Frases de Elvira Lindo - Página 4

01. (...) A no ser que seas como Mickey Rourke en Nueve semanas y media, capaz de echar un polvo de pie contra los azulejos, sujetando a una tía a pelo y encima moviendo las caderas, pero me temo que no es el caso, porque las personas normales que vivimos fuera de las películas no estamos hechas para semejantes acrobacias y, desde luego, cuando un tío ha de sostener a una tía en volandas digo yo que es imposible que pueda concentrarse a nivel sexual, o estás a una cosa o estás a otra.

+ Frases de Sexual


02. Las personas necesitamos que alguien nos quiera y la falta de cariño físico nos puede empujar a la experiencia homosexual en un momento determinado de nuestra vida. El sesenta por ciento de los presos en las cárceles americanas tienen relaciones sexuales con sus compañeros, ¿Son todos homosexuales? Habrá quien piense que sí, de hecho yo sé que los homosexuales creen que todo el mundo lo es en el fondo, pero yo me pregunto si algunos de esos presos lo hacen porque no tienen otro ser humano que les acaricie viviendo como están en la más aterradora soledad.

+ Frases de Bisexual


03. Qué pocas veces supe perseguir lo que quería. Hay un mecanismo por el cual uno consigue convencerse de que lo que se tiene es lo que se desea.

+ Frases de Conformismo

Influencias

Autores relacionados

Almudena Grandes Ana María Matute Antonio Muñoz Molina Javier Marías Rosa Montero

Elvira Lindo


Escritora, novelista, ensayista, guionista, periodista y actriz española, autora de "Manolito Gafotas" (1994), "Olivia y la carta a los Reyes Magos" (1996), "Los trapos sucios" (1997), "Una palabra tuya" (2005) y "Lo que me queda por vivir" (2010).

Sobre Elvira Lindo

Elvira Lindo nació en Cádiz y su infancia transcurrió en diferentes pueblos debido al trabajo de su padre en la empresa "Dragados y Construcciones".

En 1974 se traslada a Madrid, donde termina el bachillerato, estudia periodismo y trabaja paralelamente como locutora para Radio Nacional de España.

En 1994 publica la primera novela de la Serie Manolito Gafotas, que se convierte en un clásico de la literatura infantil española.

En 1996 edita la primera obra de la serie infantil "Oliva", "Olivia y la carta a los Reyes Magos, también con amplia difusión y reconocimiento.

Dentro de la narrativa para adultos, hace su debut con el libro "El otro barrio" (1998), seguido por "Algo más inesperado que la muerte" (2002), "Una palabra tuya" (2005) y "Lo que me queda por vivir" (2010).

En 1998 Elvira Lindo obtiene el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por "Los trapos sucios de Manolito Gafotas" (1997) y en 2005 el XIX Premio Biblioteca Breve por "Una palabra tuya".

Como actriz, trabajó en los proyectos cinematográficos "La primera noche de mi vida" (1998), "Manolito Gafotas" (1999) "Plenilunio" (1999), "El cielo abierto" (2000) y "Cachorro" (2004) entre otros.

Enlaces

Ocupación

Actrices » Actrices siglo XX » Actrices de España

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de España

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Guionistas » Guionistas siglo XX » Guionistas de España

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de España

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de España

Síguenos