Frases de Eiji Yoshikawa - Página 3

01. Aunque le importaban los sentimientos de su madre, Hiyoshi insistía. Recordaba cuánto había deseado aquella espada vieja y mellada a los seis años, y cómo había hecho llorar a su madre. Ahora ésta se resignaba a la idea de que, al crecer, su hijo se convirtiera en aquello que ella había rezado para que no fuese: un samurái.

+ Frases de Samurái


02. No puedo dejar de pensar que el mundo entero se mueve, lo siento así, y sé que no soy más que una mota minúscula en la inmensidad, una mota controlada por algún poder terrible que ni siquiera veo. Incluso mientras estoy sentada pensando, mi destino es cambiado poco a poco. Mis pensamientos parecen trazar círculos y más círculos.

+ Frases de Inmensidad


03. No he tenido maestro en el sentido ordinario. Mi padre me enseñó a manejar la porra en mi infancia. Desde entonces, he seleccionado una serie de tácticas de samuráis mayores en diversas provincias. También he pasado algún tiempo viajando por el campo, aprendiendo de las montañas y los ríos, a los que también considero como maestros.

+ Frases de Táctica


04. Hideyoshi, modesto, sutil y complejo; Ieyasu, sereno, paciente y calculador. Sus filosofías divergentes han sido recordadas durante largo tiempo por los japoneses en unos versos que conocen todos los escolares: ¿Qué hacer si el pájaro no canta? Nobunaga responde: ¡Mátalo! Hideyoshi responde: "Haz que quiera cantar". Ieyasu responde: "Espera".

+ Frases de Complejo


05. Un par de hombres lanzaron gritos de guerra, y los dos primos se vieron rodeados por los colmillos de una jauría de lobos, con alabardas, lanzas y espadas por todos los lados. Los gritos de los hombres y el estrépito de las armas al chocar se mezclaban con el rugido del viento, y el lugar se convirtió rápidamente en un horrible torbellino de guerra.

+ Frases de Espadas


06. Hideyoshi guardó silencio, pero la flor atrajo su mirada. Parecía aliviado por el cambio del tema de conversación. (...) Mientras estoy aquí sentado, percibo realmente la dificultad de vivir con el cuerpo y el pensamiento actuando claramente como un solo ser -confesó Hideyoshi-. El campo de batalla me absorbe y me vuelve brutal. En cambio aquí me siento sereno y feliz.

+ Frases de Campo de batalla


07. Hiyoshi, hijo de una familia humilde, ha jurado no regresar a su hogar hasta haber logrado abrirse camino en la vida. Se despidió de su hermana y su madre diciéndoles que regresaría cuando se hubiera convertido en un gran hombre. Había probado un trabajo tras otro, pero no tenía deseos de hacer de aprendiz para un mercader o un artesano. Deseaba poder servir a un samurái más que a ninguna otra cosa en el mundo.

+ Frases de Samurái


08. El hombre que jamás dudó de que podría utilizar cada revés para sus propios fines, que podría persuadir a sus enemigos para que fuesen sus amigos, que incluso era capaz de lograr que el pájaro silencioso deseara cantar una canción elegida por él mismo...Al final tuvo que ceder a una fuerza mayor y a un hombre más paciente, pero dejó un legado cuya brillantez se mantiene todavía como el recuerdo de una edad dorada.

+ Frases de Final


09. Los hombres se vendaron las heridas de brazos y piernas. A juzgar por la palidez de sus rostros, era evidente que habían sufrido una gran derrota, pero eso no importaba lo más mínimo a los niños, los cuales, cuando veían sangre, se transformaban ellos mismos en héroes ensangrentados, y al ver el brillo de lanzas y picas se convencían de que el enemigo había sido aniquilado y se sentían llenos de orgullo y excitación.

+ Frases de Derrota


10. En el pasado, armas y armaduras solían ser abandonadas en el campo después de cada batalla, pero ahora, cuando no se percibía el final de la guerra civil y el país se hundía en la oscuridad y la inestabilidad, las armas se habían convertido en posesiones muy valiosas. Podían encontrarse en la casa de cualquier agricultor, y una espada o una lanza eran, después de los alimentos, los objetos más vendibles por dinero contante.

+ Frases de Guerra civil


11. El pueblo verá esto como la obra de los demonios. Se alegrarán si mostráis un poco de humanidad. Pero sed demasiado severo y jamás os aceptarán..., ni siquiera aunque os motive un gran amor. Si retrocedemos a causa de la opinión popular, seremos totalmente incapaces de actuar. Los héroes de la antigüedad temían a la opinión popular y dejaron que este mal acosara a las generaciones futuras. Pero voy a mostraros cómo extirparlo de una vez por todas. Y si he de hacerlo, debe ser radicalmente.

+ Frases de Gran amor


12. Voy a ayudarte porque tu inteligencia es valiosa. Puedes estar seguro de que quienes están resentidos contigo y tienen celos de ti te acusarían de robo con el menor pretexto. Si se perdiera un alfiler, o se pusiera fuera de su lugar una daga o una caja de píldoras, te señalarían con el dedo y dirían: "Ha sido el Mono". Sus malévolas acusaciones serían interminables. Provocas fácilmente el resentimiento de los demás, y eso es algo que tú mismo deberías comprender. (...) Lo entiendo muy bien. Lo he grabado en mi corazón.

+ Frases de Resentimiento

Autores relacionados

Miyamoto Musashi

Eiji Yoshikawa

Eiji Yoshikawa

Periodista, corresponsal de guerra, escritor y novelista histórico japonés, probablemente uno de los mejores y más famosos novelistas históricos de Japón y del mundo.

Sobre Eiji Yoshikawa

Eiji Yoshikawa nace en la prefectura de Kanagawa, de padre comerciante y madre ama de casa, siendo el segundo hijo del matrimonio.

En 1903 su padre tiene serios problemas financieros y Eiji Yoshikawa debe abandonar la escuela para trabajar en los muelles de Yokohama, lugar donde 1912 sufre un grave accidente que casi le cuesta la vida.

En 1910 se traslada a Tokio y se convierte en aprendiz en un taller de lacado, al tiempo que comienza a escribir cómic haiku e ingresa a una sociedad de poesía.

En 1914 gana el primer premio en un concurso de escritura de novelas patrocinado por la editorial Kodansha con "Relatos de Enoshima", mientras continúa trabajando en diversos oficios.

En 1921 Eiji Yoshikawa se unió al periódico "Maiyu Shinbun", donde pronto comenzó a publicar sus escritos en series, siendo "La Vida de Shinran" el primero en aparecer.

En 1923 se casó con Yasu Azukawa e hizo de la escritura su carrera, convirtiéndose en el escritor más leído de Japón.

A principios de la década de 1930, su estilo se volvió introspectivo, pero en 1935 su estilo se afianzó en el género de la ficción épica histórica con la publicación de la obra "Musashi" sobre el famoso espadachín Miyamoto Musashi.

Tras el estallido de la Segunda guerra sino-japonesa (1937-1945), Eiji Yoshikawa fue como corresponsal de guerra al campo de batalla, recibiendo influencias de la cultura chinas.

A su vuelta se divorció y dejó de escribir por un tiempo, casarse luego con Fumiko Ikedo (1937), con quien tiene cinco hijos.

Afectado por un cáncer de pulmón, Eiji Yoshikawa muere a los 70 años.

Enlaces

Ocupación

Corresponsales » Corresponsales siglo XIX » Corresponsales de Japón

Corresponsales de guerra » Corresponsales de guerra siglo XIX » Corresponsales de guerra de Japón

Escritores » Escritores siglo XIX » Escritores de Japón

Novelistas » Novelistas siglo XIX » Novelistas de Japón

Periodistas » Periodistas siglo XIX » Periodistas de Japón

Síguenos