01. A la memoria le gusta jugar a las escondidas, a gatear. Tiende a aguantar, a vestirse, a menudo innecesariamente. "Pelando la cebolla" (2007)
01. A la memoria le gusta jugar a las escondidas, a gatear. Tiende a aguantar, a vestirse, a menudo innecesariamente. "Pelando la cebolla" (2007)
Escritor, novelista, ensayista, poeta, dramaturgo y diseñador gráfico alemán, autor de "El tambor de hojalata" (1959), "El gato y el ratón" (1961), "Años de perro" (1963) y "Acuarelas" (2002).
Hijo del alemán Willy Grass y la polaca Helene Grass, Günter Grass pasó su infancia en la Ciudad libre de Dánzig.
En su adolescencia militó en las Juventudes Hitlerianas y fue llamado a filas a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), sirviendo en la División Panzer SS Frundsberg unos meses.
En 1945 fue herido y hecho prisionero en "Mariánské Lázne" (Cheb, República Checa) por fuerzas americanas, siendo retenido hasta 1946.
Tras desempeñarse en diversos oficios, ingresó en la Escuela de bellas Artes de Düsseldorf para estudiar dibujo y escultura (1948-1956)
En 1958 publicó su primera novela, "El tambor de hojalata", por la que obtuvo fama inmediata, que luego cimentó con "El gato y el ratón" (1961) y "Años de perro" (1963).
A partir de entonces Günter Grass se dedica a escribir a tiempo completo, publicando ensayos políticos como "Alemania, una unificación insensata" (1989) o "Malos presagios" (1992), poéticos como "Del diario de un caracol" (1972) y obras de teatro.
En 1999 recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Alemania
Diseñadores » Diseñadores siglo XX » Diseñadores de Alemania
Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Alemania
Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Alemania
Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Alemania
Síguenos