Frases de Jan Potocki

01. Me acosté, pero no pude dormir: dos pasiones, el amor y el odio, me mantenían despierto.

+ Frases de Dormir


02. Sea cual fuere el dolor del desgraciado asesino, éste sintió en aquel momento que las lágrimas lo habían aliviado.

+ Frases de Asesino


03. Los fuegos eternos de esa morada brillaron con nuevo resplandor, y los demonios aumentaron los suplicios de los condenados para mejor gozar con sus aullidos.

+ Frases de Gozar


04. En efecto, la dama que debía conducirme era, como ya lo dije, de una belleza perfecta y de un aspecto tan arrogante que al principio la tomé por la princesa misma.

+ Frases de Princesa


05. (...) En el camino me puse a reflexionar sobre las máximas que acababa de oír, no concibiendo para las virtudes una base más sólida que el pundonor, el cual, a mi juicio, las abarcaba todas.

+ Frases de Decoro


06. (...) Reinaba entonces en el ejército español un pundonor llevado hasta la más excesiva delicadeza y mi padre exageraba aún este exceso, cosa de que no puedo culparlo, pues el honor es, ciertamente, el alma y la vida de un militar.

+ Frases de Militar


07. Quise ponerme de pie, pero estaba retenido en mi sitio, y en la imposibilidad de hacer ningún movimiento. Un frío glacial traspasó mis miembros; sentí el escalofrío de la fiebre: mis visiones se convirtieron en ensueños, y por último quedé dormido.

+ Frases de Imposibilidad


08. Al mismo tiempo, me apretó el brazo, y lo sentí quemarse hasta el hueso. Entonces me desvanecí. No sé por cuánto tiempo permanecí en aquel estado. Por fin me desperté y oí que salmodiaban cerca de mí. Abrí los ojos y vi que estaba en medio de vastas ruinas.

+ Frases de Ruinas


09. (...) El espectáculo era tanto más repulsivo cuanto que los horribles cadáveres, agitados por el viento, se balanceaban de manera fantástica, mientras buitres atroces los tironeaban para arrancarles jirones de carne; apartando los ojos con espanto, me hundí en el camino de las montañas.

+ Frases de Espectáculo


10. En seguida vi aparecer al profeta Elías, llevando de la mano a dos beldades cuyos atractivos no podrían concebir los mortales. Eran sus encantos tan delicados que transparentaban sus almas, y uno percibía distintamente el fuego de las pasiones cuando resbalaba por sus venas y se mezclaba a su sangre.

+ Frases de Encantos


11. Quise gritar, pero no pude proferir ningún sonido. Esto duró algún tiempo. Por fin un reloj dio las doce, e inmediatamente vi entrar a un demonio con cuernos de fuego y una gran cola inflamada llevada por algunos diablillos que lo seguían. Ese demonio tenía un libro en una mano y una horquilla en la otra.

+ Frases de Demonio


12. Imágenes de suplicios se sucedían las unas a las otras. Quedé espantado. Haciendo un esfuerzo logré incorporarme. ¿Cómo encontrar palabras para expresar el horror que se apoderó de mí? Estaba acostado bajo la horca de Los Hermanos, y los cadáveres de los dos hermanos de Soto no colgaban de la horca, sino que yacían a mi lado.

+ Frases de Horror

Influencias

Autores relacionados

Charles Maturin Matthew Gregory Lewis

Jan Potocki

Jan Potocki

Científico, historiador, editor, militar y novelista polaco, legendario capitán de Ingenieros del ejército polaco y un autor clásico dentro de la narrativa gótica o de terror por su obra "El manuscrito encontrado en Zaragoza".

Sobre Jan Potocki

Jan Potocki nace en la región de Podolia (posteriormente anexionada por Ucrania), en el seno de una familia de la alta nobleza polaca, de padre Józef Potocki y madre Anna Teresa Ossolinska.

Estudio en Polonia hasta 1827, año en que el padre lo envió junto a su hermano a Suiza para continuar sus estudios en Ginebra y luego en Lausana (Francia) con un pastor presbiteriano.

Los años en Suiza dotaron a Jan Potocki de un sentimiento cosmopolita de la vida y de un vasto conocimiento en ciencias y artes.

Cuando retornó a su país, siguiendo la costumbre de la nobleza polaca, Jan Potocki ingresó en la Academia Militar de Viena y participó como marinero en una galera que viajó por Asia y África del Norte y tiempo después como capitán de ingenieros en su patria.

Entre 1778 y 1780 realizó un extenso viaje por Europa, el Mediterráneo y Asis, visitando Italia, los Países Bajos, Alemania, Francia, Inglaterra, Rusia, Turquía, España, Túnez, Marruecos, Egipto y Mongolia.

En 1785 contrajo matrimonio con Julia Lubomirska, hija del príncipe (luego mariscal), Estanislao Lubomirski y de la princesa Isabel y tuvieron dos hijos, Alfredo (1786) y Arturo (1787).

En 1788 Jan Potocki fundó en Varsovia una editorial llamada "Drukarnia Wolna" (Prensa Libre) y la primera sala de lectura libre de la ciudad.

Tras la muerte de su esposa por tuberculosis en 1794, Jan Potocki viaja nuevamente a Marruecos y a su regreso contrae matrimonio con su prima, Constance Potocka, hija del conde Felix Potocki y de la condesa Josefina y algunos años después tiene su tercer hijo, Bernardo (1801).

En 1804 publicó su obra maestra, "El manuscrito encontrado en Zaragoza", una novela gótica donde las historias dentro de historias se ramifican y entremezclan, al modo de "Los cuentos de Canterbury", el "Decamerón" o "Las mil y una noches".

Aquejado de una fiebre maligna y de terribles dolores neurálgicos, Jan Potocki pasó de la melancolía a la depresión, quitándose la vida de un disparo en la cabeza con una bala de plata que él mismo había confeccionado.

Enlaces

Ocupación

Científicos » Científicos siglo XVIII » Científicos de Polonia

Editores » Editores siglo XVIII » Editores de Polonia

Historiadores » Historiadores siglo XVIII » Historiadores de Polonia

Ingenieros » Ingenieros siglo XVIII » Ingenieros de Polonia

Militares » Militares siglo XVIII » Militares de Polonia

Novelistas » Novelistas siglo XVIII » Novelistas de Polonia

Síguenos