Frases de Florence Nightingale

01. Educar no es enseñar al hombre a saber, sino a hacer. "Un nuevo punto de interrogación" (1873)

+ Frases de Educar + Pensamientos de "Un nuevo punto de interrogación"


02. Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él.

+ Frases de Destino


03. Las mujeres anhelan una educación que les enseñe a enseñar, que les enseñe las reglas de la mente humana y cómo aplicarlas.

+ Frases de Reglas


04. Hay que realizar ensayos, hay que emprender esfuerzos; algunos cuerpos tienen que caer en la brecha para que otros pasen sobre ellos.

+ Frases de Emprender


05. (...) Y sabiendo, en la situación actual, lo imperfecta que puede ser tal educación, anhelan una experiencia, pero una experiencia aplicada y sistematizada.

+ Frases de Experiencia


06. Tengo una naturaleza moral y activa, que requiere satisfacción y eso no lo encontraría si pasara la vida en compromisos sociales y organizando las cosas domésticas.

+ Frases de Satisfacción


07. Si pudiéramos ser educados dejando al margen lo que la gente piense o deje de pensar, y teniendo en cuenta sólo lo que en principio es bueno o malo, ¡Qué diferente sería todo!

+ Frases de Diferente


08. Cuando ya no sea ni siquiera una memoria, tan sólo un nombre, confío en que mi voz podrá perpetuar la gran obra de mi vida. Dios bendiga a mis viejos y queridos camaradas de Balaclava y los traiga a salvo a la orilla.

+ Frases de Mi vida


09. La observación indica cómo está el paciente; la reflexión indica qué hay que hacer; la destreza práctica indica cómo hay que hacerlo. La formación y la experiencia son necesarias para saber cómo observar y qué observar; cómo pensar y qué pensar. "Formación de las enfermeras y cuidado de los enfermos" (1882)

+ Frases de Formación + Pensamientos de "Formación de las enfermeras y cuidado de los enfermos"


10. (...) Aunque desde el punto de vista intelectual se ha dado un paso adelante, desde el punto de vista práctico no se ha progresado. La mujer está en desequilibrio. Su educación para la acción no va al mismo ritmo que su enriquecimiento intelectual.

+ Frases de Ritmo


11. Se supone que las mujeres no deben tener una ocupación suficientemente importante para no ser interrumpidas; ellas se han acostumbrado a considerar la ocupación intelectual como un pasatiempo egoísta, y es su deber dejarlo para atender a alguien más pequeño que ellas.

+ Frases de Intelectual


12. Lo primero que recuerdo, y también lo último, es que quería trabajar como enfermera o, al menos, quería trabajar en la enseñanza, pero en la enseñanza de los delincuentes más que en la de los jóvenes. Sin embargo, yo no había recibido la educación necesaria para ello.

+ Frases de Enseñanza

Influencias

Autores relacionados

Madre teresa de Calcuta

Florence Nightingale

Florence Nightingale

Enfermera, escritora, estadista, científica y humanista inglesa nacida en Italia, pionera de la enfermería moderna al sentar las bases de la enfermería como profesión y autora de "Notas sobre enfermería: Qué es y qué no es" (1860).

Sobre Florence Nightingale

Florence Nightingale nació en el seno de una familia de clase alta, de padre William Edward Nightingale -nacido William Edward Shore-, y madre Frances Smith.

En 1821 la familia se traslada a Inglaterra y se establece en una de sus propiedades en Derbyshire hasta 1823, cuando se mudan a Kynsham Court, Heregordshire.

En 1837 Florence Nightingale realiza un extenso viaje por Europa, permaneciendo en París (Francia) hasta 1839.

De vuelta en Inglaterra, comienza a estudiar en forma autodidacta todo lo relacionado con medicina y servicios sanitarios y en 1848 se ocupa de la apertura de una casa de convalecientes.

En 1850 visita la comunidad religiosa luterana de Kaiserswerth en Alemania, donde observa al Pastor Theodor Fliedner y a sus asistentes trabajando para los enfermos y marginados, experiencia que resultó un hito decisivo en su vida.

En 1853 asumió el cargo de superintendente en el Instituto para el Cuidado de Señoras Enfermas ubicado en Upper Harley Street (Londres), puesto que ocupó hasta 1854.

Al estallar la Guerra de Crimea (1853-1856), Florence Nightingale y un grupo de enfermeras voluntarias entrenadas por ella, fueron trasladadas al Imperio Otomano, donde se había instalado la principal base de operaciones británica.

En el hospital de campaña consiguió mejoras sanitarias espectaculares, enfrentándose a los prejuicios de los médicos militares y a la pobreza de medios con que el ejército solía tratar a los soldados.

A su regreso a Inglaterra, aprovechó esa popularidad para ejercer influencia en las altas esferas del poder, logrando el apoyo de la reina Victoria.

En 1859 publicó "Notas sobre Enfermería: Qué es y qué no es", un pequeño libro que sirvió como base del programa de estudios de la Escuela Nightingale y de otras escuelas de enfermería que siguieron el mismo modelo.

Desplegando una actividad frenética, consiguió la reforma de la Sanidad militar británica, la extensión progresiva de su modelo a la sanidad civil, la introducción de reformas sanitarias en la India y la creación de una escuela de enfermeras (1860).

Su mayor aportación es la dignificación de la profesión de enfermería y la formación de enfermeras con alto grado académico y responsabilidad médicas, además del desarrollo de la fórmula de modelo de estadística hospitalaria, para que los hospitales recolectaran estadísticas confiables.

El Día Internacional de la Enfermería se celebra en la fecha de su cumpleaños.

Libros destacados

Enlaces

Ocupación

Científicos » Científicos siglo XIX » Científicos de Inglaterra

Enfermeras » Enfermeras siglo XIX » Enfermeras de Inglaterra

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Inglaterra

Estadistas » Estadistas siglo XIX » Estadistas de Inglaterra

Humanistas » Humanistas siglo XIX » Humanistas de Inglaterra

Síguenos