Frases de Jorge Franco - Página 3

01. La literatura universal es la mejor autoayuda que puede haber. Aquella en la que tú ves los rasgos de la condición humana. A través de la historia de la literatura se han contado las miserias, las fisuras del hombre, sus errores, sus aciertos; yo creo que ese es el mejor espejo para que el lector se mire y encuentre ahí sus respuestas.

+ Frases de Espejo


02. De lo que sí estaba seguro era de que su angustia no se debía exclusivamente a la droga. Fueron las circunstancias que la llevaron a ella, las que precisamente sumergieron a Rosario en el fondo de lo que ya se había llenado. La droga fue el último recurso para paliar el daño que la vida ya le había hecho, la cerca falsa que uno construye al borde del abismo.

+ Frases de Abismo


03. Estoy harta del tiempo, dijo, lo que trae se lo lleva sin misericordia. Trae el amor, lo gasta y se lo lleva. Se lleva la memoria, los recuerdos, se va con tus fuerzas. También trae el dolor y, si se aguanta, queda una herida con la que toca vivir hasta que el maldito tiempo decida llevárselo a uno. Y no por las buenas, sino que nos deja alguna enfermedad para que conozcamos la eternidad antes de irnos.

+ Frases de Vivir de recuerdos

Influencias

Autores relacionados

Fernando Vallejo Héctor Abad Faciolince Laura Restrepo

Jorge Franco

Jorge Franco

Escritor y novelista colombiano, autor de "Maldito amor" (1996), "Rosario Tijeras" (1999), "Melodrama" (2006) y "El mundo de afuera" (2014).

Sobre Jorge Franco

Jorge Franco nace en Medellín (Antioquia), donde transcurre su infancia a adolescencia.

Terminada su educación secundaria, estudia Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana y luego realización de cine en la "London International Film School".

En 1996 publica el libro de cuentos "Maldito amor" y un año después su primera novela, "Mala noche".

La consagración definitiva le llega con la publicación de su tercera novela, "Rosario Tijeras" (1999), llevada al cine en 2005 por Matthias Ehrenberg y Gustavo Ángel bajo la dirección de Emilio Maillé.

Otras obras notables de Jorge Franco son "Paraíso Travel" (2002), "Melodrama" (2006) y "El mundo de afuera" (2014).

Entre los numerosos galardones que recibió, destacan el Premio Beca Nacional Colcultura (2000), el Premio Dashiell Hammett (2000) y el Premio Alfaguara de Novela (2014).

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Colombia

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Colombia

Síguenos