Frases de Juan Villoro - Página 7

01. Despreciaban los anuarios del colegio donde los alumnos aplicados salían con caras muy plácidas, como si les hubieran dado a comer sus calificaciones. "Tiempo transcurrido" (1986)

+ Frases de Colegio + Pensamientos de "Tiempo transcurrido"


02. Desde que mi amigo me saludó formando una pistola con el índice y el pulgar, supe que el viaje era un pretexto para ligársela. "Los culpables" (2007)

+ Frases de Pretexto + Pensamientos de "Los culpables"


03. Un futbolista estelar gana millones de euros. Parte de esa fortuna está destinada a garantizar su felicidad pública: ha sido contratado para transmitir alegría. "Balón dividido" (2014)

+ Frases de Jugador de Fútbol + Pensamientos de "Balón dividido"


04. Una fábula resumía la situación: érase una vez un país con cuarenta millones de pobres donde la mejor deportista jugaba al golf. "Balón dividido" (2014)

+ Frases de Golf + Pensamientos de "Balón dividido"


05. La belleza más profunda es el error que se disfruta como virtud. "¿Hay vida en la Tierra?" (2012)

+ Frases de Error + Pensamientos de "¿Hay vida en la Tierra?"


06. Lionel Messi ha llevado el futbol a un nivel que suspende el juicio. Absortos ante sus jugadas, los árbitros son como nosotros: mudos testigos de la gloria. "Balón dividido" (2014)

+ Frases de Árbitros + Pensamientos de "Balón dividido"


07. ¿Dónde estoy cuando olvido lo que tengo enfrente? Lo peor es extraviar los anteojos. ¿Cómo buscarlos sin ver nada? Acabaré reconociendo el mundo a tientas. "Conferencia sobre la lluvia" (2012)

+ Frases de Anteojos + Pensamientos de "Conferencia sobre la lluvia"


08. Todo transcurría en calma excepto porque las raíces de los árboles rompían el piso y las paredes, por las ventanas atravesaban parvadas de golondrina. "Autopista sanguijuela" (1998)

+ Frases de Golondrina + Pensamientos de "Autopista sanguijuela"


09. Era tan guapa que se veía bien incluso cuando tomaba jugo, aunque ponía una cara como si bebiera vidrio, vidrios rotos que la destrozaban por dentro. "El libro salvaje" (2008)

+ Frases de Guapa + Pensamientos de "El libro salvaje"


10. La verdadera alineación del Tri está hecha de cervezas, refrescos y galletas. Mientras nadie toque a esos protagonistas, los que sudan en la cancha serán prescindibles. "Balón dividido" (2014)

+ Frases de Equipo de fútbol + Pensamientos de "Balón dividido"


11. La vi pasar las páginas, páginas tan antiguas que parecían pellejos. "¿Puede un ángel desollar un cuepo?", me pregunté. Me había enamorado de ella. "Conferencia sobre la lluvia" (2012)

+ Frases de Ángel + Pensamientos de "Conferencia sobre la lluvia"


12. A Max le gustaba inventar los cargamentos de los barcos: -Veo una lancha con un caballo de galleta y un jinete de chocolate. - ¡Ay, papá! –comentaba María. "La gota gorda" (2010)

+ Frases de Jinete + Pensamientos de "La gota gorda"

Influencias

Autores relacionados

Elena Poniatowska Octavio Paz

Juan Villoro


Escritor, novelista, ensayista y periodista mexicano, autor de "El testigo" (2004), "Dios es redondo" (2006), "El libro salvaje" (2008) "Conferencia sobre la lluvia" (2013) y "Balón divido" (2014).

Sobre Juan Villoro

Juan Villoro nace en la Ciudad de México, donde estudia Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y conduce un un programa de Radio Educación entre 1977 y 1981.

En 1981 es designado agregado cultural en la Embajada de México en Berlín Oriental, dentro de la entonces República Democrática Alemana, cargo que ocupa hasta 1984.

Juan Villoro ha sido profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor invitado en las universidades de Yale, de Boston, Pompeu Fabra y de Princeton.

Colabora además con numerosos medios de prensa, entre ellos "Vuelta", "Nexos", "Proceso", "Cambio", "Unomásuno", "Reforma" y "La Jornada", en esta última dirige el suplemento "La Jornada Semanal" entre 1995 y 1998.

En 1991 publica su primer novela, "El disparo de argón", seguida por "Materia dispuesta" (1997), "El testigo" (2004) y "Conferencia sobre la lluvia" (2014) entre otras.

Entre los ensayos escritos por Juan Villoro destacan "Tiempo transcurrido" (1986), "Los once de la tribu" (1995), "Dios es redondo" (2006) y "Balón divido" (2014).

Entre sus obras infantiles y juveniles destacan "Las golosinas secretas" (1985), "El profesor Zíper y la fabulosa guitarra eléctrica" (1992), "El libro salvaje" (2008) y "La gota gorda" (2010).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de México

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de México

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de México

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de México

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de México

Síguenos