03. Donde hay dolor, habrá canciones. Acabo de perderlo todo, bebamos de las copas más lindas que tenemos hoy. No sé que pudo haber pasado y esto no es más que un himno de amarguras de amor...
Músico, poeta y compositor argentino, integrante del grupo "Patricio Rey y sus Redonditos de ricota" y autor de "El tesoro de los inocentes (bingo fuel)"(2004), "Porco rex" (2007) y "Pajaritos, bravos muchachitos" (2013).
Sobre Indio Solari
Hijo de un empleado del correo y una ama de casa, el Indio Solari nace en la ciudad de Concordia y un año después se traslada junto a su familia a la ciudad de La Plata (Buenos Aires), donde trascurrió su infancia y adolescencia.
Durante sus estudios secundarios conoce al baterista Isa Portugheis y al cantante Guillermo "Skay" Beilinson y comienza a escribir y componer música.
Tras ser expulsado del instituto de Bellas Artes, el Indio Solari y Skay Beilinson se trasladan a ciudad de Valeria del Mar, donde abre un taller de estampado de telas llamado "El Mercurio".
Promediando la década de 1970 se involucra en una comunidad de músicos, intelectuales y artesanos fundada a mediados de los 60 en la Ciudad de La Plata llamada "La Cofradía de la Flor Solar".
En 1976 el Indio Solari y Skay Beilinson deciden formar una banda, convocando a Tito Fargo d'Aviero en segunda guitarra, Piojo Ávalos en batería, Semilla Bucciarelli en bajo y Willy Crook en saxo, y llamándola "Patricio Rey y sus Redonditos de ricota".
La banda tuvo su disco debut en 1985 y se trasformó en una de las más importantes en la historia del rock argentino.
Tras su disolución en 2001, Indio Solari emprende su carrera solista con el álbum "El tesoro de los inocentes (bingo fuel)" (2004), seguido por "Porco rex" (2007), "El perfume de la tempestad" (2010) y "Pajaritos, bravos muchachitos" (2013).