Frases de Gustave Flaubert - Página 4

01. Mi madre me esperaba en la estación. Lloró al verme regresar. Tú lloraste al verme partir. ¡Tan miserable es nuestra condición que no podemos desplazarnos de un lugar a otro sin que cueste lágrimas para ambas partes!

+ Frases de Estación


02. No quisiste creerme cuando te dije que era viejo. ¡Sí que lo soy, por desgracia! Pues todo sentimiento que a mi alma llega se agria igual que el vino cuando lo introducen en recipientes ya muy usados.

+ Frases de Viejo


03. Te complaces en el sublime egoísmo de tu amor, con la hipótesis de que pudiera nacernos un hijo. Lo deseas, confiésalo; lo anhelas como un lazo más que nos uniría, como un contrato fatal que ataría nuestros dos destinos. ¡Oh, preciso es que seas querida y demasiado tierna amiga para que yo no te guarde rencor por un deseo tan espantoso para mi felicidad!

+ Frases de Egoísmo


04. Ahora siento hacia mis semejantes un odio sereno, o una piedad tan inactiva que es lo mismo.

+ Frases de Piedad


05. Más que galopar, Pegaso suele ir al paso. Todo el talento consiste en tomar el ritmo que uno quiere.

+ Frases de Pegaso


06. Para aguantar todo lo que precisas, ángel mío, hazte una coraza secreta compuesta de poesía y orgullo.

+ Frases de Ángel


07. Temo ser frío, seco, egoísta, y Dios sabe bien, sin embargo, lo que sucede en estos momentos dentro de mí.

+ Frases de Egoísta


08. ¡Prefiero no tener descendencia! Mi oscuro apellido se apagará conmigo y el mundo seguirá su camino igual que si dejara algún descendiente ilustre. Me gusta la idea de la nada absoluta. Axioma: es la vida la que nos consuela de la muerte y es la muerte la que nos consuela de la vida.

+ Frases de Muerte


09. Me gusta rodearme de recuerdos, de igual modo que no vendo mis trajes viejos. A veces subo a verlos al desván donde los guardo y recuerdo los tiempos en que aún estaban nuevos y en todas las cosas que hice cuando los llevaba.

+ Frases de Viejos recuerdos


10. La faceta ridícula que veo en el amor siempre me impidió entregarme a él. He deseado, en ocasiones, seducir a una mujer, pero con sólo pensar en el aspecto extraño que en esos momentos debía de tener, me entraban ganas de reír. Tanto es así que mi voluntad se derretía al fuego de la ironía interior, y dentro de mí cantaba el himno de la amargura y de la irrisión.

+ Frases de Ironía


11. Las pasiones son buenas, pero no en exceso; hacen perder mucho tiempo.

+ Frases de Exceso


12. Se llegan a hacer cosas hermosas a fuerza de paciencia y de larga energía.

+ Frases de Paciencia

Influencias

Autores relacionados

Charles Baudelaire Émile Zola Guy De Maupassant Marcel Proust

Gustave Flaubert


Escritor, novelista y dramaturgo francés, autor de "Madame Bovary" (1856), "Salambó" (1862), "La educación sentimental" (1869), "La tentación de San Antonio" (1874) y "Tres cuentos" (1877).

Sobre Gustave Flaubert

Gustave Flaubert fue el segundo hijo de un médico cirujano, jefe del Hospital de Ruán y una madre emparentada con algunas de las familias más antiguas de Normandía.

Cursó sus primeros estudios en el Colegio Real de Ruán en 1832 y desde pequeño demostro gran pasión por la literatura, redactando íntegramente una revista literaria llamada "Colibrí".

En 1940 y luego de quedar excento de hacer el servicio militar, Gustave Flaubert comienzo sin mucha convicción sus estudios de derecho en París, abandonandolos en 1944.

Tiempo después volvió a Croisset, cerca de Ruán, donde vivió con su madre en una propiedad a orillas del río Sena.

El carácter de Gustave Flaubert era ciclotímico, sensible, arrogante, llegando a despreciar al prójimo, sus hábitos y falta de inteligencia.

Realizó un extenso viaje por Europa y Ásia, asistiendo como observador a la Revolución de 1848 (Paris, Francia).

En 1851 regresó a Croisset y comenzó a escribir "Madame Bovary", su novela más representativa y publicada inicialmente en formato de folletín en la "Revue de Paris".

Tras la publicación, las autoridades le iniciaron una causa por atentar contra la moralidad pero fue declarado inocente.

Durante la Guerra Franco prusiana (1970-1971), soldados prusianos ocuparon su casa y Gustave Flaubert comenzó a sufrir enfermedades nerviosas, sumado a la muerte de su madre (1872) y su situación económica empeoró, sumiéndolo en la desolación y la melancolía.

En su época rechazado por razones morales y admirado por su fuerza literaria al mismo tiempo, Gustave Flaubert es considerado uno de los mayores novelistas del siglo XIX.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Francia

Dramaturgos » Dramaturgos siglo XIX » Dramaturgos de Francia

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Francia

Síguenos