Frases de Indio Solari

01. Si no hay amor que no haya nada entonces, alma mía, ¡No vas a regatear!

+ Frases de Amor


02. Disculpá mis actos de hampón, siempre hay quilombito en un cielo de dos y nunca hay terreno sagrado amor.

+ Frases de Sagrado


03. (...) Yo no sabría echarte de menos (soy un ladrón que robó dolor) y si te pierdo camino a casa ya te dije esto antes... Linda mía, te voy a encontrar, te voy a buscar y te voy a encontrar...

+ Frases de Encontrar


04. Algún día, pronto, una de mis vidas va a intentar matarme y lo va a lograr.

+ Frases de Intentar


05. Toda la sangre se fue de mi cuerpo, soy un fantasma quieto...

+ Frases de Fantasma


06. (...) ¡Y yo allí! Pensando en vos siempre... Siempre extrañándote...

+ Frases de Extrañar


07. Mirá las almas a tu alrededor, mirá el amor que está a tu costado.

+ Frases de Amor


08. Y mientras tanto el sol se muere, y no parece importarnos... Mientras te quiero el sol se apaga.

+ Frases de Sol


09. Yo no sé si pueda volver a encontrarte, amor si Dios no me quiere en tu eternidad.

+ Frases de Volver


10. Un gato me cruzó, negro y puntual, y no lo pude esquivar.

+ Frases de Gatos


11. Almacenes coloridos a los que llamás "ciudad", te envuelven con canciones indoloras como hilo musical.

+ Frases de Ciudad


12. Yo soy mis sueños si vos, vos sos tu sueño sin fin... No ves que la eternidad mañana acaba y te vas.

+ Frases de Eternidad

Influencias

Influenciado por... [mostrar]

Autores relacionados

Andrés Calamaro Charly García Gustavo Cerati Luca Prodan

Indio Solari

Indio Solari

Músico, poeta y compositor argentino, integrante del grupo "Patricio Rey y sus Redonditos de ricota" y autor de "El tesoro de los inocentes (bingo fuel)"(2004), "Porco rex" (2007) y "Pajaritos, bravos muchachitos" (2013).

Sobre Indio Solari

Hijo de un empleado del correo y una ama de casa, el Indio Solari nace en la ciudad de Concordia y un año después se traslada junto a su familia a la ciudad de La Plata (Buenos Aires), donde trascurrió su infancia y adolescencia.

Durante sus estudios secundarios conoce al baterista Isa Portugheis y al cantante Guillermo "Skay" Beilinson y comienza a escribir y componer música.

Tras ser expulsado del instituto de Bellas Artes, el Indio Solari y Skay Beilinson se trasladan a ciudad de Valeria del Mar, donde abre un taller de estampado de telas llamado "El Mercurio".

Promediando la década de 1970 se involucra en una comunidad de músicos, intelectuales y artesanos fundada a mediados de los 60 en la Ciudad de La Plata llamada "La Cofradía de la Flor Solar".

En 1976 el Indio Solari y Skay Beilinson deciden formar una banda, convocando a Tito Fargo d'Aviero en segunda guitarra, Piojo Ávalos en batería, Semilla Bucciarelli en bajo y Willy Crook en saxo, y llamándola "Patricio Rey y sus Redonditos de ricota".

La banda tuvo su disco debut en 1985 y se trasformó en una de las más importantes en la historia del rock argentino.

Tras su disolución en 2001, Indio Solari emprende su carrera solista con el álbum "El tesoro de los inocentes (bingo fuel)" (2004), seguido por "Porco rex" (2007), "El perfume de la tempestad" (2010) y "Pajaritos, bravos muchachitos" (2013).

Enlaces

Ocupación

Compositores » Compositores siglo XX » Compositores de Argentina

Músicos » Músicos siglo XX » Músicos de Argentina

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Argentina

Síguenos