Frases de Ignacio Manuel Altamirano - Página 2

01. Decid a los hombres las verdades como dais purgas a los niños. De otro modo lograreis irritarlos sin corregirlos.

+ Frases de Niños


02. El matrimonio es como la moda; todo el mundo habla mal de ella, pero todo el mundo la acepta para sí y su familia.

+ Frases de Matrimonio


03. El corazón que despierta tarde cree que despierta a tiempo, y por eso las mujeres que aman de viejas, aman como jóvenes.

+ Frases de Mujeres


04. El mayor castigo que puede imponerse a la envidia es el desprecio. Hacerle caso es permitirle saborear un síntoma de victoria.

+ Frases de Desprecio


05. Creer uno que sabe Historia porque la conoce en los compendios, es querer formarse idea de la grandeza del mar, al comer una ostra.

+ Frases de Historia


06. En las guerras de Independencia, la fe es lo primero, pero la acción es lo que hace útil la fe. Sin ella, esta virtud no vale nada.

+ Frases de Independencia


07. La envidia es el cáncer del talento. No tener envidia es un privilegio de salud que debe agradecerse a los dioses más que la salud física.

+ Frases de Envidia


08. Confesar el mérito de otro es probar que uno lo tiene. Negarlo injustamente, prueba que no pudiendo uno elevarse, pugna por poner a todo el mundo a su nivel.

+ Frases de Mérito


09. El que comete un exceso, ebrio de vino, tiene el recurso de disculparse con el vino; pero quien lo comete ebrio de cólera, no tiene más recurso que la humillación.

+ Frases de Humillación


10. El valor es como la desnudez de la mujer; para que cause atractivo es preciso que no se muestre, sino de cuando en cuando. Si sale a la luz a cada rato, pierde su mérito.

+ Frases de Mérito


11. Para trepar sobre una roca, el reptil se arrastra; el león da un salto. Para llegar al poder, el hombre reptil comienza por humillarse; el hombre león comienza por ser altivo.

+ Frases de Soberbio


12. Así como la tierna corteza de un árbol sumergida por mucho tiempo en las aguas de cientos de ríos, se petrifica, el corazón humano sumergido en el pesar, al fin se vuelve empedernido.

+ Frases de Pesar

Influencias

Influenciado por... [mostrar]

Autores relacionados

Guillermo Prieto Justo Sierra Méndez

Ignacio Manuel Altamirano

Ignacio Manuel Altamirano

Escritor, periodista, historiador, maestro, político, abogado y diplomático mexicano considerado el padre de la literatura mexicana y la figura literaria más relevante de su tiempo.

Sobre Ignacio Manuel Altamirano

Ignacio Manuel Altamirano nace en el seno de una familia de raza indígena, de padre Francisco Altamirano y madre Gertrudis Basilio, ambos indios puros que tomaron el apellido de un español que bautizó a sus ancestros.

En 1848 su padre es nombrado alcalde de Tixtla y un año después gana una beca para estudiar en el Instituto Literario de Toluca, donde conoce a quien sería una de las grandes influencias de su vida, el intelectual mulato y librepensador Ignacio Ramírez.

Finalizada su educación inicial, estudió leyes en el Colegio de San Juan de Letrán al tiempo que trabajaba como docente enseñando francés en una escuela particular.

En 1854 Ignacio Manuel Altamirano interrumpió sus estudios para adherirse a la revolución de Ayutla, que pretendía derrocar al dictador Santa Anna y tiempo después participó en la Guerra de Reforma (1857), que inició la división ideológica del siglo XIX, entre conservadores y liberales.

Finalizado el periodo de conflictos militares, se dedicó a la docencia, trabajando como maestro en la Escuela Nacional Preparatoria, en la de Escuela Superior de Comercio y Administración y en la Escuela Nacional de Maestros.

Junto a Gonzalo Esteva fundó la revista literaria "El Renacimiento" (1859) y con Guillermo Prieto e Ignacio Ramírez el "Correo de México" (1867), además de "El Federalista" (1871), "La Tribuna" (1880) y "La República" (1880).

Se desempeñó como diputado en el Congreso de la Unión en tres períodos, además de ser procurador General de la República, fiscal, magistrado y presidente de la Suprema Corte, así como oficial mayor del Ministerio de Fomento.

Ignacio Manuel Altamirano también trabajó en el servicio diplomático mexicano, desempeñándose como cónsul en Barcelona (España) y París (Francia).

Hallándose en Europa por comisión de Porfirio Díaz, falleció en una misión diplomática en San Remo (Italia).

Enlaces

Ocupación

Abogados » Abogados siglo XIX » Abogados de México

Diplomáticos » Diplomáticos siglo XIX » Diplomáticos de México

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de México

Historiadores » Historiadores siglo XIX » Historiadores de México

Maestros » Maestros siglo XIX » Maestros de México

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de México

Políticos » Políticos siglo XIX » Políticos de México

Síguenos