Frases de Florentino Ameghino

01. Cambiaré de opinión tantas veces y tan a menudo como adquiera conocimientos nuevos, el día que me aperciba que mi cerebro ha dejado de ser apto para esos cambios, dejaré de trabajar. Compadezco de todo corazón a todos los que después de haber adquirido y expresado una opinión, no pueden abandonarla nunca más.

+ Frases de Opinión


02. Sólo hay ciencia de lo que puede medirse.

+ Frases de Medir


03. ¿Hay algo que en verdad exista, o cuando menos pueda ser concebido en sana lógica como existente, que esté más arriba del espacio y la materia?

+ Frases de Espacio


04. La idea de Dios es una idea primitiva. Simple, sencilla, infantil, hija del temor que engendra lo desconocido y de la ignorancia, que solo tiene ojos para ver las apariencias.

+ Frases de Ignorancia


05. No hay pueblo alguno que no crea en la existencia de un ser superior que gobierna el Universo y es autor y origen de todas las cosas.

+ Frases de Origen


06. No me resulta posible imaginar la existencia de algo, fuera de esas dos nociones que todo lo dominan: espacio y materia.

+ Frases de Materia

Influencias

Influenciado por... [mostrar]

Autores relacionados

Bernardino Rivadavia Charles Darwin

Florentino Ameghino


Maestro, naturalista, paleontólogo y antropólogo argentino, una de las figuras más importantes de la ciencia argentina.

Sobre Florentino Ameghino

Florentino Ameghino realizó su educación primaria en una escuela de Luján (Buenos Aires), donde sorprendió a sus maestros por la curiosidad, tesón y empeño en aprender que mostraba.

Aprendió francés y esto le posibilitó acceder a lecturas científicas en esta lengua.

En 1869 fue nombrado maestro de Mercedes, una ciudad muy próxima a Luján, lo que le permitió conocer el Museo Histórico Natural.

Al año siguiente comenzó a publicar artículos en diarios locales y enviar trabajos a la Sociedad Científica Argentina, la cual premió su memoria sobre "El hombre cuaternario en la pampa" (1876).

En 1878, Florentino Ameghino viaja a Europa y expone sus hallazgos en la Exposición de París (Francia), realiza trabajos de campo, publica y presenta memorias al Congreso de Antropólogos de París (1878) y al de Americanistas de Bruselas (1879).

En 1881 regresa a la Argentina, siendo director del Museo de Historia Natural por nueve años, desde 1902 y profesor en las Universidades de Córdoba, Buenos Aires y La Plata.

Con la ayuda de su familia y especialmente de su hermano Carlos, Florentino Ameghino descubrió cerca de mil especies nuevas de mamíferos, profundizando sus estudios relacionados con la fauna fósil.

Al promediar el año 1908 pierde sucesivamente y en dos meses a la madre, la esposa y uno de los mejores amigos.

El dolor inmenso de estas pérdidas produjo una gran depresión en Florentino.

Su salud se fue empeorando paulatinamente, hasta que en 1910 no pudo levantarse de la cama.

Aún así siguió escribiendo y leyendo textos científicos hasta sus últimos días.

Florentino Ameghino poseía una formidable cultura asistida de espléndida memoria y verdadero fervor por alimentarla, además de ser un trabajador incansable, cuya vocación, ayudada por una familia comprensiva que le brindó su apoyo incondicional, supo crearse un medio propio, adecuado al desarrollo de su genialidad.

Ocupación

Maestros » Maestros siglo XIX » Maestros de Argentina

Naturalistas » Naturalistas siglo XIX » Naturalistas de Argentina

Antropólogos » Antropólogos siglo XIX » Antropólogos de Argentina

Síguenos