01. Hay que atreverse a ser feliz.
02. Si puedes hacerlo, entonces ¿Por qué hacerlo?
01. Hay que atreverse a ser feliz.
02. Si puedes hacerlo, entonces ¿Por qué hacerlo?
Influencia a... [mostrar]
Autores relacionados
Escritora, ensayista, poetisa, dramaturga y empresaria estadounidense, autora de "Ser americanos" (1925), "Autobiografía de Alice Toklas" (1933), "Autobiografía de todo el mundo" (1937), "Picasso" (1938), "El mundo es redondo" (1938), "Las guerras que he visto" (1945) y "París, Francia" (1940).
Gertrude Stein fue la más pequeña de cinco hermanos y su infancia transcurrió en California hasta 1891, fecha del fallecimiento de su padre (su madre había fallecido tres años antes, en 1888), para luego quedar al cuidado de la familia de su madre en Baltimore.
En 1893 se mudó junto a un hermano a Cambridge (Massachussets), donde estudió biología y filosofía en el "Radcliffe Institute for Women" de la universidad de Harvard y tiempo después, en Baltimore, realizó estudios de psicología y medicina en la universidad "Johns Hopkins".
En 1903 se trasladó a Francia, instalándose en París y convirtiendo su morada en punto de encuentro de escritores (Guillaume Apollinaire, Jean Cocteau, Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald y William C. Williams) y pintores de vanguardia (Henri Matisse, Pablo Picasso, Paul Gauguin y Paul Cézanne).
El estilo narrativo apartado de las convenciones, marcado por la repetición de palabras, en el que la trama se elimina casi por completo, y el uso de una prosa libre y absolutamente innovadora, convirtieron a Gertrude Stein en una figura clave del ambiente cultural de su tiempo.
Dramaturgos » Dramaturgos siglo XIX » Dramaturgos de Estados Unidos
Empresarios » Empresarios siglo XIX » Empresarios de Estados Unidos
Ensayistas » Ensayistas siglo XIX » Ensayistas de Estados Unidos
Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Estados Unidos
Poetas » Poetas siglo XIX » Poetas de Estados Unidos
Síguenos