Frases de Émile Zola

01. La belleza es un estado de ánimo.

+ Frases de Estado de ánimo


02. Era una espera sin esperanza, con la certeza de que la muerte no perdonaría.

+ Frases de Certeza


03. En París, la verdad avanzaba, irresistible, y ya sabemos de qué modo estalló la esperada tormenta...

+ Frases de París


04. Feliz tú, que puedes tener tanta sangre fría...Yo tengo ratos en que me vuelvo loco.

+ Frases de A sangre fría


05. (...) Casos como éstos, en los que la muchedumbre derrocha perversión y demencia, no abundan, y tal vez por eso me apasioné en el grado en que lo hice -al margen de mi rechazo en tanto que hombre- como novelista, como dramaturgo, trastornado de entusiasmo ante un caso de belleza tan atroz.

+ Frases de Perversión


06. No soy más que un convencido soldado de lo verdadero. Si me equivoco, mis juicios están aquí, impresos, y dentro de cincuenta años se me juzgará a mí, se me podrá acusar de injusticia, de ceguera, de violencia inútil. Acepto el veredicto del porvenir.

+ Frases de Veredicto


07. Ya sé que el grupo de jóvenes que se manifiesta no representa a toda la juventud y que un centenar de alborotadores por la calle causan más ruido que diez mil trabajadores que se quedan en su casa.

+ Frases de Calle


08. Ahora, el antisemitismo. Él es el culpable. Ya dije de qué modo esa terrible campaña, que nos hace retroceder miles de años, indigna mis ansias de fraternidad, mi afán de tolerancia y de emancipación humana.

+ Frases de Antisemitismo


09. Sí, el futuro es de los grandes capitales y de los esfuerzos centralizados de las grandes masas. Toda la industria y todo el comercio, acabarán por no ser más que un inmenso bazar único, donde la gente podrá proveerse de todo.

+ Frases de Comercio


10. Yo lo único que pido es, que éstos entren en razón, y sean más sensatos, y espero que lo hagan, porque, después de todo la gente no es tan mala como dicen...

+ Frases de Único


11. Mi deber es hablar, no quiero ser cómplice. Mis noches se verían asediadas por el espectro del inocente que, padeciendo el más horrible suplicio, expira un crimen que no ha cometido.

+ Frases de Cómplice


12. Denuncio, ante la conciencia de la gente decente, esta presión que los poderes públicos ejercen sobre la justicia del país. Son abominables costumbres políticas que deshonran a una nación libre.

+ Frases de Decente

Influencias

Autores relacionados

Guy De Maupassant Paul Cézanne

Émile Zola


Escritor, periodista y dramaturgo francés de gran popularidad y renombre, considerado como el padre y el mayor representante del Naturalismo.

Sobre Émile Zola

Émile Zola nace en el seno de una familia de clase media, de padre Francesco Zola, ingeniero italiano naturalizado francés y madre Émilie Aubert, proveniente de la pequeña burguesía francesa.

La familia se trasladó a Aix-en-Provence, donde asistió al colegio Bourbon junto a Paul Cézanne y lo sorprendió la muerte temprana de su padre en 1847.

En 1858 Émile Zola volvió a París con la intención de continuar sus estudios, pero la falta de recursos hizo que comenzara a trabajar en la oficina de Aduanas en 1859 y luego en el departamento de publicidad de la editorial Hachette (1862).

Émile Zola comenzó a escribir textos para periódicos, colaborando con "Le Figaro", "Le Petit Journal" y "Le Salut Public" entre otros y a finales de 1868 concibió el proyecto de Les Rougon-Macquart, un conjunto de 20 novelas inspirada en La comedia humana de Honoré de Balzac, que empezó en 1871 y concluyó en 1893.

En 1870 contrae matrimonio con Alexandrine Mélay y tiempo después se hace amante de Jeanne Rozerot, con la que tendrá dos hijos.

En 1897 Émile Zola defiende públicamente al capitán Alfred Dreyfus (1859-1935) en el llamado "caso Dreyfus" (1894-1906), donde un trasfondo de espionaje y antisemitismo conmocionó a la sociedad francesa de la época, marcando un hito en la historia del antisemitismo.

Tras una campaña violenta de difamación, Émile Zola fue condenado a un año de cárcel y tuvo que exiliarse a Londres (Inglaterra), permaneciendo hasta que se demostró la inocencia definitiva de Dreyfus y el complot militar.

En 1899 volvió a París (Francia) y tiempo después murió asfixiado por la defectuosa combustión de una estufa, aunque las reiteradas amenazas de muerte hacen pensar que haya sido asesinado por alguien que tapó la chimenea de la estufa.

La actitud de involucrarse tanto en la literatura como en la realidad social transformó a Émile Zola en el paradigma del escritor comprometido y su influencia en las generaciones posteriores fue notable.

Enlaces

Ocupación

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XIX » Dramaturgos de Francia

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Francia

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de Francia

Síguenos