Frases de Dulce Chacón - Página 4

01. Ella se niega a aceptar que los tres años de guerra comienzan a formar parte de la Historia. No. Sus muertos no forman parte de la Historia. Ni ella ha sido condenada a muerte, ni le ha sido conmutada la pena, para la Historia. Ella no va a dar treinta años de su vida para la Historia. Ni un solo día, ni un solo muerto para la Historia. La guerra no ha acabado. Pero acabará, y pronto. Y ella no habrá cosido ni una sola puntada para redimir pena colaborando con los que ya quieren escribir la Historia. Ni una sola puntada. "La voz dormida" (2002)

+ Frases de Histórico + Pensamientos de "La voz dormida"


02. Cuando hay que pedir amor todo está perdido. El amor no se pide, el amor se da. Prudencia lo supo al preguntar a su marido por primera vez si la quería. Estaban en la cama y ella se acercó, ofreciéndose. ¿Me quieres? Esas cosas no se preguntan, le respondió, déjame dormir, nenita. Ella no sabía si esa respuesta quería decir sí o no. Dime que me que quieres, le pidió. Y él le acarició la mejilla, la miró a los ojos y sonrió: ¡Claro! , le dijo, y cuando ella empezó a sonreír, añadió: ¡A veces! Y enseguida se quedó dormido y empezó a roncar. Prudencia se levantó, se fue a la cocina, se bebió una copita de anís y se comió una tableta entera de chocolate. Con ansia. Nunca más preguntó, nunca más pidió, nunca más se ofreció. "Algún amor que no mate" (1996)

+ Frases de Verdadero amor + Pensamientos de "Algún amor que no mate"

Influencias

Autores relacionados

Almudena Grandes Javier Cercas María Dueñas Rosa Montero

Dulce Chacón

Dulce Chacón

Escritora y poetisa española, autora de "Contra el desprestigio de la altura" (1995), "Algún amor que no mate" (1996), "Cielos de barro" (2000), "La voz dormida" (2002) y "Cuatro gotas" (2003).

Sobre Dulce Chacón

Dulce Chacón nace en el seno de una familia pudiente y conservadora de Zafra, de padre político y escritor.

En 1965 el padre fallece y la familia se marcha a Madrid, donde ella y su hermana gemela Inma estudian en un internado.

En 1992 Dulce Chacón publica su primera obra, el poemario "Querrán ponerle nombre", seguida por "Las palabras de la piedra" (1993) y "Contra el desprestigio de la altura" (1995).

En 1996 publica su primera novela, "Algún amor que no mate", destacándose "Cielos de barro" (2000) y "La voz dormida" (2002).

En noviembre de 2003 le diagnosticaron un cáncer en estado avanzado, falleciendo al poco tiempo.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de España

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de España

Síguenos