Frases de Juan José Saer - Página 5

01. Basta una acumulación de vida, aunque sea neutra y gris, para que nuestras esperanzas más firmes y nuestros deseos más intensos se desmoronen. "El entenado" (1983)

+ Frases de Nuestros deseos + Pensamientos de "El entenado"


02. Recibimos masas continuas de experiencia como el cajón, en la fosa húmeda, paladas de tierra definitiva. "El entenado" (1983)

+ Frases de Experiencia + Pensamientos de "El entenado"


03. Soñando despierto en la fascinación incierta de lo visible. "El entenado" (1983)

+ Frases de Visible + Pensamientos de "El entenado"


04. Esa concentración obstinada del deseo que, como lo aprendería mucho más tarde, se vuelca sobre el objeto para abandonarse más fácilmente a la adoración de sí mismo, a sus construcciones imposibles que se emparentan, en el delirio animal, con la esperanza. "El entenado" (1983)

+ Frases de Concentración + Pensamientos de "El entenado"


05. Entenado y todo, yo nacía sin saberlo y como el niño que sale, ensangrentado y atónito, de esa noche oscura que es el vientre de su madre, no podía hacer otra cosa que echarme a llorar. "El entenado" (1983)

+ Frases de Vientre + Pensamientos de "El entenado"


06. El vicio fundamental de los seres humanos es el de querer contra viento y marea seguir vivos y con buena salud, es querer actualizar a toda costa las imágenes de la esperanza. "El entenado" (1983)

+ Frases de Buena salud + Pensamientos de "El entenado"


07. Mar y cielo iban perdiendo nombre y sentido. "El entenado" (1983)

+ Frases de Sentido + Pensamientos de "El entenado"


08. Todo el mundo conocido reposaba sobre nuestros recuerdos. "El entenado" (1983)

+ Frases de Recuerdo + Pensamientos de "El entenado"


09. Ahí fue donde empecé a percibir ese cielo ilimitado que nunca más se borraría de mi vida. El mar lo duplicaba. "El entenado" (1983)

+ Frases de Percibir + Pensamientos de "El entenado"


10. Lo desconocido es una abstracción; lo conocido, un desierto; pero lo conocido a medias, lo vislumbrado, es el lugar perfecto para hacer ondular deseo y alucinación. "El entenado" (1983)

+ Frases de Alucinación + Pensamientos de "El entenado"


11. La infancia atribuye a su propia ignorancia y torpeza la incomodidad del mundo. "El entenado" (1983)

+ Frases de Incomodidad + Pensamientos de "El entenado"


12. Lo cierto es que obtuve el puesto de grumete, en la nave capitana, la principal de las tres que constituían la expedición, sin ninguna dificultad. "El entenado" (1983)

+ Frases de Expedición + Pensamientos de "El entenado"

Influencias

Autores relacionados

César Aira Ricardo Piglia Roberto Arlt

Juan José Saer

Juan José Saer

Escritor, novelista, poeta, ensayista y profesor argentino, "El limonero real" (1974), "Nadie nada nunca" (1980), "El entenado" (1983), "Glosa" (1985) y "La grande" (2005).

Sobre Juan José Saer

Juan José Saer nace en el seno de una familia de origen siriolibanés y sus primeros años transcurren en el pueblo de Serodino.

En 1947 la familia se traslada a Santa Fe de la Vera Cruz, donde transita su niñez y adolescencia.

En 1960 publica su primer libro de cuentos, "En la zona" y paralelamente comienza a dictar clases de Historia del Cine y Crítica y Estética Cinematográfica en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

En 1968 obtuvo una beca para ir a París (Francia) por seis meses, pero diversas circunstancias hicieron que se quedara en forma definitiva.

Ya instalado en Francia, retoma su actividad docente como profesor de Estética en la "Universidad de Rennes 2 Alta Bretaña", donde dicta clases hasta 2002.

La instalación en Francia marca el comienzo de su madurez como escritor, publicando sus mejores obras, entre ellas El limonero real" (1974), "Nadie nada nunca" (1980), "El entenado" (1983), "Glosa" (1985) y "La grande" (2005).

Juan José Saer fallece diecisiete días antes de cumplir 68 años a causa de un cáncer de pulmón.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Argentina

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Argentina

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Argentina

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Argentina

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Argentina

Síguenos