Frases de Juan Villoro - Página 2

01. Los fantasmas se aparecen, los muertos nada más regresan. "Los culpables" (2007)

+ Frases de Aparecer + Pensamientos de "Los culpables"


02. Lo más importante de los libros son las manos que los entregan. "Conferencia sobre la lluvia" (2012)

+ Frases de Importante + Pensamientos de "Conferencia sobre la lluvia"


03. El gran desafío del periodismo de tentación consiste en mejorar las debilidades de los lectores. "¿Hay vida en la Tierra?" (2012)

+ Frases de Periodismo + Pensamientos de "¿Hay vida en la Tierra?"


04. Hay quienes se adaptan mejor a esta cultura de la mediocridad. "Balón dividido" (2014)

+ Frases de Mediocridad + Pensamientos de "Balón dividido"


05. Por la franja negra o las rayas rojiblancas en el pecho. "Balón dividido" (2014)

+ Frases de Camiseta + Pensamientos de "Balón dividido"


06. Mientras haya necesidad de encontrar otras manos, habrá libros de papel. "Conferencia sobre la lluvia" (2012)

+ Frases de Papel + Pensamientos de "Conferencia sobre la lluvia"


07. No entendía las canciones en inglés pero se las imaginaba. "Tiempo transcurrido" (1986)

+ Frases de Inglés + Pensamientos de "Tiempo transcurrido"


08. Nos comunicamos en prosa, aunque a veces hacemos algún verso sin esfuerzo. "El libro salvaje" (2008)

+ Frases de Prosa + Pensamientos de "El libro salvaje"


09. Los niños están en contacto permanente con sus rodillas. Conocen sus costras, sus raspaduras, sus cambiantes moretones. Crecer es olvidarse de las rodillas. "Arrecife" (2012)

+ Frases de Crecer + Pensamientos de "Arrecife"


10. Cuando las gradas enmudecen, confirman que el silencio siempre juega de local. "Balón dividido" (2014)

+ Frases de Estadio + Pensamientos de "Balón dividido"


11. Los terremotos son inspectores de la honestidad arquitectónica. "8.8: Miedo en el espejo" (2011)

+ Frases de Terremotos + Pensamientos de "8.8: Miedo en el espejo"


12. Hay quienes no heredan otra cosa que el adorado nombre de un equipo. "Balón dividido" (2014)

+ Frases de Equipo + Pensamientos de "Balón dividido"

Influencias

Autores relacionados

Elena Poniatowska Octavio Paz

Juan Villoro


Escritor, novelista, ensayista y periodista mexicano, autor de "El testigo" (2004), "Dios es redondo" (2006), "El libro salvaje" (2008) "Conferencia sobre la lluvia" (2013) y "Balón divido" (2014).

Sobre Juan Villoro

Juan Villoro nace en la Ciudad de México, donde estudia Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y conduce un un programa de Radio Educación entre 1977 y 1981.

En 1981 es designado agregado cultural en la Embajada de México en Berlín Oriental, dentro de la entonces República Democrática Alemana, cargo que ocupa hasta 1984.

Juan Villoro ha sido profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor invitado en las universidades de Yale, de Boston, Pompeu Fabra y de Princeton.

Colabora además con numerosos medios de prensa, entre ellos "Vuelta", "Nexos", "Proceso", "Cambio", "Unomásuno", "Reforma" y "La Jornada", en esta última dirige el suplemento "La Jornada Semanal" entre 1995 y 1998.

En 1991 publica su primer novela, "El disparo de argón", seguida por "Materia dispuesta" (1997), "El testigo" (2004) y "Conferencia sobre la lluvia" (2014) entre otras.

Entre los ensayos escritos por Juan Villoro destacan "Tiempo transcurrido" (1986), "Los once de la tribu" (1995), "Dios es redondo" (2006) y "Balón divido" (2014).

Entre sus obras infantiles y juveniles destacan "Las golosinas secretas" (1985), "El profesor Zíper y la fabulosa guitarra eléctrica" (1992), "El libro salvaje" (2008) y "La gota gorda" (2010).

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XX » Dramaturgos de México

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de México

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de México

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de México

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de México

Síguenos