Frases de Jonathan Franzen - Página 2

01. Puedes ser pobre, pero lo único que nadie te puede quitar es la libertad de joderte la vida como te dé la gana. "Libertad" (2010)

+ Frases de Libertad personal + Pensamientos de "Libertad"


02. El mundo no era justo y nunca lo sería, siempre habría grandes ganadores y grandes perdedores. "Libertad" (2010)

+ Frases de Ganadores + Pensamientos de "Libertad"


03. El carácter propenso a la fantasía de la libertad ilimitada es también, cuando la fantasía se echa a perder, un carácter proclive a la misantropía y la rabia. "Libertad" (2010)

+ Frases de Rabia + Pensamientos de "Libertad"


04. Dice que la información gratuita carece de valor por definición. O sea, cuando un proveedor chino aparece en internet... Eso por sí solo indica que de ahí no puede salir nada bueno. "Libertad" (2010)

+ Frases de Gratuito + Pensamientos de "Libertad"


05. Las fans de verdad siempre necesitan sentir una conexión única con el objeto de su admiración; Por nimios e imaginarios que sean, protegen celosamente esos puntos de conexión que justifican la sensación de singularidad. "Libertad" (2010)

+ Frases de Admiración + Pensamientos de "Libertad"


06. Patty es capaz de tratar a los niños sólo como niños: como pequeños individuos interesantes y en esencia aún no contaminados, deseosos de aprender a escribir para poder contar sus historias. "Libertad" (2010)

+ Frases de Alienación + Pensamientos de "Libertad"


07. Todos sabemos que una vida humana vale más que la vida de un pájaro, pero ¿vale más mi pequeña y triste vida que toda una especie? "Libertad" (2010)

+ Frases de Especie + Pensamientos de "Libertad"


08. Enseguida descubrió que el mundo se divide en los que saben sentirse a gusto solos en la silla de un bar y los que no saben. "Libertad" (2010)

+ Frases de Bar + Pensamientos de "Libertad"


09. Soy una rara mezcla: alguien lleno de opiniones políticas que al mismo tiempo tiene muy poco respeto intelectual por la práctica de la política.

+ Frases de Mezcla


10. El matrimonio destruye lentamente cualquier sentido de moral o de lo que es bueno y lo que es malo. La verdadera pérdida de la inocencia ocurre durante el matrimonio.

+ Frases de Inocencia


11. No me interesa ser la voz de una clase, quiero ser mi propia voz. Y ese es mi contrato con los lectores, ser honesto conmigo mismo.

+ Frases de Honesto


12. Todos nos apegamos de un modo irracional a unas determinadas coordenadas químicas de nuestro carácter y temperamento. Es una variante del miedo a la muerte, ¿Cierto? "Las correcciones" (2001)

+ Frases de Irracional + Pensamientos de "Las correcciones"

Influencias

Autores relacionados

David Foster Wallace Don DeLillo Michael Chabon Philip Roth

Jonathan Franzen


Escritor, novelista y ensayista estadounidense, autor de "Las correcciones" (2001), "Cómo estar solo" (2002) y "Libertad" (2010).

Sobre Jonathan Franzen

Jonathan Franzen nace en Chicago (Illinois), pero su infancia transcurre en el barrio de Webster Groves (San Luis, Misuri).

Realiza estudios en el "Swarthmore College", estudiando en Alemania entre 1979 y 1980 como parte de su educación universitaria.

Entre 1981 y 1982 realiza estudios de posgrado en la Universidad Libre de Berlín (Freie Universität Berlin), gracias a una beca Fulbright que le fue otorgada.

En 1988 Jonathan Franzen publica su primera novela, "Ciudad veintisiete", seguida por "Movimiento fuerte" (1992), con buenas críticas.

Alcanzo notoriedad en 2001 con la novela "Las correcciones", que cimentó con el ensayo "Cómo estar solo" (2002).

Luego aparecerían "Zona templada" (2006), "Zona fría" (2006), "Libertad" (2010) y "Más afuera" (2012). Entre las numerosas distinciones que le fueron otorgadas, destacan el Premio Nacional del Libro (National Book Award) por "Las correcciones" (2001) y el premio "Specsavers National Book Awards" por "Libertad" (2010).

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Estados Unidos

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Estados Unidos

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Estados Unidos

Síguenos