04. En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás.
Escritor, religioso, predicador e intelectual francés, considerado uno de los historiadores más influyentes de la corriente providencialista.
Sobre Jacques benigne Bossuet
Nacido en una familia de magistrados, se educó con los Jesuitas en Dijon, estudiando griego y latín.
A los 15 años profundiza sus estudios de filosofía y teología en el College de Navarre, en París.
En 1652, se doctora en teología y es ordenado sacerdote, al tiempo que archidiácono de Sarrebourg; más tarde, en 1654, obtiene el mismo beneficio eclesiástico en Metz.
Llamado enseguida a Paris, se granjea una gran reputación por sus sermones y panegíricos de santos.
En 1670, Jacques benigne Bossuet es nombrado obispo de Condom (Gers, Francia).
Es elegido miembro de la Academia francesa.
En 1681 es nombrado obispo de Meaux.
Intervino en la Asamblea del clero, combatió la Reforma protestante y, oponiéndose a su amigo Fénelon, intervino en la querella del quietismo.
Enemigo del teatro por considerarlo inmoral, lo criticó duramente.
En el último período de su vida Jacques benigne Bossuet retornó a la predicación.