Frases de Howard Schultz - Página 2

01. Lo que la gente ve, oye o huele cuando entra en un espacio guía sus sentimientos. "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Guía + Pensamientos de "El desafío Starbucks"


02. ¿Cómo crecer sin perder el alma? ¿Cómo seguir siendo pequeños mientras crecemos? "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Crecer + Pensamientos de "El desafío Starbucks"


03. Para mantenerse vigorosa, una empresa necesita tener un entorno estimulante y desafiante para el soñador, el empresario, el gerente profesional y el líder. Si no lo tiene corre el riesgo de convertirse en otra empresa mediocre. "Ponga su corazón en ello" (1997)

+ Frases de Empresario + Pensamientos de "Ponga su corazón en ello"


04. Durante más de tres décadas el café ha capturado mi imaginación porque es una bebida que tiene que ver tanto con el individuo como con la comunidad. "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Bebida + Pensamientos de "El desafío Starbucks"


05. Insuflar al trabajo una sensación de propósito y de significado es, no obstante, una calle de doble sentido. Sí, adoras tu trabajo, pero tu empresa debe quererte a ti a cambio. "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Responsabilidad social + Pensamientos de "El desafío Starbucks"


06. Cuando estás en un agujero, ¡Deja de cavar! "Ponga su corazón en ello" (1997)

+ Frases de Agujero + Pensamientos de "Ponga su corazón en ello"


07. Esto es, como ya he dicho, lo que hacemos los comerciantes: tomamos algo ordinario y le insuflamos emoción y significado para después contar su historia una y otra vez, a veces incluso sin decir una sola palabra. "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Comerciantes + Pensamientos de "El desafío Starbucks"


08. El coste de perder a vuestros clientes más fieles para luego tener que intentar recuperarlos en un momento económico tan bajo como el presente será mucho mayor que el coste de invertir en ellos e intentar no perderlos. "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Cliente + Pensamientos de "El desafío Starbucks"


09. El trabajo debe ser algo personal. En todos los casos. No sólo para el artista y el empresario. El trabajo debe tener significado para el contable, el obrero de la construcción, el técnico, el director y el administrativo. "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Trabajador + Pensamientos de "El desafío Starbucks"


10. (...) Teníamos que pelear a diario por sobrevivir, y hacer lo que tuviéramos que hacer. Nos remangamos y dejamos nuestros egos en la puerta. "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Hacer que suceda + Pensamientos de "El desafío Starbucks"


11. El café no miente. No puede mentir. Cada sorbo es la prueba del arte -tanto técnico como humano- que ha intervenido en su creación. "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Café expreso + Pensamientos de "El desafío Starbucks"


12. He dicho en muchas ocasiones que todas las empresas y las organizaciones tienen memoria, y esos recuerdos crean un camino que las personas pueden seguir. "El desafío Starbucks" (2011)

+ Frases de Empresas + Pensamientos de "El desafío Starbucks"

Autores relacionados

Jeff Bezos

Howard Schultz


Emprendedor y empresario estadounidense, presidente y consejero delegado de la franquicia "Starbucks Coffee Company" y autor de "El desafío Starbucks" (2011).

Sobre Howard Schultz

Howard Schultz es el mayor de tres hermanos de una familia humilde, hijo de un ex soldado y conductor de camiones Fred Schultz y de su esposa Elaine.

Estudia en el "Canarsie High School" y con un gran esfuerzo económico por parte de sus padres y su empeño por destacar en los deportes, obtiene una beca en la "Northern Michigan University", donde se licencia en comunicaciones.

Tras recibirse, Howard Schultz ingresa como aprendiz en el departamento de ventas de Xerox y más tarde se incorpora a Hammarsplast, subsidiaria de la empresa Perstorp, de la que llegaría a ser vicepresidente.

En 1982 se incorpora como director de marketing en la empresa Starbucks, nacida en 1971 y cuyo nombre deriva de la novela "Mobby Dick" de Herman Melville.

Tras descubrir el café expreso en un viaje a Italia, Howard Schultz intenta hacer numerosas reformas en Starbucks, las cuales son descartadas por sus superiores.

En 1987 convence a numerosos inversores para comprar la compañía y cambia radicalmente sus procesos, sumando nuevos productos y dotando al local de una identidad propia.

Starbucks creció rápidamente y se expandió por las ciudades de Estados Unidos y Howard Schultz confirmó su exitoso modelo de negocio.

En 1992 Starbucks cotiza en bolsa e inicia su expansión internacional, llegando a ser en 2007 una de las principales empresas proveedores y tostadores de café del mundo.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Ocupación

Empresarios » Empresarios siglo XX » Empresarios de Estados Unidos

Síguenos