01. Muchos han definido al hombre como "un animal que ríe". Habrían podido definirle también como un animal que hace reír, porque si algún otro animal o cualquier cosa inanimada produce la risa, es siempre por su semejanza con el hombre, por la marca impresa por el hombre o por el uso hecho por el hombre. "La risa" (1899)
+ Frases de Risa + Pensamientos de "La risa"
02. Las actitudes, gestos y movimientos del cuerpo humano son risibles en la exacta medida en que este cuerpo nos hace pensar en un simple mecanismo. "La risa" (1899)
+ Frases de Cuerpo humano + Pensamientos de "La risa"
03. Es preciso que cambie a cada momento, porque dejar de transformarse es dejar de vivir. "La risa" (1899)
+ Frases de Renovación + Pensamientos de "La risa"
04. Debemos obrar como hombres de pensamiento; debemos pensar como hombres de acción.
05. La vida y la sociedad exigen de cada uno de nosotros una atención constantemente despierta, que sepa distinguir los límites de la situación actual, y también cierta elasticidad del cuerpo y del espíritu que nos capacite para adaptarnos a esta situación. "La risa" (1899)
+ Frases de Ajuste + Pensamientos de "La risa"
06. De esta supervivencia del pasado resulta la imposibilidad, para una conciencia, de atravesar dos veces el mismo estado. Aunque las circunstancias sean las mismas, ya no actúan sobre la misma persona, puesto que la toman en un nuevo momento de su historia. Nuestra personalidad, que se construye a cada momento con la experiencia acumulada, cambia sin cesar. Al cambiar, impide que un estado, aún idéntico a sí mismo en superficie, se repita en profundidad. Y por ello nuestra duración resulta irreversible. No podríamos revivir una parcela suya, porque sería preciso comenzar por borrar el recuerdo de todo lo que ha seguido. Podríamos, en rigor, borrar este recuerdo de nuestra inteligencia, pero no de nuestra voluntad. "La evolución creadora" (1907)
+ Frases de Experiencia personal + Pensamientos de "La evolución creadora"
07. Hay sin duda vicios en los que el alma se hunde profundamente, con toda su fuerza de potencialidad fecunda, llevándolos más intensos, vivificados, a un círculo de eternas transfiguraciones. Esos son los vicios trágicos. "La risa" (1899)
+ Frases de Vicio + Pensamientos de "La risa"
08. La risa, algo humillante siempre para quien la motiva, es verdaderamente una especie de broma social pesada. "La risa" (1899)
+ Frases de Bromas + Pensamientos de "La risa"
09. El impulso de simpatía que descubrimos en lo cómico es muy pasajero y procede también de una distracción. Es como un padre que, olvidándose de todo, alternara en las travesuras de su hijo, pero que rehaciéndose en seguida procediera a corregirle. La risa es, ante todo, una corrección. "La risa" (1899)
+ Frases de Simpatía + Pensamientos de "La risa"
10. Recordemos que cuanto hay de serio en la vida arranca de nuestra libertad. Los sentimientos que fuimos madurando en nuestro interior, las pasiones cuyo fuego conservamos, las acciones deliberadas, decididas y ejecutadas por nosotros, todo lo que procede de nosotros y es verdaderamente nuestro, comunica a la vida su desarrollo dramático y generalmente serio. "La risa" (1899)
+ Frases de Serio + Pensamientos de "La risa"
11. El remedio específico de la vanidad es la risa y que el defecto esencialmente risibles es la vanidad. "La risa" (1899)
+ Frases de Vanidad + Pensamientos de "La risa"
12. Lo cómico se dirige a la inteligencia pura: la risa es incompatible con la emoción. "La risa" (1899)