Frases de Günter Grass - Página 2

01. Los ojos se le iban poniendo cada vez más vidriosos, y su boca, amargada, se movía sin cesar y sin la menos puntuación. Así es como suelen boquear, buscando aire, los peces arrojados a la playa. Sirva esta imagen para ilustrar el descomedimiento con el que Mahlke rezaba. "El gato y el ratón" (1961)

+ Frases de Rezar + Pensamientos de "El gato y el ratón"


02. Las personas siempre han contado cuentos. Mucho antes de que la humanidad aprendiera a leer y escribir, todo el mundo escuchaba cuentos. Y había narradores que los contaban mejor que otros, es decir, que la gente les creía más sus mentiras.

+ Frases de Cuento


03. (...) Sin la menor duda, el afecto solicito hacia mi persona había impedido a mis amigos traerme algo tan peligroso como es el papel en blanco y ponerlo a disposición de las sílabas que incesantemente segrega mi espíritu.

+ Frases de Papel


04. Voy a componer un ballet para tus glóbulos, los rojos y los blancos. Cuando caiga el telón te tomaré el pulso y veré si el esfuerzo ha merecido la pena.

+ Frases de Ballet


05. Como ustedes habrán tenido ya ocasión de observar anteriormente, la forma más cómoda de considerar las cosas, o sea mi ángulo de comparación, hallábalo yo desde debajo de la mesa. "El tambor de hojalata" (1959)

+ Frases de Mesa + Pensamientos de "El tambor de hojalata"


06. Europa no conseguirá sobrevivir sin inmigración. No debería tenerse tanto miedo de eso: todas las grandes culturas surgieron a partir de formas de mestizaje.

+ Frases de Inmigración


07. Ya no volvió. Del hecho de que antes de irse vaciara de un solo trago su vaso de refresco puede deducirse que el vaciar el vaso significa adiós. "El tambor de hojalata" (1959)

+ Frases de Adiós + Pensamientos de "El tambor de hojalata"


08. Cuando algo es moralmente correcto hay que defenderlo sin preocuparse de las consecuencias políticas o personales que vamos a pagar.

+ Frases de Consecuencias


09. En esta gran casa, desde las ratas, que conocen los desagües, hasta las palomas que no conocen nada, vivo y sospecho muchas cosas. "Poemas" (1994)

+ Frases de Alcantarilla + Pensamientos de "Poemas"


10. Los cementerios siempre han tenido un atractivo para mí. Ellos están bien mantenidos, libres de ambigüedad, lógicos, viriles, y vivos.

+ Frases de Cementerio


11. La pregunta persiste: ¿Me asustó entonces el ver en la oficina de reclutamiento la SS, que 60 años después todavía me horripila? "Pelando la cebolla" (2007)

+ Frases de SS + Pensamientos de "Pelando la cebolla"


12. No tenía nada de hermoso. Para ello hubiera debido hacerse reparar la nuez. Es posible que todo residiera en ese cartílago... Sin embargo, la cosa tenía sus compensaciones. Por otra parte, tampoco ha de pretenderse demostrarlo todo con arreglo a las proporciones. Y en cuanto a su alma, nunca me fue presentada. Nunca oí lo que pensara. "El gato y el ratón" (1961)

+ Frases de Reparar + Pensamientos de "El gato y el ratón"

Influencias

Autores relacionados

Heinrich Boll Thomas Mann

Günter Grass

Günter Grass

Escritor, novelista, ensayista, poeta, dramaturgo y diseñador gráfico alemán, autor de "El tambor de hojalata" (1959), "El gato y el ratón" (1961), "Años de perro" (1963) y "Acuarelas" (2002).

Sobre Günter Grass

Hijo del alemán Willy Grass y la polaca Helene Grass, Günter Grass pasó su infancia en la Ciudad libre de Dánzig.

En su adolescencia militó en las Juventudes Hitlerianas y fue llamado a filas a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), sirviendo en la División Panzer SS Frundsberg unos meses.

En 1945 fue herido y hecho prisionero en "Mariánské Lázne" (Cheb, República Checa) por fuerzas americanas, siendo retenido hasta 1946.

Tras desempeñarse en diversos oficios, ingresó en la Escuela de bellas Artes de Düsseldorf para estudiar dibujo y escultura (1948-1956)

En 1958 publicó su primera novela, "El tambor de hojalata", por la que obtuvo fama inmediata, que luego cimentó con "El gato y el ratón" (1961) y "Años de perro" (1963).

A partir de entonces Günter Grass se dedica a escribir a tiempo completo, publicando ensayos políticos como "Alemania, una unificación insensata" (1989) o "Malos presagios" (1992), poéticos como "Del diario de un caracol" (1972) y obras de teatro.

En 1999 recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Ver su biografía corta »

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Alemania

Diseñadores » Diseñadores siglo XX » Diseñadores de Alemania

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Alemania

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Alemania

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Alemania

Síguenos