Frases de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann

01. La música empieza donde se acaba el lenguaje.

+ Frases de Importancia de la música


02. ¿No es la absoluta simplicidad lo que más maravilla de un genio?

+ Frases de Simplicidad


03. Los niños no deben jugar con armas cuya peligrosidad no entiendan.

+ Frases de Jugar


04. Es imposible competir contra la fuerza del tiempo, que es un constante proceso de destrucción.

+ Frases de Competir


05. (...) La condesa, dando alaridos, se abalanzó sobre él con la furia de una hiena y le mordió en el pecho. El conde dio un empujón a la rabiosa mujer y la tiró al suelo, donde entregó su espíritu en medio de las convulsiones más espantosas. El conde enloqueció.

+ Frases de Hiena


06. Nada me complacía tanto como leer o escuchar horribles historias de genios, brujas y duendes; pero, por encima de todas las escalofriantes apariciones, prefería la del Hombre de Arena que dibujaba con tiza y carbón en las mesas, en los armarios y en las paredes bajo las formas más espantosas.

+ Frases de Duendes

Influencias

Autores relacionados

Edgar allan Poe Novalis

Ernst Theodor Amadeus Hoffmann

Ernst Theodor Amadeus Hoffmann
  • 24 de enero de 1776
  • Konigsberg, East Prussia, Lituania
  • 1822
  • Berlin, Brandenburg, Prussia

Escritor, jurista, pintor y compositor alemán de brillante personalidad que influyó en el movimiento romántico de la literatura alemana.

Sobre Ernst Theodor Amadeus Hoffmann

Ernst Theodor Amadeus Hoffmann nace en el seno de una familia de padres abogados, aunque dos años después el matrimonio se separó y fue criado por los abuelos maternos.

Su tercer nombre era originalmente Wilhelm, pero más tarde adoptó el de Amadeus en honor del compositor Wolfgang Amadeus Mozart.

Estudió Derecho en la Universidad de Königsberg, y comenzó a trabajar en tareas administrativas en Glogau, para luego trasladarse a Berlín, Poznan y Plock.

Entre 1804 y 1807 residió en Varsovia, donde vivió una época de intensa actividad profesional y artística: creó una orquesta, organizó conciertos y se dedicó a la composición.

La invasión napoleónica le obligó a regresar a Berlín y tiempo después trasladarse a Baviera, donde vivió hasta 1813 trabajando en actividades artísticas.

En 1814 aceptó el cargo de consejero de justicia del tribunal de Berlín y tiempo después fue nombrado juez, cargo que ejerció hasta su muerte.

Enlaces

Ocupación

Compositores » Compositores siglo XVIII » Compositores de Alemania

Escritores » Escritores siglo XVIII » Escritores de Alemania

Juristas » Juristas siglo XVIII » Juristas de Alemania

Pintores » Pintores siglo XVIII » Pintores de Alemania

Síguenos