Frases de John Dewey - Página 4

01. Ver, percibir, es más que reconocer. No se identifica algo presente en términos de un pasado desconectado de este. El pasado es traído al presente de manera que ensancha y ahonda su contenido.

+ Frases de Percibir


02. Los enemigos de lo estético no son ni los prácticos ni los intelectuales. Es lo mediocre; el relajamiento de los fines; la sumisión a la convención en los procedimientos, prácticos e intelectuales.

+ Frases de Mediocre


03. El mecánico inteligente, comprometido con su trabajo, interesado en hacerlo bien y que encuentra satisfacción en su labor manual, tratando con afecto genuino sus materiales y herramientas, está comprometido artísticamente.

+ Frases de Satisfacción


04. Siempre que las condiciones sean tales que impidan al acto de producción ser una experiencia en la que toda la criatura esté plenamente viva y en la que posea su vida por medio del goce, el producto carecerá de algo estético.

+ Frases de Medios de producción


05. La experiencia es el resultado, el signo y la recompensa de esta interacción del organismo y el ambiente, que cuando se realiza plenamente es una transformación de la interacción en participación y comunicación.

+ Frases de Transformación


06. Alcanzar un período de equilibrio en el proceso de la vida es, al mismo tiempo, iniciar una nueva relación con el ambiente, que proporciona la posibilidad de lograr nuevos ajustes, para los que habrá que luchar.

+ Frases de Período


07. La experiencia estética es una manifestación, un registro y una celebración de la vida de una civilización, un medio de promover su desarrollo, y también el juicio último sobre la cualidad de una civilización.

+ Frases de Estética


08. El arte es un modo de predicción que no se encuentra en planos y estadísticas y que insinúa posibilidades de relaciones humanas que no se encuentran con reglas y preceptos, admoniciones y administraciones.

+ Frases de Arte


09. En el desarrollo de un acto expresivo la emoción opera como un imán que atrae el material apropiado, porque tiene una afinidad emocionalmente experimentada por el estado de ánimo que está en marcha.

+ Frases de Estado de ánimo


10. Como toda experiencia se constituye por la interacción entre el "sujeto" y el "objeto", entre un yo y su mundo, no es ni meramente física ni meramente mental, cualquiera que sea el factor que predomine.

+ Frases de Sujeto


11. El arte es la prueba viviente y concreta de que el hombre es capaz de restaurar conscientemente, en el plano de la significación, la unión de los sentidos, necesidades, impulsos y acciones características de la criatura viviente.

+ Frases de Criatura


12. El conocimiento de una amplia serie de tradiciones es una condición para la discriminación exacta y severa. Porque sólo por medio de tal conocimiento puede el crítico descubrir la intención de un artista y la adecuación de su ejecución.

+ Frases de Discriminación

Influencias

Autores relacionados

Jean Piaget

John Dewey


Filósofo, psicólogo y profesor estadounidense, cofundador de la filosofía del pragmatismo y reconocido como uno de los tres filósofos más innovadores del siglo XX.

Sobre John Dewey

John Dewey nace en el seno de una familia de clase media, de padre Archibald Dewey, comerciante y estricto calvinista y madre Lucina Rich, amante de la literatura británica.

En 1975, tras finalizar sus estudios secundarios, John Dewey ingresó en la Universidad de Filosofía local, donde se sintió atraído por la teoría evolucionista de Darwin y el positivismo.

Luego de recibirse en 1897, John Dewey se trasladó a la ciudad de Oil City (Pensilvania) y ejerció un cargo de profesor durante dos años en una escuela secundaria, para luego trasladarse nuevamente cerca de Burlington y dictar clases en una escuela primaria.

En 1882, John Dewey ingresa en la johns Hopkins University, donde estudia lógica con Charles Peirce y psicología experimental con Stanley Hall, obteniendo su doctorado en 1884 e ingresando al poco tiempo como instructor en la Universidad de Michigan.

Entre sus primeros estudiantes en Michigan se encontraba Harriet Chipman, una sensible y enérgica mujer con quien John Dewey contrajo matrimonio en 1886, y lo influyó notablemente en el estudio e investigación de temas educativos.

En 1888, John Dewey aceptó la cátedra de filosofía en la Universidad de Minnesotta, pero tiempo después volvió a la Universidad de Michigan como director del departamento de psicología.

En 1894 John Dewey aceptó un puesto en la Universidad de Chicago como jefe del departamento de filosofía, que incluía psicología y pedagogía, donde realizó notables trabajos relacionados con la lógica, la pedagogía y la psicología.

El agitado ambiente social de Chicago durante estos años alteró profundamente las opiniones políticas de John Dewey, pues consideraba que el ambiente universitario era demasiado represivo, elaborando un creciente progresismo social y pedagógico que dejó plasmado en sus obras.

Entre 1899 y 1900 fue presidente de la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) y en 1905 de la Asociación Americana de Filosofía (American Philosophical Association).

John Dewey aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y práctica, fue un férreo defensor de la igualdad de la mujer, incluyendo el derecho al voto.

En 1946 John Dewey contrajo matrimonio con Roberta Grant, hija de un profesor amigo.

John Dewey fue el pedagogo más original, renombrado e influyente de los Estados Unidos y uno de los educadores más perspicaces y geniales de la época contemporánea.

Enlaces

Ocupación

Filósofos » Filósofos siglo XX » Filósofos de Estados Unidos

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Estados Unidos

Psicólogos » Psicólogos siglo XX » Psicólogos de Estados Unidos

Síguenos