Frases de Kobayashi Issa - Página 2

01. Habiendo cambiado de ropa me siento pero muy solo.

+ Frases de Ropa


02. Con alegre canto el ruiseñor llama a sus paternos.

+ Frases de Ruiseñor


03. Ella puso al niño a dormir, y ahora lava la ropa; La luna de verano.

+ Frases de Ropa


04. Ondulando serpenteando la brisa viene a mí.

+ Frases de Brisa


05. ¿Sentirán nostalgia los días de neblina las ninfas del cielo?

+ Frases de Nostalgia


06. ¿La edad de la luna? Yo diría más o menos trece años.

+ Frases de Edad


07. En este primer amanecer de primavera incluso mi sombra está repleta de vigor.

+ Frases de Amanecer


08. Un punto en el día la alondra canta al fondo de la lluvia.

+ Frases de Alondra


09. Puesta del sol. La rana también llora.

+ Frases de Rana


10. Mantiene un desafío de miradas conmigo la rana.

+ Frases de Desafío


11. Esta mañana es otoño al decir estas palabras siento como envejezco.

+ Frases de Envejecimiento


12. Cuando envejecemos la larga presencia del día es también motivo de llanto.

+ Frases de Presencia

Influencias

Autores relacionados

Masaoka Shiki Yosa Buson

Kobayashi Issa

Kobayashi Issa

Escritor y poeta japonés, cuyo nombre original era "Kobayashi Nobuyuki" y apodado "Yataro" en su infancia.

Sobre Kobayashi Issa

Kobayashi Issa nació en el seno de una familia campesina, dedicada a la agricultura, la actividad más habitual en el Japón feudal del siglo XVIII.

Perdió a su madre al poco tiempo de nacer, quedando al cuidado de su abuela y conociendo los haiku de la mano de un poeta llamado Shinpo.

Su padre vuelve a contraer matrimonio nuevamente e Issa pasa a quedar al cuidado de si madrastra, una persona muy agresiva que lo maltrata constantemente, propinándole golpizas terribles que se agudizan con el nacimiento de su hermanastro.

En 1777, Kobayashi Issa viaja a Edo (Tokio), lo que significó un cambio radical en su vida, trabajando en un templo budista y estudiando haiku en la escuela Katsushika.

La ciudad de Edo, lejos de los maltratos de su madrastra, con nuevas gentes y paisajes fascinó al poeta.

Utilizó pseudónimos en sus primeros haiku hasta que en 1792 comenzó a llamarse Kobayashi Issa: "Con la primavera Yataro renació convertido en Issa".

Tiempo más tarde viajó por diferentes ciudades, entre ellas Kyoto, Osaka y Nagasaki, teniendo que trabajar duramente para sobrevivir, pese a que su popularidad como poeta aumentaba.

En 1801 fallece el padre a causa de la fiebre tifoidea y desacuerdos con la herencia le impidieron cumplir la última voluntad de su padre e instalarse en Kashiwabara, logrado recién en 1813.

Tras ello, Kobayashi Issa se casó con una joven del pueblo, continuando las situaciones trágicas que marcaron su vida con la muerte de sus cuatro hijos y su mujer en los diez años que le siguieron.

En 1825 volvió a casarse, divorciándose al poco tiempo y nuevamente contraer matrimonio tiempo después.

Tras el incendio de su casa, Kobayashi Issa pasó sus últimos años en la pobreza, muriendo sin llegar a ver el nacimiento de su última hija.

En sus haiku, siempre reflejó la belleza de las cosas simples de la vida y el amor por la naturaleza.

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XVIII » Escritores de Japón

Poetas » Poetas siglo XVIII » Poetas de Japón

Síguenos