Frases de José Hierro

01. La poesía se escribe cuando ella quiere.

+ Frases de Poesía


02. El ritmo es lo que hace a la poesía persuasiva y no informativa.

+ Frases de Ritmo


03. La conciencia de un jurado nunca queda tranquila.

+ Frases de Jurado


04. Únicamente con verdad no se escribe poesía, hay que persuadir.

+ Frases de Verdadera poesía


05. El viento no escucha. No escuchan las piedras, pero hay que hablar, comunicar, con las piedras, con el viento.

+ Frases de Viento


06. La noche es bella, está desnuda, no tiene límites ni rejas.

+ Frases de Noche


07. Por primera, o por única vez, soy libre.

+ Frases de Libre


08. Tú lo sabrás un día. Entonces será demasiado tarde.

+ Frases de Demasiado tarde


09. Siempre aspiré a que mis palabras, las que llevo al papel, continuasen llorando, de pena, de felicidad, de desesperanza, al fin, todo es lo mismo, porque yo las había llorado antes; antes de que desembocasen en el papel blanquísimo, en el papel deshabitado, que es el morir.

+ Frases de Papel


10. Yo ya no sé llorar. ¡Y mira que he llorado!

+ Frases de Llorar


11. Silenciosa cae la lluvia sobre el amor, sobre el remordimiento. Nos besamos en carne viva. Bendita lluvia en la noche, jadeando en la hierba, trayendo en hilos aroma de las nubes, poniendo en nuestra carne su dentadura fresca.

+ Frases de Remordimiento


12. Llegué por el dolor a la alegría. Supe por el dolor que el alma existe.

+ Frases de Dolor

Influencias

Autores relacionados

Ángel González Dámaso Alonso Pedro Salinas

José Hierro


Poeta español pertenece la llamada primera Generación de la Postguerra dentro de la llamada poesía existencial.

Sobre José Hierro

Nació en Madrid, aunque muy pronto su familia se trasladó a Cantabria.

Allí siguió la carrera de perito industrial, pero se vio obligado a interrumpirla en 1936, al comienzo de la Guerra Civil Española.

Al finalizar la guerra fue detenido y encarcelado durante cinco años, por pertenecer a una "organización de ayuda a los presos políticos", uno de los cuales era su propio padre.

Trabajo en diversos lugares, hasta instalarse en Madrid y retomar su carrera de escritor.

José Hierro recibió numerosas distinciones, fue nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo en 1995 y en 2002 por la Universidad de Turín.

En 2002 el Ayuntamiento de Madrid le concedió la Medalla de Oro de la ciudad.

Su poesía es poderosamente evocativa y ahonda en una intimidad erosionada por un tiempo implacable, abarca temas sociales y se compromiso con el hombre.

José Hierro está considerado como uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana.

Ocupación

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Síguenos