Frases de Juan José Millás - Página 3

01. Una de las decisiones que he tomado ha sido la de no volver a hablar nunca con alguien que no me entienda, es tan inútil. "La soledad era esto" (1990)

+ Frases de Entendimiento + Pensamientos de "La soledad era esto"


02. Pero es admirable, créeme, lo que es capaz de hacer con ese tercer brazo que llamamos amor la gente que lo tiene.

+ Frases de Amor auténtico


03. Mi hermano mayor me despertó a medianoche para revelarme el siguiente secreto: -Dentro de poco te dirán que los Reyes Magos son los padres. Se lo dicen a todo el mundo al cumplir tu edad. No te lo creas. Los Reyes Magos existen, pero como los mayores no saben explicar su existencia, dicen eso, que son los padres. "Los objetos nos llaman" (2008)

+ Frases de Explicar + Pensamientos de "Los objetos nos llaman"


04. Por eso eres escritor -concluye Roberto- porque las cosas raras te parecen normales y las normales, raras.

+ Frases de Normales


05. Vi a mi padre aterrado, que era como si te quitaran el suelo de los pies. "El mundo" (2007)

+ Frases de Pavor + Pensamientos de "El mundo"


06. De entre todas las frutas amargas de la vida, la muerte no es, ni con mucho, la peor. Lo malo es vivir lejos de una misma, que es como vivo yo desde hace años, desde que me trasladé a esta ciudad que no existe y que, sin embargo, se llama Madrid. Madrid no existe, pues; es un sueño provocado por una enfermedad, por unas medicinas que tomamos para combatir alguna enfermedad. Todos los que estamos en Madrid no existimos. "La soledad era esto" (1990)

+ Frases de Madrid + Pensamientos de "La soledad era esto"


07. Hay veces en que todo está bien, que yo me encuentro de acuerdo con las cosas, incluso los semáforos y el sistema político; voy y vengo, resulto eficaz, me ascienden, mi hijo quiere que lo lleve al cine, etcétera. Y, sin embargo, en cuestión de segundos, me pongo sombrío, me convierto en otro, aunque los demás -gracias a lo que entre todos hemos convenido- me sigan viendo como el anterior. ¿Qué ha ocurrido? Pues que he entrado en contacto con el otro lado de las cosas. "El desorden de tu nombre" (1987)

+ Frases de Contacto + Pensamientos de "El desorden de tu nombre"


08. Uno de aquellos días, al acudir al encuentro con María José, me preguntó por qué la perseguía. Le aseguré que se trataba de lo que haría si fuera a morir al minuto siguiente. Continuamos caminando en silencio hasta que ella se volvió y dijo con crueldad: "Tú no eres interesante para mí". Yo continué caminando a su lado, pero al modo en que un pollo sin cabeza continúa volando, o sea, muerto. Aquella frase me había roto literalmente el corazón. Un cuchillo oxidado no habría tenido efectos más devastadores. "El mundo" (2007)

+ Frases de Desamor + Pensamientos de "El mundo"


09. Todos vivimos en un infierno, Elena, todos, pero no le pasamos la factura a nadie. ¿Sabes por qué? Porque cada uno de nosotros elige su propio infierno, aquel en el que se encuentra más cómodo. Sé que a veces desprecias mi afición al dinero y que te has desligado por completo de mis negocios, de nuestros negocios, porque también son tuyos. Pues bien, gracias a esos negocios puedo costearme los infiernos que quiero y no ando por ahí contándole a nadie de mis desgracias. Lo que te ocurre a ti es que todavía ignoras en qué infierno quieres vivir. Averígualo, date el tiempo que necesites y cuando lo sepas dímelo. Creo que podré pagártelo por caro que resulte. Entretanto, procuremos tener un poco de calma, por favor. "La soledad era esto" (1990)

+ Frases de Infierno + Pensamientos de "La soledad era esto"


10. Años más tarde observé con sorpresa que ese modo que tenía mi hermano de enfrentarse a la realidad aparecía en los libros de texto con el nombre de ascetismo. El asceta busca el bien a través del mal. O se mortifica para alcanzar el bienestar, como ustedes prefieran. Mi hermano era asceta sin haber llegado a oír jamás tan curiosa palabra. Algunos días se ensuciaba la lengua voluntariamente con un poco de tinta para que le administraran una ración doble de la pócima. Aseguraba que se quedaba más tranquilo si comenzaba la jornada con un castigo merecido. Presagiaba que el futuro estaría lleno de cosas inmerecidas que de todos modos nos tendríamos que tragar, en lo que no estaba equivocado. "Los objetos nos llaman" (2008)

+ Frases de Castigo + Pensamientos de "Los objetos nos llaman"

Influencias

Autores relacionados

Almudena Grandes Javier Marías Manuel Rivas Manuel Vicent Rosa Montero

Juan José Millás


Escritor, novelista, ensayista y periodista español, autor de "El desorden de tu nombre" (1987), "La soledad era esto" (1990), "El orden alfabético" (1998), "Articuentos" (2001) y "El mundo" (2007).

Sobre Juan José Millás

Juan José Millás nace en Valencia y en 1952 se traslada junto a su familia a Madrid, donde estudia en el colegio Claret y en el instituto Ramiro de Maeztu.

Alrededor de 1960 comienza la carrera universitaria de Filosofía y Letras, pero la abandona el tercer año.

En 1974 Juan José Millás publica su primera obra, "Cerbero son las sombras", con la que ganó el Premio Sésamo.

Le siguieron luego entre otras, "El desorden de tu nombre" (1987), "La soledad era esto" (1990) y "Volver a casa" (1990).

En 1990 comienza a trabajar como periodista en diferentes medios de comunicación, entre ellos el prestigioso periódico "El País".

Tiempo después publica "Algo que te concierne" (1995), "Trilogía de la soledad" (1996), "El orden alfabético" (1998) y "Articuentos" (2001).

Los anticuentos creador por Juan José Millás son artículos de opinión, pero por sus características, están más cerca de los textos de ficción, de la fábula o del microrrelato fantástico.

Aparecen luego "Dos mujeres en Praga" (2002), "El mundo" (2007) y "La Mujer Loca" (2014), entre otras obras destacadas.

Juan José Millás es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Turín (2006) y recibe entre otras distinciones, el Premio Planeta (2007) y el Premio Nacional de Narrativa (2008).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Síguenos