma nueva cada vez que cruza la red. "La séptima función del lenguaje" (2015)

+ Frases de Debate + Pensamientos de "La séptima función del lenguaje"


08. Poco tiempo después, Churchill hace una síntesis al pronunciar su quiasmo inmortal: "Teníais que escoger entre la guerra y el deshonor. Habéis escogido el deshonor. Tendréis la guerra". "HHhH" (2010)

+ Frases de Pronunciar + Pensamientos de "HHhH"


09. Es increíble hasta qué punto, en lo concerniente a la política del Tercer Reich, y especialmente en lo que tiene de más aterradora, siempre podemos encontrar a Heydrich en pleno centro. "HHhH" (2010)

+ Frases de Tercer Reich + Pensamientos de "HHhH"


10. Si seguía remontando hasta el infinito la cadena de casualidades, no hacía más que retrasar el momento de afrontar el sol de cara, la parte efectista de la novela, la escena clave. "HHhH" (2010)

+ Frases de Cadena + Pensamientos de "HHhH"


11. La semiología permite comprender, analizar, descifrar, es algo defensivo, es Borg. La retórica está hecha para persuadir, convencer, vencer, es algo ofensivo, es McEnroe. "La séptima función del lenguaje" (2015)

+ Frases de Semiótica + Pensamientos de "La séptima función del lenguaje"


12. Estaba meditabundo. Antes de irse, le preguntó: "¿Qué harías tú si fueras el amo del mundo?". El gigoló había respondido que aboliría todas las leyes. Barthes había dicho: "¿Incluida la gramática?". "La séptima función del lenguaje" (2015)

+ Frases de Gramática + Pensamientos de "La séptima función del lenguaje"

Autores relacionados

Heinrich Himmler Julia Kristeva Roland Barthes

Laurent Binet

Laurent Binet
  • 19 de julio de 1972
  • París, Francia

Escritor, novelista y profesor francés, galardonado con el Premio Goncourt y autor de "HHhH" (2010) y "La séptima función del lenguaje" (2015).

Sobre Laurent Binet

Laurent Binet nace en París, donde transcurre su infancia y adolescencia, estudiando Literatura en La Sorbona.

Tras obtener su título comienza a dictar clases como profesor de enseñanza secundaria y universitaria.

En 2000 Laurent Binet publica "Fortalezas y debilidades de nuestras membranas mucosas", un relato surrealista y cuatro años más tarde "La vida profesional de B. Lawrence, Pequeño gran hombre" (2004).

Tras un extenso periodo sin actividad aparece "HHhH" (2010), novela histórica donde narra la historia real de la "Operación Antropoide" y lo convierte en uno de los autores más leídos.

Laurent Binet publica luego "Nada sale como está previsto" (2012) y "La séptima función del lenguaje" (2015), donde imagina una conspiración alrededor de la muerte de Roland Barthes (1915-1980).

Libros destacados

  • HHhH
  • La séptima función del lenguaje
  • Fortalezas y debilidades de nuestras membranas mucosas (2000)
  • La vida profesional de B. Lawrence, Pequeño gran hombre (2004)
  • Nada sale como está previsto (2012)

Frases de libros de Laurent Binet »

Enlaces

Síguenos