Frases de Gustav Meyrink
- 1913. La esfera negra y otros cuentos extraños
- 1913. El Golem
- 1916. El rostro verde
- 1916. Murciélagos
- 1917. La noche de Walpurga
- 1921. El dominico blanco
- 1927. El ángel de la ventana de Occidente
La esfera negra y otros cuentos extraños (1913)
La maldición del sapo, La muerte morada, El seso esfumado, El cerebro, Asnogobina, El miedo, Chitrakarna y el camello distinguido son algunos de los cuentos que integran esta selección, publicados entre 1903 y 1907

01. El bushido no es para los camellos. La esfera negra y otros cuentos extraños
02. Son siempre unos pocos elegidos los que estampan el sello en su ambiente y su época. Es como si sus impulsos y sentimientos se vertiesen, cual torrentes de una misteriosa y persuasiva elocuencia, de corazón a corazón: surgen de pronto pensamientos e ideas que sólo ayer hubieran llenado de horror a los ánimos tímidos y virtuosos y que tal vez mañana mismo se conquisten el derecho de ser considerados verdades de Perogrullo. La esfera negra y otros cuentos extraños
03. La sala de espera del sanatorio estaba concurrida, como siempre; todo el mundo permanecía quieto, esperando a la salud. La gente no se hablaba por temor de oír la historia de la enfermedad del otro, o dudas acerca del tratamiento. La esfera negra y otros cuentos extraños
04. Ya no sé más cuánto tiempo quedé sentado todavía. Soñé con todas las tristes experiencias de mi vida; me miraban con ojos negros de dominó, como si buscaran algo indefinido, y yo quería alinearlas en un ataúd verde, pero siempre sobraban o faltaban algunas. La esfera negra y otros cuentos extraños
05. Un hombre se acerca a la ventana del despacho, la única que no tiene reja. Es un hombre viejo, con barba blanca y un rostro duro y adusto. Se asoma y mira al patio. Los gritos le molestan, frunce el ceño, murmura algo y cierra la ventana de golpe. Algunas nubes cruzan el cielo y forman ganchudos jirones. Jeroglíficos desgarrados, como una vieja escritura extinguida: "No juzguéis si no queréis ser juzgados". La esfera negra y otros cuentos extraños
06. Los presos, con sus trajes grises de presidiarios, apenas hablan y sólo dan vueltas en círculo, uno tras otro. Casi todos están enfermos: escorbuto, articulaciones inflamadas. Los rostros grises como de masilla, los ojos apagados. Con los corazones sin alegría guardan el mismo paso. La esfera negra y otros cuentos extraños
07. El condenado sólo puede mover la cabeza. Mira delante de sí, a la pared encalada de la prisión. Impenetrable. Mañana, a las siete, vendrán por él. Quedan todavía diez y ocho horas hasta entonces. Siete horas más y será de noche. Pronto llegará el invierno, después la primavera y el verano caluroso. Entonces se levantará temprano, ya al amanecer, y saldrá a la calle, a mirar el viejo carro lechero y al perro delante... ¡La libertad! La esfera negra y otros cuentos extraños
Volver al índice de frases de Gustav Meyrink
El Golem (1913)
Una leyenda asegura que existe un ser artificial fabricado por un rabino que le insuflaba la vida escondiéndole en la boca un pedazo de pergamino con una palabra mágica. Una vertiginosa historia de un sueño

01. La vida es demasiado triste como para amargársela con odios recíprocos. El Golem
02. Todo aquello era una locura y no tenía sentido, pero ¿Por qué no soñar aunque solo fuera una vez con... La dicha, retener el luminoso presente y juguetear con él como con una pompa de jabón? El Golem
03. No me he dejado atontar por la ciencia, cuya finalidad primordial es equipar... Una sala de espera que sería mejor destruir. El Golem
04. Y así creció entonces en él hasta convertirse en una montaña de miedo: hasta "no estar siquiera seguro de sí mismo"... El Golem
05. ¿Y qué si la vida que hay en nuestro interior no fuera otra cosa que un enigmático remolino de aire? El Golem
+ Frases de ¿De dónde venimos?
06. A menudo uno aviva sus pensamientos con tanta fuerza que son capaces de saltar a la mente del que está al lado cual centelleantes chispas. El Golem
07. ¿No nos llevará también de un lado para otro un "viento" invisible, incomprensible, que determina nuestras acciones, mientras nosotros, en nuestra ingenuidad, creemos vivir bajo nuestro propio libre albedrío? El Golem
08. La ausencia de ruido sobre mi cabeza me decía que debía encontrarme aún en la zona de la judería que por la noche está como muerta, aunque ya llevaba caminando una eternidad. El Golem
09. La alegría de vivir que me había invadido en secreto mientras trabajaba despertó de nuevo en toda su reconfortante frescura y dispersó los pensamientos sombríos que querían volver a atacarme a traición. El Golem
+ Frases de Secreto de la felicidad
10. Mis ojos estaban fijos en su rostro, que, en la penumbra del nicho de la pared, parecía aún más pálido de lo que en realidad debía ser. Su belleza casi me cortaba la respiración y estaba como hechizado. El Golem
Volver al índice de frases de Gustav Meyrink
El rostro verde (1916)
El hombre está convencido de estar despierto, cuando en realidad se halla preso en una red de sueños que él mismo ha tejido. ¿Cómo despertar?

01. Nosotros sabemos que el bien y el mal no existen, sino sólo la "verdad" y el "error". El rostro verde
02. Las causas no podemos reconocerlas nunca, todo lo que percibimos son los efectos. Lo que identificamos como causa en realidad no es más que un... Presagio. Si suelto este lápiz, se caerá al suelo. Que el hecho de soltarlo constituya la causa de la caída puede creerlo un estudiante, pero yo no. Soltarlo es sencillamente el presagio infalible de la caída. El rostro verde
03. Los pensamientos nos conducen hacia una cumbre lejana en donde no sólo podremos abarcar todo con la vista, además será posible lograr la realización de todo cuanto deseemos. El rostro verde
04. El mundo en que vivimos es un mundo de efectos. El mundo de las causas verdaderas permanece oculto. Cuando hayamos logrado penetrar en él será porque finalmente nos habremos convertido en magos. El rostro verde
05. Es la soledad más terrible que uno pueda imaginar, la soledad de un peregrino en un desierto donde quien no sabe hallar la fuente de la vida está condenado a morir de sed. El rostro verde
06. No actúes como tantos que pese a conocer muy bien lo que está escrito: "examinad todas las cosas y conservad de entre ellas la mejor", no examinan nada y conservan lo primero que se les presenta. El rostro verde
07. Me complace mucho que los comerciantes sólo puedan arrebatarle al inventor el plato de lentejas, y no lo esencial. El rostro verde
08. Lo valioso no es la invención en sí, sino la capacidad de inventar; lo valioso no es el cuadro, sino la capacidad de pintar. El cuadro puede deteriorarse, pero la capacidad de pintar nunca se perderá, aunque el pintor muera. Persistirá como una fuerza sacada del cielo, quizás esté dormida durante mucho tiempo, pero siempre volverá a despertar cuando nazca el genio a través del cual pueda manifestarse. El rostro verde
Volver al índice de frases de Gustav Meyrink
Murciélagos (1916)
Uno de los libros de relatos más importante del autor, donde reúne incestos, crímenes, obsesiones, sátiras y secretos místicos. "Maese Leonhard", "El cardenal Napellus" y "Los cuatro hermanos lunares" son algunos de sus cuentos

01. Su rostro estaba iluminado por esa paz orgullosa que ninguna esperanza puede turbar. Murciélagos
02. Parece querer inventar las cosas más estúpidas que se puedan realizar sobre un tablero de ajedrez...De otra manera no me explico por qué se lo pasa meditando tanto tiempo... Murciélagos
03. Contempla todo lo que sucede como a una pintura sin vida y no permitas que nada de ello te conmueva. Murciélagos
04. Detrás de tu voluntad hay una infinita cantidad de deseos, algunos que conoces y otros que no conoces, y todos ellos son más fuertes que tú. Murciélagos
05. Eso que consideras tu propio nombre no es más que una palabra hueca inventada por tus padres. Cuando duermes te lo olvidas. Murciélagos
06. Busca y escarba en su interior sin poder hallar el motivo que lo vuelve tan impotente contra esa mujer de eterno y zigzagueante vuelo de murciélago. Murciélagos
07. (...) Prefiero la libertad con su lucha por la vida, antes que permanecer un sólo día más con ese ser indigno. Murciélagos
08. Sus sentidos están heridos y le duelen como nervios a flor de piel; cuando está acostado en su cama no sabe, por momentos, si está dormido o despierto... Murciélagos
09. Debes luchar por hallar un punto fijo en ti mismo, al que el mundo exterior no pueda vulnerar. Murciélagos
10. Los habitantes de la casa ya sólo se comunican entre sí mediante cuchicheos, nadie se atreve a decir una sola palabra en voz alta, todos parecen tener la conciencia intranquila aunque no exista el menor motivo para ello. Murciélagos
Volver al índice de frases de Gustav Meyrink
La noche de Walpurga (1917)
La decadente Praga del imperio austrohúngaro se ve envuelta en una revuelta popular que parece la reinvención de antiguas sediciones husitas... La noche de brujas desatará oscuras pasiones

01. El "yo" más íntimo es la fuente primitiva de la alegría. La noche de Walpurga
02. El extraño mundo que rodeaba la prisión en que había pasado la niñez, con sus historias y leyendas tétricas, había despertado en él la tendencia a vivir en el mundo de la fantasía, en un reino de hadas que anteponía a la vida real con todas sus miserias y pequeñeces sofocantes, en la que veía algo hostil y parecido a una mazmorra. La noche de Walpurga
03. Es terrible, el hombre se descompone en vida en la tumba invisible del tiempo. La noche de Walpurga
04. Hasta la alegría impura está más cercana a la luz que la triste y oscura seriedad. La noche de Walpurga
05. (...) Aquel en quien haya entrado la alegría sin causa, de él será desde ese momento la vida eterna. La noche de Walpurga
06. El dolor resulta a veces tan todopoderoso, que se resiste a ser curado. La noche de Walpurga
07. ¡Qué espejo tan cruel es la tierra! Hace que se marchiten lenta y abominablemente, antes de que desaparezcan, las imágenes que ella misma crea. La noche de Walpurga
Volver al índice de frases de Gustav Meyrink
El dominico blanco (1921)
Viaje espiritual de un "ser invisible" llamado Christoph Taubenschlag, quien se expresa a través de la pluma del autor... La aventura de un joven en busca del amor y el destino

01. El mundo de la magia está lleno de peligros. El dominico blanco
02. Sobre los suicidas o personas que han muerto de forma violenta, afirman los espiritistas que permanecen ligados a la tierra por un tiempo determinado. El dominico blanco
03. Tu mano debe aprender lo que más tarde realizará tu espíritu. El dominico blanco
04. Experimento una alegría salvaje e irrefrenable por ser de pronto un hombre en cuerpo y alma... El dominico blanco
05. Vagan por la vida hacia la sepultura como vapores, como un soplo de viento que retrocede sobre el pantano. El dominico blanco
06. El instinto sexual es el yugo ante el carro triunfal de la medusa, al que estamos enjaezados. El dominico blanco
07. La vida exterior da la inteligencia; la sabiduría fluye del sueño. El dominico blanco
08. Quiero decírselo: un artista es un hombre en cuyo cerebro lo espiritual y lo mágico mantienen la preponderancia sobre lo material. El dominico blanco
09. Aprender a soñar es el primer grado de la sabiduría. El dominico blanco
10. Aquella noche tuve una experiencia singular; otros la llamarían un sueño, porque sólo conocen esta calificación insuficiente para todas las vivencias del ser humano mientras el cuerpo dormita. El dominico blanco
Volver al índice de frases de Gustav Meyrink
El ángel de la ventana de Occidente (1927)
Tras hacerse cargo de los papeles de un primo difunto, comienza a tener pesadillas y visiones sobre su antepasado, el enigmático John Dee, célebre ocultista inglés. ¿quiénes son Lipotin y Assja Chotokalungin?

01. La muerte no determina nada, nada esencial. El ángel de la ventana de Occidente
02. Abismado en mis pensamientos, en el paisaje nunca antes contemplado, me vuelvo y me dirijo a través de los macizos de flores hacia los tejos que dan sombra a la tumba abandonada. Una vez más el sol embruja con una extraña profundidad en la tan lejana proximidad de los extremos del jardín: Otra vez creo ver danzar ahí abajo a un luminoso ropaje. El ángel de la ventana de Occidente
03. No puedo impedirme reír ante este charlatán que no tiene miedo de su conciencia, y que palidece delante de un gorila disecado. El ángel de la ventana de Occidente
04. Todo el que vive en la tierra sólo es uno que vuelve, por el hecho de su nacimiento, todo vivo es así un fantasma. El ángel de la ventana de Occidente
05. Nuestros sentidos no constituyen las fronteras del mundo, como tampoco las de nuestra propia naturaleza. El ángel de la ventana de Occidente
06. Su boca, casi desdentada, se tuerce ligeramente. Sólo el pesado labio inferior se mantiene flácido, azulado por encima del duro mentón. Su mirada de pájaro de presa nos evalúa. Calla. El ángel de la ventana de Occidente