01. (...) En el ánimo de muchos norteamericanos estaba todavía tan viva como el 29 de marzo de 1973, día en que, después de la muerte de casi sesenta mil compatriotas –muchachos que rondaban los veinte años en su mayoría- y de haber arrasado por completo el país invadido, lanzando sobre él diez veces más bombas que sobre toda Europa a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense salió por fin de Vietnam. "La velocidad de la luz" (2005)
+ Frases de Vietnam + Pensamientos de "La velocidad de la luz"
02. Desde el mismo 23 de febrero no ha cesado de acusarse al Rey de haber organizado el 23 de febrero, de haber estado de algún modo implicado en el golpe, de haber deseado de algún modo su triunfo. Es una acusación absurda: si el Rey hubiese organizado el golpe, si hubiese estado implicado en él o hubiese deseado su triunfo, el golpe hubiese sin la menor duda triunfado. La verdad es lo evidente: el Rey no organizó el golpe sino que lo paró por la sencilla razón de que era la única persona que podía pararlo... "Anatomía de un instante" (2009)
+ Frases de Golpe de estado España 1981 + Pensamientos de "Anatomía de un instante"
03. El servicio de inteligencia poseía en noviembre de 1980 información tan solvente sobre las tramas golpistas como para ser capaz de predecir sin demasiado margen de error lo que acabaría sucediendo el 23 de febrero... "Anatomía de un instante" (2009)
+ Frases de Golpe de estado España 1981 + Pensamientos de "Anatomía de un instante"
04. El golpe del 23 de febrero no fue exactamente un golpe contra la democracia: fue un golpe contra Adolfo Suárez; o si se prefiere: fue un golpe contra la democracia que para ellos encarnaba Adolfo Suárez... "Anatomía de un instante" (2009)
+ Frases de Golpe de estado España 1981 + Pensamientos de "Anatomía de un instante"
05. (...) El 23 de febrero no existió una trama civil tras la trama militar o, si existió, quién la urdió no fue solo la ultraderecha, sino también toda la clase dirigente inmadura...Esa trama civil no era la trama civil del golpe; era la placenta del golpe. "Anatomía de un instante" (2009)
+ Frases de Golpe de estado España 1981 + Pensamientos de "Anatomía de un instante"
06. Durante la transición poca gente olvidó en España, y el recuerdo de la guerra estuvo más presente que nunca en la memoria de la clase política y de la ciudadanía; esa es una de las razones por las que nade o casi nadie se opuso al golpe del 23 de febrero: durante aquellos años todos deseaban evitar a cualquier precio el riesgo de repetir la salvaje orgía de sangre ocurrida cuarenta años atrás, y todos transmitieron ese deseo a una clase política que era sólo su reflejo... "Anatomía de un instante" (2009)
+ Frases de Transición Española + Pensamientos de "Anatomía de un instante"
07. La transición no fue un proceso diseñado de antemano, sino una continua improvisación que adentró a Suárez en territorios que pocos meses antes ni siquiera imaginaba que pisaría... "Anatomía de un instante" (2009)
+ Frases de Transición Española + Pensamientos de "Anatomía de un instante"
08. La frase más famosa de la transición desde la dictadura a la democracia ("Todo está atado y bien atado") no la pronunció ninguno de los protagonistas de la transición; la pronunció Franco, que tal vez sugiere que Franco fue el verdadero protagonista de la transición o por lo menos uno de los protagonistas... "Anatomía de un instante" (2009)
+ Frases de Transición Española + Pensamientos de "Anatomía de un instante"
09. Un cliché histórico afirma que el cambio de la dictadura a la democracia en España fue posible gracias a un pacto de olvido. Es mentira. "La transición" es el período histórico que conocemos con esa palabra equívoca que sugiere la falsedad de que la democracia fue una consecuencia ineluctable del franquismo y no el fruto de una voluntariosa e improvisada concatenación de azares facilitada por la decrepitud de la dictadura... "Anatomía de un instante" (2009)
+ Frases de Transición Española + Pensamientos de "Anatomía de un instante"
10. El nacionalismo es una ideología -explico, endureciendo un poco la voz, como si le molestara tener que aclarar lo obvio-. Nefasta a mi juicio. El independentismo es sólo una posibilidad. Como es una creencia, y sobre las creencias no se discute, sobre el nacionalismo no se puede discutir; sobre el independentismo sí. "Soldados de Salamina" (2001)
+ Frases de Ideología + Pensamientos de "Soldados de Salamina"
11. (...) Porque -si es que lo que escribe va a tener verdadero interés- un escritor no escribe nunca acerca de lo que conoce, sino precisamente de lo que ignora. "Soldados de Salamina" (2001)
+ Frases de Escrito + Pensamientos de "Soldados de Salamina"
12. Todas las guerras están llenas de historias novelescas, ¿No? -Sólo para quien no las vive. (...) Sólo para quien las cuenta. Para quien va a la guerra para contarla, no para hacerla. "Soldados de Salamina" (2001)
+ Frases de Motivos de la guerra + Pensamientos de "Soldados de Salamina"