Dino Segré
Escritor italiano, conocido con el seudónimo "Pitigrilli".
Sobre Dino Segré
Nacido en Turín, hijo de David Segré y Lucia Elena, una familia de campesinos católicos.
Su seudónimo Pitigrilli nace de observar a una pequeña ardilla color gris, a lo que Dino señaló como "petit gris".
Amante de la pintura y la escritura, Dino finalmente se inclinó por la escritura.
En 1917 trabajaba en un semanario llamado "Mundo", donde publicaba artículos.
A mediados de 1918 se traslada a Roma e ingresa en el periódico "La edad", donde sus artículos descomprimen la tensa situación imperante debido a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
Viajó como corresponsal a Istría, la mayor península del Mar Adriático (repartida entre Croacia, Eslovenia e Italia), donde se alojó en Rijeka, una ciudad llena de contrastes y contradicciones.
Escribió un artículo que provocó escándalo e irritación, por lo que tuvo que refugiarse en Suiza.
En 1920 fue enviado como corresponsal a París, donde sus artículos tienen mucho éxito.
A partir de 1924, Segré se convierte en el escritor más popular de Italia y sus opiniones políticas lo llevan a acalorados enfrentamientos.
En 1928 fue detenido y unos meses más tarde liberado por encontrarlo inocente de todos los cargos.
A partir de 1926, con el establecimiento de la dictadura fascista, estuvo del lado de la resistencia.
En 1931 se casó con Deborah Senigallia.
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), tuvo que exiliarse a Suiza.
En 1948 se instala en Buenos Aires (Argentina), donde permanece hasta 1955, año en que se traslada a París (Francia).
En 1961, Dino Segré reanuda los contactos con la realidad Italiana y vuelve a su país, donde permanece hasta su muerte.
Ocupación
Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Italia
Síguenos