Frases de Honoré de Balzac - Página 4

01. La ignorancia es la madre de todos los crímenes.

+ Frases de Crímenes


02. Un efecto esencial de la elegancia es ocultar sus medios.

+ Frases de Elegancia


03. La gente termina siempre por condenar a los que acusa.

+ Frases de Gente


04. La ingratitud proviene, tal vez, de la imposibilidad de pagar.

+ Frases de Ingratitud


05. Ceder a un vicio cuesta más que mantener una familia.

+ Frases de Vicio


06. El arte nace en el cerebro y no en el corazón.

+ Frases de Cerebro


07. En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte.

+ Frases de Inestable


08. La mujer es la reina del mundo y la esclava de un deseo.

+ Frases de Reina


09. En la venganza el más débil es siempre más feroz.

+ Frases de Débil


10. El amor no es sólo un sentimiento. Es también un arte.

+ Frases de Sentimiento


11. La gloria es un veneno que hay que tomar en pequeñas dosis.

+ Frases de Gloria


12. No se es amigo de una mujer cuando se puede ser su amante.

+ Frases de Amante

Autores relacionados

Émile Zola Gustave Flaubert Guy De Maupassant Stendhal Victor Hugo

Honoré de Balzac

Honoré de Balzac
  • 20 de mayo de 1799
  • Tours, Indre y Loira, francia
  • 18 de agosto de 1850
  • París, Francia

Escritor y novelista francés, uno de los más importantes de la primera mitad del siglo XIX, y el principal representante de la novela realista, junto a Gustave Flaubert.

Sobre Honoré de Balzac

Honoré de Balzac nació en el seno de una familia de buena posición, de padre campesino que trabajaba como funcionario público.

En 1814 la familia se trasladó a París y obligado por su padre, inició estudios de derecho en 1818 pero tres años después los abandonó para dedicarse a la escritura.

Entre 1822 y 1829, Honoré de Balzac vivió en la más absoluta pobreza, escribiendo novelas con muy poco éxito y a pesar de la ayuda monetaria de Madame de Berny, con la cual estuvo relacionado, contrajo muchas deudas.

En 1829 escribió la novela "Los chuanes", inspirada en un episodio del levantamiento contrarrevolucionario llamado "Guerra de los Chuanes", que le permitió ser conocido y marcó el comienzo de su carrera como escritor de renombre.

En 1832 comenzó su correspondencia con el gran amor de su vida, Eveline Hanska, una condesa polaca con la que mantiene relaciones esporádicas y ésta le promete casarse con él tras la muerte de su marido.

Éste murió en 1841, pero Hanska y Honoré de Balzac no se casaron hasta marzo de 1850, unos meses antes de su muerte.

En 1834 concibió la idea de fundir todas sus novelas en una obra única, "La comedia humana", con el objetivo de describir la sociedad francesa de su tiempo, pero no llegó a terminarla.

En 1839, Honoré de Balzac fundó junto a Víctor Hugo, Alejandro Dumas y George Sand la "Société des Gens de Lettres", de la que fue presidente e intervino en numerosos asuntos públicos como director de la "Revue Parisienne", una revista literaria y política fundada por él en 1840.

Honoré de Balzac demuestra en sus obras un extraordinario dominio del lenguaje, adaptándolo con sorprendente habilidad para retratar una amplia variedad de personajes y su prosa, aunque excesivamente prolija en ocasiones, posee destacada riqueza y dinamismo.

Libros destacados

Síguenos