Frases de Clarice Lispector - Página 6

01. ¿La esperanza de qué? Por vez primera me asustaba el sentir que había basado toda mi esperanza en llegar a ser aquello que no era. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Ilusión + Pensamientos de "La pasión según GH"


02. Esa avidez nuestra colérica y asesina es, en verdad, nuestra ira sagrada y vital, nuestra tentativa de hacernos violencia a nosotros mismos, la tentativa de comer más de lo que podemos para aumentar artificialmente nuestra hambre. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Vital + Pensamientos de "La pasión según GH"


03. (...) En la exigencia de vida todo es lícito, incluso lo artificial, y lo artificial es a veces el gran sacrificio que se hace para tener lo esencial. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Artificial + Pensamientos de "La pasión según GH"


04. No quería volver a abrir los ojos, no quería continuar viendo. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Ver + Pensamientos de "La pasión según GH"


05. Se abría en mí, con una lentitud de puertas de piedra, se abría en mí la amplia vida del silencio, la misma que estaba en el sol fijo, la misma que estaba en la cucaracha inmovilizada. ¡Y que sería la misma en mí! Si tuviese valor para abandonar... ¿Abandonar mis sentimientos? Si tuviese valor para abandonar la esperanza. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Abandonar + Pensamientos de "La pasión según GH"


06. ¿Qué especie de infierno me aguardaba? Pero tenía que ir. Debía caer en la condenación de mi alma, la curiosidad me consumía. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Curiosidad + Pensamientos de "La pasión según GH"


07. (...) Los reglamentos y las leyes, era preciso no olvidarlos, es preciso no olvidar que sin los reglamentos y las leyes tampoco existirá un orden, era preciso no olvidarlos y defenderlos para defenderme. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Orden + Pensamientos de "La pasión según GH"


08. Sufrimos por tener tan poca hambre, aunque nuestra pequeña hambre baste ya para hacernos sentir una profunda carencia del placer que tendríamos si tuviésemos más hambre. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Carencia + Pensamientos de "La pasión según GH"


09. La habitación, la habitación desconocida. Mi entrada en ella se realizaba por fin. La entrada en esta habitación solo tenía un acceso, y este era estrecho: por la cucaracha. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Habitación + Pensamientos de "La pasión según GH"


10. Escucha, es preciso que hable porque no sé qué hacer de lo que he vivido. Peor aún: no quiero lo que he visto. Lo que he visto hace pedazos mi vida cotidiana. Disculpa este regalo, realmente preferiría haber visto algo mejor. Toma lo que he visto, líbrame de mi inútil visión, y de mi pecado inútil. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Vida cotidiana + Pensamientos de "La pasión según GH"


11. Si tuviese valor, me dejaría seguir perdida. Pero temo lo que es nuevo y temo vivir lo que no entiendo... "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Temor + Pensamientos de "La pasión según GH"


12. Quiero siempre tener la garantía de, al menos, pensar que entiendo, no sé entregarme a la desorientación. "La pasión según GH" (1964)

+ Frases de Garantía + Pensamientos de "La pasión según GH"

Influencias

Autores relacionados

Carlos Drummond de Andrade Fernando Pessoa Joaquim Machado de Assis

Clarice Lispector


Escritora, novelista y periodista brasileña, autora de "Cerca del corazón salvaje" (1943), "La ciudad sitiada" (1949), "Lazos de familia" (1960), "La pasión según GH" (1964), "Silencio" (1974) y "La hora de la estrella" (1977).

Sobre Clarice Lispector

Clarice Lispector nace en la aldea de Tchetchelnik (Ucrania), donde los padres se refugiaban, y dos meses después la familia se traslada a la ciudad de Recife, Pernambuco (Brasil).

En 1930, con 10 años de edad, Clarice Lispector pierde a su madre, afectada por una parálisis progresiva, quedando a cargo de su padre.

La familia se traslada a Río de Janeiro en 1934, donde Clarice Lispector termina sus estudios primarios e ingresa a la Facultad Nacional de Derecho en 1939, a la vez que escribía pequeñas contribuciones para periódicos y revistas de la época.

Tras finalizar sus estudios, Clarice Lispector contrae matrimonio con el diplomático brasileño Maury Gurgel Valente, y viaja a Nápoles (Italia) en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Durante su estadía en Italia y luego en Suiza y Estados Unidos, Clarice Lispector prestó auxilio en hospitales de la Cruz Roja a soldados brasileños heridos.

Tras breves estadías en Inglaterra y Francia, Clarice Lispector tuvo su primer hijo, llamado Paulo, en Berna (Suiza).

En 1949 la familia retorna a Río de Janeiro, y Clarice Lispector comienza una intensa actividad periodística escribiendo para un periódico local.

En 1952 la familia se traslada a Washington DC (Estados Unidos) y un año después nace su segundo hijo, Pedro.

En 1959, Clarice Lispector termina la relación con su marido y regresa a Brasil, donde vuelve a la actividad periodística, escribiendo artículos y columnas de opinión en medios locales.

En 1966, Clarice Lispector se duerme con un cigarrillo encendido, provocando un incendia en el dormitorio que destruyó la habitación y le provoca fuertes quemaduras y un daño considerable en su mano derecha.

El accidente repercutió profundamente en su estado de ánimo, y las cicatrices y marcas en el cuerpo le causaron frecuentes depresiones, a pesar del amparo de amigos.

En 1977, un cáncer termina con la vida de Clarice Lispector, la gran escritora brasileña.

Libros destacados

Ver todos sus libros »

Enlaces

Ocupación

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Brasil

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de Brasil

Periodistas » Periodistas siglo XX » Periodistas de Brasil

Síguenos