Frases de Iván Turguénev - Página 2

01. ¡Lo que sentía era tan nuevo y tan dulce! Seguía sentado, mirando un poco hacia atrás, sin moverme, y sólo de vez en cuando me reía calladamente, recordando algo, o me estremecía al pensar que estaba enamorado, que lo que sentía era el amor. "Primer amor" (1860)

+ Frases de Enamorado + Pensamientos de "Primer amor"


02. Me acuerdo de que entonces la imagen de una mujer, el fantasma de un amor, casi nunca aparecía de manera clara y nítida en mi mente, pero en todo lo que pensaba, en todo lo que sentía se escondía el presentimiento de algo nuevo, inimaginablemente dulce, femenino, algo de lo que sólo a medias era consciente, pero que hería mi pudor. "Primer amor" (1860)

+ Frases de Presentimiento + Pensamientos de "Primer amor"


03. (...) No te dejes dominar. Ser dueño de uno mismo, ése es el truco de la vida. "Primer amor" (1860)

+ Frases de Dueño + Pensamientos de "Primer amor"


04. Teme al amor de una mujer, teme esa dicha, ese veneno... "Primer amor" (1860)

+ Frases de Veneno + Pensamientos de "Primer amor"


05. Por eso la poesía es buena. Porque nos habla de lo que no hay y de que no sólo es mejor que lo que hay, sino que es más verdadero... "Primer amor" (1860)

+ Frases de ¿Para qué sirve la poesía? + Pensamientos de "Primer amor"


06. Sentía una extraña emoción: como si hubiese ido a una cita y hubiera quedado solo viendo pasar la dicha de otro. "Primer amor" (1860)

+ Frases de Cita + Pensamientos de "Primer amor"


07. Estaba delante de mí y me miraba. Y yo le pertenecía todo entero, desde la cabeza hasta los pies, cuando me miraba... "Primer amor" (1860)

+ Frases de Conexión emocional + Pensamientos de "Primer amor"


08. Aprovechando que no levantaba la vista, empecé a mirarla, primero furtivamente, luego cada vez con más confianza. Su rostro me pareció aún más hermoso que el día anterior. ¡Era tan fino, inteligente y hermoso! "Primer amor" (1860)

+ Frases de Vista + Pensamientos de "Primer amor"


09. De repente, a varios pasos de mí apareció y desapareció rápidamente la figura de una mujer... ¿Fue una ilusión?... Fijé mi vista en la oscuridad, corté la respiración... ¿Qué es esto? ¿Son pasos que oigo, o son los latidos de mi corazón? "Primer amor" (1860)

+ Frases de Latidos + Pensamientos de "Primer amor"


10. ¡Oh juventud, juventud!, nada te importa. Te parece poseer todos los tesoros del universo y hasta la tristeza te es agradable. Eres engreída y soberbia. Dices: "ved, soy la única que vivo", y, sin embargo, tus días también pasan y desaparecen sin dejar rastro apenas. "Primer amor" (1860)

+ Frases de Juventud + Pensamientos de "Primer amor"


11. Llevaba un vestido oscuro, algo gastado, y un delantal. Pienso que hubiese acariciado con gusto cada pliegue de ese vestido y de ese delantal. La punta de los zapatos asomaba debajo de su vestido. Me hubiera inclinado reverentemente ante esos zapatos... "Primer amor" (1860)

+ Frases de Zapatos + Pensamientos de "Primer amor"


12. En ese mismo instante me fijé en un pájaro carpintero que cuidadosamente subía por el fino tronco de abedul y miraba con precaución a la izquierda, a la derecha y hacia atrás, como un músico su contrabajo. "Primer amor" (1860)

+ Frases de Contrabajo + Pensamientos de "Primer amor"

Influencias

Autores relacionados

Antón Pávlovich Chéjov Fiódor Mijáilovich Dostoyevski León Tolstói Vladimir Nabokov

Iván Turguénev


Escritor, novelista y dramaturgo ruso, autor de "Diario de un hombre superfluo" (1850), "Memorias de un cazador" (1852), "Primer amor" (1860) y "Padres e hijos" (1862).

Sobre Iván Turguénev

Iván Turguénev nació en el seno de una familia terrateniente, de padre coronel de la caballería imperial que murió cuando tenía 16 años y madre Varvara Petrovna Lutovínova.

Tras completas sus estudios iniciales, en 1838 se trasladó a Berlín para estudiar filosofía en la Universidad de Berlín y luego literatura en la Universidad de San Petersburgo.

En 1838, Iván Turguénev viaja a Berlín (Alemania) a estudiar filosofía en la Universidad de Berlín y queda impresionado con la sociedad alemana, volviendo a Rusia "occidentalizado".

Los abusos, el sufrimiento de la clase trabajadora y los malos tratos a los que eran sometidos, muy arraigados en el sistema social ruso, se convirtieron en temas recurrentes de las obras de Iván Turguénev.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Rusia

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Rusia

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XIX » Dramaturgos de Rusia

Síguenos