01. El individuo no actúa sino cuando experimenta una necesidad, es decir, cuando el equilibrio se halla momentáneamente roto entre el medio y el organismo: la acción tiende a restablecer ese equilibrio, es decir, precisamente, a readaptar el organismo (Claparéde). Una "conducta" constituye, pues, un caso particular de intercambio entre el mundo exterior y el sujeto; pero, contrariamente a los intercambios fisiológicos, que son de orden material y suponen una transformación interna de los cuerpos que se enfrentan, las "conductas" que estudia la psicología son de orden funcional y operan a distancias cada vez mayores en el espacio (percepción, etc. ) y en el tiempo (memoria, etc. ), y siguen trayectorias cada vez más complejas (rodeos, retornos, etc. ). "La psicología de la inteligencia" (1947)
+ Frases de Intercambio + Pensamientos de "La psicología de la inteligencia"