01. ¿Qué es un análisis? Es algo que debe permitir al sujeto asumir plenamente lo que ha sido su propia historia. "Seminarios (1953-1979)" (1980)
02. La experiencia psicoanalítica se sitúa para el sujeto sobre el plano de "su verdad". El psicoanálisis es una experiencia "en primera persona". "Seminarios (1953-1979)" (1980)
03. La identificación narcisista es frágil y está siempre amenzada. "Seminarios (1953-1979)" (1980)
04. La historia es una verdad que tiene como propiedad que el sujeto que la asume depende de ella en su constitución misma de sujeto, y esta historia depende también del sujeto mismo, pues él la piensa y la repiensa a su manera. "Seminarios (1953-1979)" (1980)
05. El sujeto no es en absoluto psicótico. Sólo tiene una alucinación. Podrá ser psicótico más adelante, pero no lo es en el momento en que tiene esa vivencia absolutamente limitada, nodal, extraña a las vivencias de su infancia, totalmente desintegrada. "Seminarios (1953-1979)" (1980)
06. Porque la verdadera fórmula del ateísmo no es Dios ha muerto...La verdadera fórmula del ateísmo es: Dios es inconsciente. "Seminarios (1953-1979)" (1980)
07. He dicho que la mirada no era el ojo, salvo bajo esta forma flotante en la que Holbein tiene el descaro de enseñarme mi propio reloj blando... "Seminarios (1953-1979)" (1980)
08. Cuando en el amor, demando una mirada, lo que hay de fundamentalmente insatisfactorio, y siempre falido es que: Nunca me miras allí donde te veo. "Seminarios (1953-1979)" (1980)
09. En la fantasía, el sujeto pasa frecuentemente inadvertido, pero siempre está ahí, ya sea en el sueño, en la ensoñación o en cualquiera de sus formas más o menos desarrolladas. El propio sujeto se sitúa como determinado por la fantasía. "Seminarios (1953-1979)" (1980)
10. La fantasía es el sostén del deseo, no es el objeto el que sostiene al deseo. "Seminarios (1953-1979)" (1980)
11. ¿Que valor tiene para ti mi deseo? , eterna pregunta planteada en el diálogo de los amantes. "Seminarios (1953-1979)" (1980)
12. Después de todo, la gente que seguía a Cristo no era tan lúcida. Freud no era Cristo, pero quizás era algo así como Viridiana. "Seminarios (1953-1979)" (1980)