01. ¿En qué son las máquinas deseantes verdaderamente máquinas, independientemente de cualquier metáfora? "El Anti-Edipo" (1972)
+ Frases de Metáfora + Pensamientos de "El Anti-Edipo"
02. El corte no se opone a la continuidad, la condiciona, implica o define lo que corta como continuidad ideal. "El Anti-Edipo" (1972)
+ Frases de Ideal + Pensamientos de "El Anti-Edipo"
03. En una palabra, toda máquina es corte de flujo con respecto a aquélla a la que está conectada, pero ella misma es flujo o producción de flujo con respecto a la que se le conecta. Esta es la ley de la producción de producción. "El Anti-Edipo" (1972)
+ Frases de Producción + Pensamientos de "El Anti-Edipo"
04. La emoción intensiva, el afecto, es a la vez raíz común y principio de diferenciación de los delirios y alucinaciones. "El Anti-Edipo" (1972)
+ Frases de Diferenciación + Pensamientos de "El Anti-Edipo"
05. Si el deseo es reprimido se debe a que toda posición de deseo, por pequeña que sea, tiene motivos para poner en cuestión el orden establecido de una sociedad. "El Anti-Edipo" (1972)
+ Frases de Orden + Pensamientos de "El Anti-Edipo"
06. Es perturbador: no hay máquina deseante que pueda establecerse sin hacer saltar sectores sociales enteros. "El Anti-Edipo" (1972)
+ Frases de Clases sociales + Pensamientos de "El Anti-Edipo"
07. ¿Es posible que la pérdida de realidad no sea el efecto del proceso esquizofrénico, sino el efecto de su edipización forzada, es decir, de su interrupción? "El Anti-Edipo" (1972)
+ Frases de Esquizofrenia + Pensamientos de "El Anti-Edipo"
08. Perdieron la realidad. Pero, ¿Cuándo la perdieron? ¿En el viaje o en la interrupción del viaje? "El Anti-Edipo" (1972)