01. Disciplina, trabajo. El trabajo, la disciplina.
+ Frases de Disciplina
02. Una sinfonía debe ser como el mundo. Debe abarcar todo.
+ Frases de Sinfonía
03. Es más fácil conseguir el resultado deseado en piezas cortas.
+ Frases de Piezas
04. No se moleste en buscar una opinión, que ya he terminado de componer.
+ Frases de Componer
05. Usted debe renunciar a toda la superficialidad, convenio, vanidad y engaño.
+ Frases de Superficial
06. Incluso si la gente me censura, deberían hacerlo con el sombrero en la mano.
+ Frases de Sombrero
07. Un vaso de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra.
+ Frases de Vaso
08. El punto es no tomar la opinión del mundo como una estrella guía. Ni deprimido por el fracaso ni seducidos por los aplausos.
+ Frases de Aplausos
09. En caso de que un compositor pueda decir lo que tenía que decir en palabras, que no se moleste en decirlo en una composición musical.
+ Frases de Compositor
10. Soy apátrida por triplicado: nativo de Bohemia en Austria, austríaco entre los alemanes y judío en todo el mundo. Siempre un intruso, nunca bienvenido.
+ Frases de Alemanes
11. Cuanto más tiempo se vive y más se aprende, más claramente se verá la diferencia entre unos pocos hombres que son verdaderamente grandes y los meramente virtuosos.
+ Frases de Diferencia
Influencias
Autores relacionados
Johannes Brahms Ludwig Van Beethoven Richard Strauss
Gustav Mahler
Compositor de música clásica y director de orquesta austríaco cuya obra marca el apogeo en la evolución de la sinfonía romántica.
Sobre Gustav Mahler
Gustav Mahler nació en el seno de una familia humilde, de padre Bernhard Mahler, cochero Bernhard y madre Marie Frank y sería el segundo de 14 hijos que tuvo el matrimonio, aunque sólo sobrevivieron 6.
En 1860, la familia Mahler se trasladó a la ciudad checa de Jihlava, una próspera ciudad comercial, donde el padre construyó una exitosa destilería y una taberna.
En 1874, Gustav Mahler sufrió la pérdida de su hermano menor, fallecido tras una larga enfermedad, que lo impulsó a expresar sus sentimientos en la música.
Tras conocer los deseos de Gustav Mahler por estudiar música, el padre lo envió al Conservatorio de Viena en 1875 y desde el primer momento demostró grandes dotes musicales, obteniendo varios premios.
En 1878 abandonó el conservatorio para inscribirse en la Universidad de Viena para estudiar literatura y filosofía, pero sólo curso durante un año.
Tras dedicarse a dictar clases de música, en 1880 Gustav Mahler terminó su primera obra sustancial "Canción del lamento", que recién fue presentada en 1901.
En 1886 fue asistente de Arthur Nikisch en Leipzig, director de la Ópera de Budapest en 1888 y director de la de Hamburgo en 1891, donde ganó experiencia y fue perfilando su personal técnica directorial.
En 1897 Gustav Mahler fue nombrado director artístico de la Ópera Imperial de Viena, permaneciendo diez años en el cargo y consiguiendo que Viena gozara de un gran prestigio internacional como centro de ópera.
En 1907 viaja a Nueva York (Estados Unidos), donde dirige la Ópera Metropolitana (1908-1910) y luego la Orquesta Filarmónica de Nueva York (1910-1911).
Con una manifiesta heterogeneidad, elementos de distinta procedencia y en el marco formal heredado de la tradición clásica vienesa, la obra de Gustav Mahler transmite una mezcla de vulnerabilidad humana y consumada musicalidad.
Enlaces
Ocupación
Compositores » Compositores siglo XIX » Compositores de Austria
Directores » Directores siglo XIX » Directores de Austria
Síguenos